NIKKOR AF-S 40/2,8 G DX Micro
______________________________________________________________________________________________________________________



17-Octubre-2.011
28-Febrero-2.016

Partes de la Página

Características Tec.
 

PARTES DE LA PRUEBA

CONSTRUCCIÓN    |

ANÁLISIS

|    EVALUACIÓN

Con Nikon D300, Nikon D5300 y Nikon D7200________________________________________________________________________________________


El pasado 12 de Julio de 2.010 Nikon Europe anunció la comercialización de esta nueva óptica de diseño Macro y ampliación 1:1, focal de 40 mm. y formato DX (APSc). Este nuevo macro traslada la focal de 60 mm. al formato DX, de hecho es el hermano DX del Nikkor AF-S 60/2,8 G ED Micro. Hermano en focal equivalente, fines fotográficos similares pero no en cuestión de solidez constructiva.

Este nuevo macro podemos posicionarlo dentro del segmento B si nos remitimos a los materiales empleados y ajustes. Muy similar en esta clasificación al Nikkor AF-S 85/3,5 Micro G ED VR,  además de su abertura máxima y el no incorporar estabilizador, se diferencia de el en dos apartados significativos:

- Sistema de enfoque: esta óptica, a diferencia del 85 mm. Macro DX VR,  que posee sistema de enfoque interno, realiza esta operación por la extensión de dos elementos telescópicos.

El primer elemento (interno) es el que alberga los grupos ópticos. En posición de enfoque a infinito está muy retraído, tanto que el elemento frontal queda 20 mm. bajo el bisel, dicho elemento tiene un diámetro de tan solo 20 mm. En esta posición el segundo elemento hace la función de parasol dando una imagen de los típicos 50 mm. macro. Cuando enfocamos a planos cercanos el primer elemento sobresale de forma sincrónica con el segundo quedando casi en línea cuando llega a la d.m.e. (foto derecha). Este tipo de enfoque, así como el escueto diámetro frontal, producen una bajada de intensidad de iluminación en su distancia mínima que se sitúa en f 1:4,2.

Entiendo que Nikon se ha decantado por este diseño de enfoque para dar más compacidad al objetivo y con ello más comodidad de transporte en las ocasiones que no se use para hacer fotos macro con amplificación 1:1, situaciones que seguramente superarán en número a las anteriores.

- Limitador de distancia de enfoque: este macro posee un limitador mecánico que bloquea el recorrido del enfoque desde infinito hasta los 20 cms.

El resto de detalles de este objetivo obedece a los de diseño macro 1:1, especialmente la amplitud de arqueo del anillo de enfoque: larga en las distancias cortas y muy corta en distancias medias y largas. De infinito a 40 cm. solo tenemos 15 mm. de recorrido de anillo (9 mm. en la ventana de distancias).

A continuación dos fotografías del objetivo, la ficha de los detalles de diseño y operativos y la de c.c.t.t.
 

 
Características Constructivas y Acabados - Inspección Exterior


Chasis:
plástico
 
Exterior: plástico
 
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado correcto.
 
Elementos telescópicos: dos de extensión única y lineal. En el elemento principal se aprecia un poco de holgura una vez está extendido.
 
Aislamiento externo: con junta de caucho tórica. La pupila de salida es fija.
 
Anillo enfoque manual: con embrague sobre la helicoidal y reducción de giro 2/1. Seguro por patinamiento al final de carrera en ambos sentidos. Tiene posibilidad de enfocar a mano en modo AF.  Ajustes laterales y longitudinales correctos. El giro del anillo se aprecia algo tosco, con pequeñas durezas intermedias que impiden un recorrido suave y lineal. La amplitud de arqueo es muy estrecha en la zona de infinito hasta los 40 cms.
 
Tipo de enfoque: externo por grupo delantero, el elemento frontal no rota.
 
Aberturas máximas: con enfoque a infinito f 1:2,8 - a 30 cm. f 1:3,2 - a 17 cm. f 1:3,8 - a 16 cm. f 1:4,2
 
Parasol: circular.
 
Ventana de distancias: Si tiene.
 

 

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante)

Descripción

Valor
Círculo de Imagen APSc
Peso  235 gr.
Dimensiones L = 68,5 mm.
Ø = 64 mm.
Tamaño del Filtro  52 mm.
Construcción   9 Elementos
  7 Grupos
Láminas en el diafragma  7
Ángulo de visión Horizontal en 35 mm. -
Aberturas Max. = 2,8
Mín. = 22
Distancia Mínima de Enfoque    16,3 cms.
Magnificación Máxima 1:1
Accesorios  Parasol HB-61 y bolsa blanda de serie
Mont. Disp. : G
Página del fte.