SONY
E 18-105/4 G OSS
________________________________________________________________________________________________________________________
5 de Enero de 2.025 |
|
PRUEBA ABREVIADA |
Índice de
Apartados
C. Técnicas
▼
Definición Estudio
▼
Viñeteo
▼
Distorsión
▼
A. Cromáticas
▼
Enfoque
▼
Evaluación ▼ |
Con
SONY A6600______________________________________________________________________________________________________________________________ |
|
En esta prueba vamos a ver un zoom veterano de este fabricante, estamos
hablando de un zoom que lleva doce años en el mercado pero que se
mantiene en el catálogo de Sony, un catálogo un tanto escueto en este
tipo de ópticas.
El modelo se posiciona en un segmento superior al que vimos hace poco,
el SONY E
18-135/3,5-5,6 OSS, tanto por su configuración óptica como en su
construcción y acabados. Como veréis por su tipología operativa está
diseñado mayormente para su uso en video aunque no compromete su manejo en foto.
El zoom es de tipo interno y eléctrico por lo que no se extiende ningún
elemento telescópico. El accionamiento se realiza por dos vias:
- la regleta lateral W-T (Izqda.)
- el anillo central.
El movimiento de la regleta tiene una velocidad media-baja y el anillo
central es totalmente regulable por lo que ajustar la focal exacta no
representa ningún problema. Cuando se apaga la máquina y se vuelve a
iniciar el zoom se posiciona siempre el los 28 mm..
El anillo de MF es de tipo eléctrico y posee un horquillado amplio
aunque es errático en el contragiro.
Puesto en la A6600 el conjunto se maneja bien y los acabados son
excelentes.
|
A continuación una fotografía del zoom, la ficha de los detalles de
diseño y operativos y la de c.c.t.t.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Características Constructivas y Acabados -
Inspección Exterior |
Anunciado - Inicio
comercialización:
Agosto de 2.012
Chasis:
metal-plástico
Exterior: plástico termoestable.
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado excelente.
Zoom: por giro de anillo o desplazamiento de regleta, sin desplazamiento externo.
- º giro total: -
- dureza: correcta, sin atascos.
Elementos telescópicos: ninguno.
Aislamiento externo: sin junta de caucho tórica ni túnel interno de
desplazamiento de pupila.
Anillo Zoom: de
tipo eléctrico. Dureza y tacto excelentes.
Anillo enfoque manual: de
tipo eléctrico.
Ajustes laterales y longitudinales correctos. Horquillado de enfoque amplio
pero con traqueteos en la inversión
Tipo de enfoque:
interno por grupo delantero, el elemento frontal no rota.
Parasol: de pétalos.
Ventana de distancia: No tiene.
Los mts. orientativos se visualizan en máquina.
Estabilización: Si, un modo.
Bloqueo de extensión: - |
|
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante) |
Descripción |
Valor |
Círculo de Imagen |
APSc |
Peso |
427 gr. |
Dimensiones |
L = 110
mm. |
Ø = 78
mm. |
Tamaño
del Filtro |
72 mm. |
Construcción |
16 Elementos |
12 Grupos |
Láminas en el diafragma |
7 circ. |
Ángulo
de visión Horizontal en 35 mm. |
76º - 15º |
Aberturas |
Max. = 4 |
Mín. =
22 |
Distancia Mínima de Enfoque |
45-95 cm. |
Magnificación Máxima |
X 0,11 |
Accesorios |
Parasol |
Mont.
Disp. : Sony E |
|
- Definición en
exterior.
Detalles en
Metodología
►
|
|
- Definición en
estudio. Detalles en
Metodología ►
[Firmware de Sony A6600 - 1.10] |
Para ver el mosaico de la focal deseada haz
clic en
sus aberturas. |
Mosaicos
de Cartas de Resolución |
|
Focales |
|
Aberturas |
|
|
|
|
|
Miniatura Genérica |
|
18 mm.
24 mm.
