LAOWA 35/0.95 FF II Argus
______________________________________________________________________________________________________________________  16 de Marzo de 2.022

PRUEBA ABREVIADA

Índice de Apartados
 
C. Técnicas Definición Estudio Viñeteo Distorsión A. Cromáticas Enfoque Evaluación

Con SONY A7r II________________________________________________________________________________________________________________________________


En esta prueba vamos a ver un angular todo-terreno extremo. Extremo por su abertura máxima de f 1:0,95. Con esta configuración se posiciona, en estas fechas, como único en el mercado.

Al igual que el LAOWA 15/2 D-Dreamer Zero-D tiene un diseño óptico sofisticado, una construcción muy cuidada y unos acabados excelentes. A continuación detallo las c.c.t.t. operativas principales de este y otros objetivos Laowa.


- Enfoque y diafragmado manual.
- No posee CPU por lo que no quedarán registrados parte de los datos EXIF del disparo.
- El anillo de diafragmas tiene la opción de eliminar el click por diafragma completo (D-Click), un aspecto pensado para la grabación en video.
- El acabado en semibrillo es excelente.

Su diseño óptico, a pesar de tener el diafragma bastante adelantado, no es especialmente telecéntrico. Está elaborado con elementos masivos y con un peso total considerable. Del mismo cabe destacar la configuración del diafragma que consta de 15 láminas pavonadas y mateadas. Este diseño de diafragma permite obtener un circulo perfecto, no solo a máxima abertura sino en todas las siguientes, un aspecto importante de cara al bokeh.

Dentro de la gama de ópticas de Venus Optics bien se podrían clasificar los de tipo Estándar y las Premium, en este caso este objetivo es de la segunda.

Con el objetivo en las manos se aprecia denso, pesado y muy bien acabado. La amplitud de arqueo de foco es muy correcta así como su ergonomía.
 

A continuación unas fotografías del objetivo, la ficha de los detalles de diseño y operativos y la de c.c.t.t.
 

 

 
Fórmula óptica extraída de la página de Venuslens.net
 
Características Constructivas y Acabados - Inspección Exterior
Anunciado - Inicio comercialización: Septiembre 2.021 - Noviembre 2.021
 
Chasis: metal
 
Exterior: metal
 
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado excelente.
  
Elementos telescópicos: ninguno.
 
Aislamiento externo: sin junta de caucho tórica ni túnel interno de desplazamiento de pupila.
 
Anillo enfoque manual: mecánico, directo sobre helicoidal. Ajustes laterales y longitudinales excelentes. Horquillado de enfoque amplio, recorrido total de 270º
 
Tipo de e
nfoque: interno por grupo delantero, el elemento frontal no rota.
 
Parasol: de pétalos.
 
Ventana de distancia: No tiene. Los mts. orientativos están serigrafiados en el anillo de enfoque.

 
Unidad probada: muy poco uso.
 

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante)

Descripción

Valor
Círculo de Imagen 35 mm.
Peso 755 gr.
Dimensiones L = 103 mm.
Ø = 76,8 mm.
Tamaño del Filtro  72 mm.
Construcción   14 Elementos
 9 Grupos
Láminas en el diafragma  15
Ángulo de visión Horizontal en 35 mm. 63,4º
Aberturas Max. = 0,95
Mín. = 16
Distancia Mínima de Enfoque    50 cm.
Magnificación Máxima 1:5
Accesorios  Parasol
Mont. Disp. : Canon R, Sony E y Nikon Z.
 
- Definición en exterior.                                                                                                    Detalles en Metodología
35 mm. a  f 1:4 - f 1:5,6 - f 1:8


Distancia: 25 m.
 
Fotometría.-
Corrección necesaria en la toma y en el procesado del .RAW  [Firmware de Sony A 7rII - 4.01]
Medición: Evaluativa. | Procesado de .JPG: con A.C.R. - PS CS6.
Todos los ajustes estándar excepto enfoque: Cantidad 45, Radio 0,5, Detalle 25.
Descarga de originales.-
Si clicas la abertura de cada focal se descargará el original. 
Tamaño 42,16 Mpx. - Espacio en disco: 6 MB
 


- Definición en estudio.
                                                                                                    Detalles en Metodología
Para ver el mosaico de la focal deseada haz clic en sus aberturas.

Mosaicos de Cartas de Resolución

 

Focales

 

Aberturas

 

 

 

 

 


Miniatura Genérica

 



 35 mm.
 

