NIKKOR
Z 50/2,8 MC
_______________________________________________________________________________________________________________________
28 de Enero de 2.022 |
 |
PRUEBA ABREVIADA |
Índice de
Apartados
C. Técnicas
▼
Definición Estudio
▼
Viñeteo
▼
Distorsión
▼
A. Cromáticas
▼
Enfoque
▼
Evaluación ▼ |
Con
Nikon Z7 II_________________________________________________________________________________________________________________________________ |
|
En esta prueba vamos a ver el primer 50 mm. macro de amplificación 1:1
de este formato. Para encontrar el anterior más cercano tendríamos que
remontarnos al Nikkor AI-S 55/2.8 Micro. En montura F y formato FX
tenemos el
AF-S 60/2,8 G Micro y en DX al
AF-S 40/2,8 G DX.
Hecha esta introducción vamos a ver como se ha realizado este 50 mm. y
sus prestaciones.
Lo primero es anotar que es un macro con enfoque externo, es decir,
cuando se llega a una ampliación de 1:3 el elemento telescópico
que porta el bloque de elementos sale del barrilete hasta alcanzar su
máxima de 1:1. Este detalle le quita estanqueidad y evidentemente le
otorga un tamaño más reducido.
El sistema de enfoque STM de paso a paso le proporciona una amplitud de
arqueo en todas las distancias muy amplia. un detalle a tener en cuenta
es que si tenemos el motivo enfocado y la máquina pasa a posición de
reposo el software hace que se contraiga a la d.m.e.. El punto de
enfoque que teníamos se puede recuperar activando por el menú de la
máquina su recuperación pero no se puede anular que lo haga. Si tenemos
algún tipo de iluminación acoplada hay que preverlo. En todo caso se
puede alargar más la entrada en posición de reposo.
Como podemos ver en el esquema de su fórmula óptica, dado el tamaño de
todos los elementos, el barrilete está muy dimensionado, aunque no es
pesado, solo 260 gr. en total por lo que ya podemos intuir elementos
ópticos orgánicos.
Que el elemento frontal y sucesivos sean reducidos nos adelantan un
elevado contraste inicial y una proyección, dada la pupila de salida,
medio-telecéntrica.
Está dotado de limitador de tramos de enfoque, la ventana libre de
trabajo a 1:1 es de 35 mm. sin colocar el parasol escueto que trae de
dotación-
|
 |
Fórmula óptica |
A continuación unas fotografías del
objetivo, la ficha de los detalles de
diseño y operativos y la de c.c.t.t.
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
Compacto y ligero, |
 |
35
mm. de espacio libre (sin parasol) en ampliación 1:1
|
Características Constructivas y Acabados -
Inspección Exterior |
Chasis:
metal-plástico termoestable.
Exterior: plástico termoestable.
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado excelente.
Elementos telescópicos: uno de extensión lineal. Empieza a sobresalir
del barrilete a partir de una ampliación de 1:3 (ver foto superior a 1:1)
Aislamiento externo: con junta de caucho tórica, sin túnel interno de
desplazamiento de pupila.
Anillo enfoque manual: de
tipo eléctrico.
Ajustes laterales y longitudinales correctos. Horquillado de enfoque largo.
Tipo de enfoque:
interno por grupo delantero, el elemento frontal no rota.
Limitador de distancia de enfoque: si, (Full) de
∞ a 16 cms. y de 30 cms. a 16 cms.
Parasol: circular, muy escueto.
Ventana de distancia: No tiene. Los mts. orientativos se
visualizan en máquina.
Estabilización: no.
|
|
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante) |
Descripción |
Valor |
Círculo de Imagen |
35 mm. |
Peso |
260 gr. |
Dimensiones |
L = 66
mm. |
Ø = 74,5
mm. |
Tamaño
del Filtro |
46 mm. |
Construcción |
10 Elementos |
7 Grupos |
Láminas en el diafragma |
9 |
Ángulo
de visión Horizontal en 35 mm. |
47º |
Aberturas |
Max. = 2,8-5,6* |
Mín. =
22-32* |
Distancia Mínima de Enfoque |
16 cm. |
Magnificación Máxima |
1:1 |
Accesorios |
Tapas y
parasol |
Mont.
Disp. : Z |
*
Aberturas equivalentes cuando está a 16 cm. de d.e. |
|
- Definición en
exterior.
Detalles en
Metodología
►
|
 |
50 mm. a
f 1:4
- f 1:5,6
- f
1:8 |
Distancia: 33 m.
Fotometría.-
Corrección necesaria procesado del .RAW [Firmware de
Nikon Z7 II - C 1.30 ]
Medición: Matricial. |
Procesado de .JPG: con A. DNG. C. - PS CS6.
Todos los ajustes estándar excepto enfoque:
Cantidad 60, Radio 0,6, Detalle 25.
Descarga de originales.-
Si clicas la abertura de cada focal se descargará el original.