50 mm.
|
|
f 1:/
4 - 5,6 - 8 - 11
n.d.
n.d. |
|
Resolución en
estudio MTF50% (Valor
óptimo teórico 85 l.p./mm.) Detalles en
Metodología ► |
|
|
|
Diafragmas |
f 1:/ |
4 |
5,6 |
8 |
11 |
Centro |
|
52 |
56 |
44 |
35 |
Esq. 2/3 |
|
39 |
44 |
43 |
37 |
Esq. APSc |
|
36 |
33 |
40 |
45 |
|
Diafragmas |
f 1:/ |
4 |
5,6 |
8 |
11 |
Centro |
|
52 |
61 |
49 |
37 |
Esq. 2/3 |
|
58 |
62 |
58 |
52 |
Esq. APSc |
|
52 |
52 |
53 |
55 |
|
|
|
|
Diafragmas |
f 1:/ |
4 |
5,6 |
8 |
11 |
Centro |
|
47 |
43 |
36 |
28 |
Esq. 2/3 |
|
46 |
47 |
50 |
40 |
Esq. APSc |
|
56 |
57 |
58 |
49 |
|
Diafragmas |
f 1:/ |
4 |
5,6 |
8 |
11 |
Centro |
|
47 |
46 |
52 |
53 |
Esq. 2/3 |
|
35 |
37 |
40 |
35 |
Esq. APSc |
|
29 |
31 |
26 |
28 |
|
Comentarios.-
Podemos ver un rendimiento general bajo, muy inferior al visto
recientemente en el
SONY E
18-135/3,5-5,6 OSS. Bajo contraste en la zona central ya que no
se observan ACs axiales importantes, especialmente en el tramo
angular. |
- Viñeteo.
Detalles en
Metodología
► |
Diafragmas |
f 1:/ |
4 |
5,6 |
8 |
18 mm. |
% |
130 |
85 |
68 |
35 mm. |
% |
122 |
77 |
59 |
70 mm. |
% |
112 |
62 |
52 |
105 mm. |
% |
119 |
79 |
59 |
|
Tipo de viñeteo: muy radial (ver
muestras)
100% Sat. = 1 Ev |
-
Distorsión geométrica.
Detalles en
Metodología
►
|
Focal |
Dist. |
% |
Inversión |
18 mm. |
2,5 m. |
-1,9 |
Apreciable |
24 mm. |
3 m. |
-1,6 |
- |
50 mm. |
5 m. |
-0,9 |
- |
105 mm. |
10 m. |
-0,6 |
- |
|
-
Aberraciones Cromáticas
Laterales. Detalles en
Metodología
► |
Valoración
de ACs
laterales por focal y abertura.
Diafragmas |
f 1:/ |
4 |
5,6 |
8 |
11 |
18 mm.
Valores |
% |
0,28 |
0,30 |
0,25 |
0,25 |
Amplitud |
|
a |
a |
a |
a |
24 mm.
Valores |
% |
0,19 |
0,19 |
0,17 |
0,14 |
Amplitud |
|
r |
r |
r |
r |
50 mm.
Valores |
% |
0,06 |
0,03 |
0,03 |
0 |
Amplitud |
|
r |
r |
r |
r |
105 mm.
Valores |
% |
0,25 |
0,25 |
0,25 |
0,25 |
Amplitud |
|
a |
a |
a |
a |
Índices
de referencia:
≥ 0,3% muy
deficiente. |
de 0,2 a 0,3% deficiente |
≤
0,2% correcto |
≤
0,1% excelente
a: amplia | m: media | r: reducida |
-
Enfoque y Fotometría. Detalles en
Metodología
► |
Focal |
De d.m.e. a infinito |
De infinito a d.m.e. |
18 mm. @ f
1:5,6 |
0,6 s. |
0,6
s. |
105 mm. @ f 1:5,6 |
0,8 s. |
0,8 s. |
Valores
en segundos. |
Consistencia: correcto
Precisión: correcto
Micro-ajustes necesarios: cero
El zoom enfoca razonablemente rápido y en ausencia de ruido.
|
Valoración
de ACs Longitudinales.
