NIKKOR
Z 20/1.8 S
____________________________________________________________________________________________________________________
8 de Diciembre de 2.024 |
|
PRUEBA ABREVIADA |
Índice de
Apartados
C. Técnicas
▼
Definición Estudio
▼
Viñeteo
▼
Distorsión
▼
A. Cromáticas
▼
Enfoque
▼
Evaluación ▼ |
Con
Nikon Z9____________________________________________________________________________________________________________________________________ |
|
En esta prueba vamos a ver
un objetivo clásico de este fabricante, un modelo que traslada al
sistema Z al
Nikkor AF-S 20/1.8 G ED que vimos aquí en Agosto de 2.015.
De la misma forma que vimos en el
NIKKOR Z 24/1,8 S la evolución hacia el "telecentrismo" en este modelo lógicamente sucede lo mismo. Un
fórmula más larga, más espacio entre lentes así como el diafragma muy
centrado (esquemas inferiores). El resultado final es un objetivo mucho
más largo, rectilíneo y 150 gr. más pesado que el anterior del sistema
Reflex.
Bien construido y acabado el objetivo está sellado a la intemperie,
posee un sistema de enfoque trasero accionado por motor de sistema
lineal que ya sabemos que es especialmente rápido y el horquillado en
modo MF es muy amplio y predecible.
Por último en esta presentación el p.v.p.r. recomendado en estos días es
de 1.300 Euros.
|
Fórmulas ópticas extraídas
de
Nikon Lenses |
|
|
Nikkor AF-S 20/1.8 G ED |
Nikkor Z 20/1.8 S |
A continuación unas fotografías del
objetivo, la ficha de los detalles de
diseño y operativos y la de c.c.t.t.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Características Constructivas y Acabados -
Inspección Exterior |
Anunciado - Inicio
comercialización:
Chasis:
metal
Exterior: plástico termoestable/metal.
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado excelente.
Elementos telescópicos: ninguno.
Aislamiento externo: con junta de caucho tórica y túnel interno de
desplazamiento de pupila.
Anillo enfoque manual: de
tipo eléctrico.
Ajustes laterales y longitudinales correctos. Horquillado de enfoque
correcto.
Tipo de enfoque:
interno por grupo trasero, el elemento frontal no rota.
Parasol: de pétalos
Ventana de distancia: No tiene.
Los mts. orientativos se visualizan en máquina.
Estabilización: No.
|
|
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante) |
Descripción |
Valor |
Círculo de Imagen |
35 mm. |
Peso |
505 gr. |
Dimensiones |
L = 108,5
mm. |
Ø = 84,5
mm. |
Tamaño
del Filtro |
77 mm. |
Construcción |
14 Elementos |
11 Grupos |
Láminas en el diafragma |
9 red. |
Ángulo
de visión Horizontal en 35 mm. |
94º |
Aberturas |
Max. = 1,8 |
Mín. =
16 |
Distancia Mínima de Enfoque |
20 cm. |
Magnificación Máxima |
1:5 |
Accesorios |
Parasol y
bolsa blanda |
Mont.
Disp. : Nikon Z |
|
- Definición en
exterior.
Detalles en
Metodología
►
|
|
20 mm. a
f 1:4
-
f 1:5,6
-
f 1:8 |
Distancia: 25 m.
Fotometría.-
Corrección necesaria procesado del .RAW [Firmware de
Nikon Z9 - C 5.00 ]
Medición: Matricial. |
Procesado de .JPG: con A. DNG. C. - PS CS6.
Todos los ajustes estándar excepto enfoque:
Cantidad 45, Radio 0,6, Detalle 25.
Descarga de originales.-
Si clicas la abertura de cada focal se descargará el original.
Tamaño 45,4 Mpx. - Espacio en disco: 6 MB |
|
- Definición en
estudio. Detalles en
Metodología ►
[Firmware de
Nikon Z9 - C 5.00 ] |
Para ver el mosaico de la focal deseada haz
clic en
sus aberturas. |
Mosaicos
de Cartas de Resolución |
|
Focales |
|
Aberturas |
|
|
|
|
|
Miniatura Genérica |
|
20 mm.
|
|
f 1:/
1,8
- 2,5 -3,5 -5 - 7,1 -10 - 14
|
|
Resolución en
estudio MTF50% (Valor
óptimo teórico 76 l.p./mm.) Detalles en
Metodología ► |
|
Diafragmas |
f 1:/ |
1,8 |
2,5 |
3,5 |
5 |
7,1 |
10 |
14 |
Centro |
|
74 |
72 |
72 |
71 |
72 |
66 |
56 |
Esquina APSc |
|
62 |
65 |
68 |
70 |
68 |
63 |
51 |
Esquina 35 mm. |
|
20 |
22 |
35 |
56 |
62 |
55 |
40 |
|
* Con enfoque en Esquina APSc
Resolución en
estudio MTF50% (Valor
óptimo teórico 76 l.p./mm.) Detalles en
Metodología ► |
Diafragmas |
f 1:/ |
1,8 |
2,5 |
3,5 |
Centro |
|
74 |
72 |
72 |
Esquina APSc |
|
68 |
65 |
71 |
Esquina 35 mm. |
|
19 |
20 |
31 |
|
Comentarios.-
Analizadas las cartas de las dos esquinas no se aprecia una
curvatura
de plano focal significativa, y así lo verifican las mediciones MTF. La alineación
Centro-Esquina APSc es muy correcta, mucho. Las esquinas extremas
caen al inicio por un menor contraste y la presencia de ACs
laterales de bajo valor y amplitud. |
- Viñeteo.