 

f 1:/

0,95 - 1,2 - 1,4 - 2 - 2,8 - 4 - 5,6 - 8 - 16
 


Resolución en estudio MTF50%
(Valor óptimo teórico 74 l.p./mm.)                             Detalles en Metodología

 
 

f 1:/

0,95 1,2 1,4 2 2,8 4 5,6 8 16
Centro 33 46 52 65 75 83 78 76 65
Esquina APSc 23 26 27 30 35 41 44 48 44
Esquina 35 mm 16 16 18 32 34 35 35 35 29


Comentarios.-
Como podéis ver por los datos, y por la secuencia de estudio, en el centro arranca de forma razonable, con ACs longitudinales apreciables pero no elevadas. Desde f 1:1,2 hay un incremento de contraste y una mejor reproducción de color de forma paulatina hasta f 1:4. El problema lo encontramos en las esquinas, sean las de la zona APSc como las de 35 mm., que no llegan a equilibrase a nivel cualitativo respecto al centro en ningún diafragma.

Medidos los valores MTF50% en centro-esquina (zona APSc) con enfoque en esa zona no hay ganancia por realizar en enfoque específico en élla. La zona central la veremos con fringes verdes ya que queda en un plano anterior al foco.


- Viñeteo
.                                                                                                                              Detalles en Metodología

 

Diafragmas

f 1:/

0,95 1,2 1,4 2 2,8 4 5,6 8
Valores

%

195 178 162 137 120 105 92 85
Tipo de viñeteo: radial
100% Sat. = 1 Ev


- Distorsión geométrica.
                               
                                                                   Detalles en Metodología

Focal

Dist.

% Inversión
35 mm. 3,5 mts. +0,65 -

- Aberraciones Cromáticas Laterales
.                                                                            Detalles en Metodología

Valoración de ACs laterales por abertura.

Diafragmas

f 1:/

0,95 1,2 1,4 2 2,8 4 5,6 8 16

Valores

%

0,16 - 0,21 0,17 0,146 0,15 0,13 0,10 0,10

Amplitud

  ma a a m m r r r r

                         Índices de referencia:
                                 ≥ 0,3% muy deficiente. | de 0,2 a 0,3% deficiente |  ≤ 0,2% correcto | 0,1% excelente
                         ma: muy amplia  |  a: amplia |  m: media  |  r: reducida


- Enfoque y Fotometría.
                                                                  
Detalles en Metodología


En esta página u se detallada de forma generalizada la operativa de enfoque. En todos los casos recomiendo hacer unas pruebas previas de estudio con la máquina especifica con la que se usará el objetivo antes de realizar la primera incursión en fotografías reales.
 

- Resistencia al sol frontal (Flare)
Comportamiento razonable en este apartado. Ver Galería.

-
Coma
 

f 1:1,2  -  1/5 s.  -  ISO 200


- Evaluación.

La evaluación global que se puede hacer de este 35 mm. es de mejorable, valorando siempre el equilibrio de nitidez y otras prestaciones en centro/esquina.

Con este objetivo VenusLens ha ido más allá que los 35/1.4, principalmente por el potencial desenfoque, y se ha arriesgado  una abertura extrema y única en esta focal. Evidentemente si queremos hacer fotos con el máximo desenfoque posible en esta focal no encontraremos un objetivo más adecuado, pero si buscamos la combinación de un desenfoque apreciable y una correcta nitidez y reproducción de color en diafragmas medios y cerrados este 35 mm. no es el adecuado. Si valoramos nitidez en el mismo plano focal, hasta f 1:4 no tenemos un centro-esquina mínimamente asequible.

Por último la exclusividad, la buena construcción y acabados se pagan. Este 35 mm. tiene un precio, en la fecha de esta publicación, de 1.150 €.


A favor :
- Construcción, acabados y ajustes excelentes.
- Nitidez y reproducción de color notable en la zona central desde f 1:1,2 con un incremento de contraste paulatino hasta f 1:4.
    
Mejorable:
- ACs laterales, sea en las esquinas de 35 mm. como en las APSc. En menor medida longitudinales.
- Viñeteo inicial elevado con evolución insuficiente en el diafragmado.
- A nivel constructivo: mateado zona interna del parasol, la marcas de distancia están muy desajustadas respecto a las reales.
- Coma muy mejorable.


Galería: 13 muestras          


Opina tu también
 

PUNTUACIÓN

Descripción Valor (0-10)
Calidad Óptica  
Definición  5,5 (50%)
Aberraciones Cromáticas Laterales 4 (12.5%)
Viñeteo 5 (12.5%)
Distorsión Geométrica 7,5 (12.5%)
Color 8 (12.5%)
Media Óptica 5,81 (60%)
Versatilidad 6 (13%)
Construcción 9 (13%)
Relación Valor/Coste 4 (13%)

Nota Media

5,96