Detalles en
Metodología
►
|
mm. |
50 |
50 |
105 |
105 |
f 1:/ |
4 |
5,6 |
4 |
5,6 |
R |
26 |
23 |
24 |
29 |
G |
19 |
23 |
22 |
24 |
B |
32 |
21 |
38 |
30 |
|
- Respiración de
foco.
Detalles en
Metodología
►
de 2 a 0,5 m. baja |
-
Resistencia al sol frontal (Flare)
Mejorable en este apartado. |
-
Evaluación.
La evaluación que puedo0 hacer de este
modelo es de mejorable teniendo en cuenta el posicionamiento, acabados y
coste del zoom. El modelo se distancia de forma apreciable del
comportamiento habitual en este tipo de zooms ofreciendo una nitidez y
contraste bajos en la zona central y mantiene la aparición de ACs
laterales en los extremos focales donde es más inconveniente en al zona
angular.
Por último el precio actual de mercado ronda los 500 Euros.
A favor :
- Construcción, agrado de uso y versatilidad excelente.
- Buenos acabados, funcionamiento del OSS y sistema de enfoque.
- Distorsión geométrica contenida, dado el rango focal.
Mejorable:
- ACs laterales en ambos extremos focales.
- Contraste central bajo y bajada prematura por difracción.
|
Galería reducida.
Con Sony A6600
Veinte muestras grabadas en formato .jpg con el perfil
estándar y corrección geométrica, ajustadas con ACR CS6 donde solo se afina:
WB, exposición y foco en [Cantidad
40, Radio 0,5 y Detalle 25].
Tamaño: 24 Mpx. y +/- de 3 a 6 Mb
La miniatura es el link de descarga de la foto
completa.
Foco central si no se marca lo contrario.
La finalidad de estas muestras es ver con tomas de campo
algunos de los apartados vistos en la prueba.
En el marco superior de
algunas series se comenta la finalidad concreta. Las otras
son muy obvias. |
|
Zoom desde la misma posición. |
|
|
18 mm. - f 1:8 @ 18 m. |
105 mm. - f 1:8 @ 18 m. |
|
|
105 mm. - f 1:4 @ 18 m. |
105 mm. - f 1:4 @ 3 m. |
|
|
70 mm. - f 1:4 @ 3 m. |
70 mm. - f 1:4 @ 3 m. |
|
|
83 mm. - f 1:5,6 @ 1 m. |
83 mm. - f 1:8 @ 1 m. |
|
|
105 mm. - f 1:4 @ 3 m. |
18 mm. - f 1:6,3 @ 40 m. |
Zoom desde la misma posición. (6 fotos) |
|
|
18 mm. - f 1:7,1 @ 40 m. |
24 mm. - f 1:7,1 @ 40 m. |
|
|
105 mm. - f 1:7,1 @ 44 m. |
105 mm. - f 1:7,1 @ 44 m. |
|
|
Estándar para visualizar ACs laterales |
105 mm. - f 1:7,1 @ 40 m. |
24 mm. - f 1:8 @ 40 m. |
|
|
18 mm. - f 1:4 @ 12 m. |
18 mm. - f 1:7,1 @ 12 m. |
Serie triangulada de tres para visualizar nitidez lateral y ganancia de p.d.c. |
|
|
|
f 1:4 -
f 1:8
18 mm. - @ 58 m. |
|
|
PUNTUACIÓN |
Descripción |
Valor (0-10) |
Calidad Óptica |
|
Definición |
5
(50%) |
Aberraciones Cromáticas Laterales/Long. |
4/7 (12.5%) |
Viñeteo |
7 (12.5%) |
Distorsión Geométrica |
6,5 (12.5%) |
Color |
7 (12.5%) |
Media
Óptica |
5,75 (60%) |
Versatilidad |
8
(13%) |
Construcción |
8
(13%) |
Relación Valor/Coste |
4
(13%) |
Nota Media |
6,05 |
|
|
|
|
|
|