Detalles en
Metodología
► |
Diafragmas |
f 1:/ |
1,8 |
2,5 |
3,5 |
5 |
7,1 |
10 |
Valores |
% |
198 |
153 |
125 |
122 |
122 |
121 |
|
Tipo de viñeteo: progresivo a f 1:1,8
y radial en adelante
100% Sat. = 1 Ev |
Probeta de f 1:2,5 |
-
Distorsión geométrica.
Detalles en
Metodología
►
|
Focal |
Dist. |
% |
Inversión |
20 mm. |
2,5 m. |
-1,6 |
Ligera |
|
-
Aberraciones Cromáticas
Laterales. Detalles en
Metodología
► |
Valoración
de ACs
laterales por focal y abertura.
Diafragmas |
f 1:/ |
1,8 |
2,5 |
3,5 |
5 |
7,1 |
10 |
14 |
Valores |
% |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
Amplitud |
|
a |
m |
r |
r |
r |
r |
r |
Índices
de referencia:
≥ 0,3% muy
deficiente. |
de 0,2 a 0,3% deficiente |
≤
0,2% correcto |
≤
0,1% excelente
a: amplia | m: media | r: reducida |
-
Enfoque y Fotometría. Detalles en
Metodología
► |
Focal |
De d.m.e. a infinito |
De infinito a d.m.e. |
f 1:1,8 |
0,4 s. |
0,4
s. |
f 1:5,6 |
0,5 s. |
0,5 s. |
Valores
en segundos. |
Consistencia: correcto
Precisión: correcto
Micro-ajustes necesarios: cero
El objetivo enfoca muy rápido y en ausencia de ruido, en modo manual
se oyen unod ligeros criks.
|
Valoración
de ACs Longitudinales.
Detalles en
Metodología
► |
f 1:/ |
1,8 |
2,5 |
3,5 |
R |
31 |
33 |
34 |
G |
31 |
25 |
31 |
B |
33 |
35 |
32 |
|
- Respiración de
foco.
Detalles en
Metodología
►
Cero, excelente.
|
-
Comportamiento con fuentes de luz intensas y directas (Flare). |
Excelente, ver muestras.
|
-
Coma. |
Recorte al 100% (Júpiter en la
esquina izq.) |
|
|
f 1:1,8 |
f 1:2,8 |
Recorte al 100% de led a 2 m. |
|
f 1:1,8 |
|
Comentarios.-
Excelente comportamiento en este apartado. Se puede ver que al usar
plantillas con una distancia de enfoque corta, para este tipo de
fotografías, acentúa el coma. Fotografiar planetas con cielo muy
claro no siempre es posible en el tiempo que se realiza una prueba
de este tipo. |
-
Evaluación.
La evaluación global que se puede hacer
de este objetivo es de notable holgada, casi excelente. El modelo óptica
y funcionalmente supera con creces a su antecesor del sistema Reflex
posicionándose como muy recomendable dentro del sistema. No es un modelo
barato, hoy en día ninguno lo es, pero su calidad no va a defraudar en
relación a su coste.
A favor :
- Rendimiento óptico global excelente justo, con pocos flecos a
criticar. Destacan:
/ Resolución notable con una corrección de plano focal excelente.
/ Excelente control de las ACs longitudinales y notable en las
laterales.
/ Coma reducido así como astigmatismo.
/ Excelente comportamiento frente a luz intensa directa.
- Enfoque, agrado de uso
Mejorable:
- Viñeteo muy elevado y con bajo índice de corrección en el diafragmado.
La parte menos negativa es que el viñeteo es muy radial a partir de f
1:3,5, lo que conlleva una mejor corrección y menos distorsión del rango
dinámico de la escena.
- Ruido muy ligero en enfoque manual.
|
Galería reducida.
Con Nikon Z9
Dieciséis muestras grabadas en formato .jpg con el perfil
estándar y corrección geométrica, ajustadas con ACR CS6 donde solo se afina:
WB, exposición y foco en [Cantidad
40, Radio 0,5 y Detalle 25].
Tamaño: 45 Mpx. y +/- de 6 a 10 Mb
La miniatura es el link de descarga de la foto completa. Las
de reflejos y desenfoque están reducidas a 1.800x
Foco central si no se indica y marca lo contrario.
La finalidad de estas muestras es ver con tomas de campo
algunos de los apartados vistos en la prueba. Encima de
algunas series se comenta la finalidad concreta. |
|
|
PUNTUACIÓN |
Descripción |
Valor (0-10) |
Calidad Óptica |
|
Definición |
8,5
(50%) |
Aberraciones Cromáticas Laterales/Long. |
8/10 (12.5%) |
Viñeteo |
4 (12.5%) |
Distorsión Geométrica |
8 (12.5%) |
Color |
9 (12.5%) |
Media
Óptica |
8 (60%) |
Versatilidad |
7
(13%) |
Construcción |
8 (13%) |
Relación Valor/Coste |
8
(13%) |
Nota Media |
7,99 |
|
|
|
|
|
|