Tamaño 45,4 Mpx. - Espacio en disco: 6 MB |
|
- Definición en
estudio. Detalles en
Metodología ►
[Firmware de
Nikon Z7 II - C 1.30] |
|
Resolución en
estudio MTF50% (Valor
óptimo teórico 77 l.p./mm.) Detalles en
Metodología ► |
 |
|
Valores en l.p./mm. |
f 1: |
2,8 |
3,5 |
4,5 |
5,6 |
7,1 |
9 |
11 |
14 |
18 |
22 |
Centro |
72 |
79 |
79 |
80 |
81 |
76 |
70 |
62 |
53 |
45 |
Esq. APSc |
65 |
71 |
77 |
76 |
70 |
68 |
64 |
56 |
48 |
35 |
Esq. 35 mm. |
52 |
54 |
60 |
66 |
68 |
66 |
64 |
58 |
49 |
36 |
|
- Viñeteo.
Detalles en
Metodología
► |
Diafragmas |
f 1:/ |
2,8 |
3,5 |
4,5 |
5,6 |
7,1 |
9 |
Valores |
% |
174 |
141 |
95 |
65 |
57 |
59 |
|
Tipo de viñeteo: progresivo
100% Sat. = 1 Ev |
-
Distorsión geométrica.
Detalles en
Metodología
►
|
Focal |
Dist. |
% |
Inversión |
50 mm. |
5 m |
+0,26 |
- |
50 mm. |
16 cm. |
+1,33 |
- |
|
 |
Probeta a 5 m. |
 |
Probeta a 16 cm. |
Comentarios Distorsión Geométrica.-
En tiempos de soporte de película, para un objetivo macro de este
posicionamiento, los valores hubieran sido un poco altos,
especialmente en su d.m.e. En los tiempos que nos ocupan, para no
hacer una fórmula óptica más larga, pesada y costosa este apartado
lo dejan a la corrección por soft. En distancias superiores a 3 m.
los valores son reducidos, aunque visualmente toleremos menos una
distorsión positiva a una negativa. |
-
Aberraciones Cromáticas
Laterales. Detalles en
Metodología
► |
Valoración
de ACs
laterales por focal y abertura.
Diafragmas |
f 1:/ |
2,8 |
3,5 |
4,5 |
5,6 |
7,1 |
9 |
11 |
Valores |
% |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
Amplitud |
|
r |
r |
r |
r |
r |
r |
r |
Índices
de referencia:
≥ 0,3% muy
deficiente. |
de 0,2 a 0,3% deficiente |
≤
0,2% correcto |
≤
0,1% excelente
a: amplia | m: media | r: reducida |
-
Enfoque y Fotometría. Detalles en
Metodología
► |
Focal |
De d.m.e. a infinito |
De infinito a d.m.e. |
50 mm. |
0,8 s. |
0,8 s. |
Valores
en segundos. |
Consistencia: correcto
Precisión: correcto
Micro-ajustes necesarios: cero.
La intensidad lumínica f máxima se reduce, según se acorta la distancia de
enfoque, de la forma siguiente:
Ampliación 1:3 - f 1:3,5
"
1:2 - f 1:4,2
"
1:1 - f 1:5,6
El sistema AF funciona correctamente a f 1:13 en condiciones de luz
baja y sin ayuda de elementos externos. Como es habitual
cuando se llega a 1:2 ó 1:1 lo mejor es tirar de MF
|
-
Evaluación.
La evaluación que se puede hacer de este
50 mm. macro es de notable alto.
La elección de este 50 mm. es evidente que se va a justificar si
valoramos o necesitamos sus posibilidades macro 1:1 y entramos en este
sistema sin ningún macro reflex de focal cercana o queremos mejorar el
más cercano, el
AF-S 60/2.8 G ED. El 60/2.8 AF-S se ha probado tres veces, la última
de éllas con la Nikon Z7 y
efectivamente este 50 mm. lo mejora de forma notable en MTF aunque
aumenta en tamaño y pierde la estanqueidad del reflex ya que este tiene
un enfoque interno y no sobresale del barrilete en ningún caso.
Si no necesitamos el potencial macro y lo
comparamos con su hermano, el
Nikkor Z 50/1.8 S, podemos ver que en los primeros diafragmas
comunes prácticamente obtiene las mismos valores MTF50% en
centro-esquina, sin embargo a partir de f 1:9 este 50/2.8 MC aguanta
mejor los efectos de la difracción en esquinas medias y extremas.
El 50/1.8 S, pese a ser el objetivo típico estándar, está muy por
encima de los anteriores AF-D y AF-S 50/1.8 de la casa, los que
habitualmente venían en kit.
A favor :
- nitidez global notable alto.
- ACs laterales y longitudinales nulas.
- Distorsión geométrica contenida pero no excelente, la que se obtiene
en su d.m.e. es mejorable.
- No se observa coma ni focus-shift, aunque con el sistema de
diafragmado de las CSC es difícil observarlo.
Mejorable:
- Distorsión en ampliación 1:1.
- Ausencia de parasol estándar.
Galería: pendiente
Opina tu también
►
|
PUNTUACIÓN |
Descripción |
Valor (0-10) |
Calidad Óptica |
|
Definición |
8,5
(50%) |
Aberraciones Cromáticas Laterales |
10 (12.5%) |
Viñeteo |
6 (12.5%) |
Distorsión Geométrica |
9 (12.5%) |
Color |
9 (12.5%) |
Media
Óptica |
8,50 (60%) |
Versatilidad |
8
(13%) |
Construcción |
8
(13%) |
Relación Valor/Coste |
7
(13%) |
Nota Media |
8,09 |
|
*
Corregido parcial (/)
o totalmente en el .RAW |
 |
 |
|
|
|
|
|