LAOWA
17/1.8 C-Dreamer
MFT
__________________________________________________________________________________________________________________________
26 de Abril de 2.023 |
 |
PRUEBA ABREVIADA |
Índice de
Apartados
C. Técnicas
▼
Definición Estudio
▼
Viñeteo
▼
Distorsión
▼
A. Cromáticas
▼
Enfoque
▼
Evaluación ▼ |
Con
Lumix DSC
G80_________________________________________________________________________________________________________________________ |
|
En esta prueba vamos a ver un objetivo un tanto especial, polivalente,
muy pequeño, ligero y muy bien construido. Junto con el
Laowa 9/2,8 D-Dreamer Zero-D que vimos hace casi un año conforma un
par de ópticas realmente pequeñas y con un rendimiento realmente bueno.
Ambas son completamente manuales y sin CPU.
Como ya indica su "apellido MFT" se trata de una óptica para cámaras CSC
Micro 4/3 y también para determinados drones. El modelo es pequeño, muy
pequeño, de forma que colocado en la cámara parece que la llevemos sola.
Esto unido a su focal equivalente de 34 mm. lo hace ideal para un tipo
de fotografía periodística o de calle. También se suma a este uso la
hiperfocal nativa que nos ofrecen los 17 mm. Y si a todo lo comentado le
sumamos que su coste supera en muy poco los 200 € realmente se convierte
en un producto atractivo.
|
A continuación unas fotografías del
objetivo, la ficha de los detalles de
diseño y operativos y la de c.c.t.t.
|
 |
|
 |
|
 |
Aquí con
el parasol posible dado el ángulo de captura.
|
Características Constructivas y Acabados -
Inspección Exterior |
Chasis:
metal
Exterior: metal.
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado medio.
Elementos telescópicos: ninguno.
Aislamiento externo: sin junta de caucho tórica ni túnel interno de
desplazamiento de pupila.
Anillo enfoque manual: directo sobre helicoidal con moleteado
rectilíneo.
Tipo de enfoque:
interno por grupo delantero, el elemento frontal no rota.
Parasol: de pétalos.
Ventana de distancia: No tiene. Los mts. orientativos
están serigrafiados en el barrilete.
Unidad probada: demo, poco uso. |
|
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante) |
Descripción |
Valor |
Círculo de Imagen |
M 4/3 |
Peso |
172 gr. |
Dimensiones |
L = 51
mm. |
Ø = 55
mm. |
Tamaño
del Filtro |
46 mm. |
Construcción |
9 Elementos |
7 Grupos |
Láminas en el diafragma |
7 |
Ángulo
de visión Horizontal en 35 mm. |
65º |
Aberturas |
Max. = 1,8 |
Mín. =
16 |
Distancia Mínima de Enfoque |
17 cm. |
Magnificación Máxima |
1:5 |
Accesorios |
Parasol y
bolsa blanda |
Mont.
Disp. : M 4/3 |
|
- Definición en
exterior.
Detalles en
Metodología
►
|
 |
f 1:2,8
- f 1:4
- f 1:5,6 |
Distancia: 25 m.
Fotometría.-
Corrección necesaria procesado del .RAW [Firmware de
DSC G80 1.1]
Medición: Matricial. |
Procesado de .JPG: con A. DNG. C. - PS CS6.
Todos los ajustes estándar excepto enfoque:
Cantidad 50, Radio 0,6, Detalle 25.
Descarga de originales.-
Si clicas la abertura de cada focal se descargará el original.
Tamaño 16 Mpx. - Espacio en disco: +/- 5 MB |
|
- Definición en
estudio. Detalles en
Metodología ►
[Firmware de
Lumix
DSC
G80
- 1.05] |
|
Resolución en
estudio MTF50% (Valor
óptimo teórico 88 l.p./mm.) Detalles en
Metodología ► |

|
Diafragmas |
f 1:/ |
1,8 |
2,8 |
4 |
5,6 |
8 |
11 |
16 |
22 |
Centro |
|
92 |
96 |
96 |
86 |
85 |
76 |
63 |
57 |
Esquina 3/4 |
|
73 |
88 |
91 |
86 |
83 |
75 |
58 |
47 |
Esquina Máx. |
|
39 |
67 |
86 |
79 |
74 |
67 |
49 |
40 |
|
Comentarios.-
El rendimiento mostrado por este objetivo se puede considerar de
excelente con el "fleco" de la AC Longitudinal, un aspecto que
habitualmente no encontramos en estos angulares, sin embargo las ACs laterales están muy contenidas y el reflejo de éllo son esos
elevados índices MTF prácticamente desde plena abertura.
Abajo pongo dos cartas extraídas del
mosaico y corrijo 0,7 EV de viñeteo para que podáis ver la
excelente nitidez. La MTF es tan elevada que "se salta" el
filtro AA produciendo en las escalas superiores a la 17 los
clásicos cambios de color RGB.
|
 |
 |
Centro a f 1:2,8 |
Esquina máxima a f 1:2,8 + 0,7 EV
corrección. |
|
- Viñeteo.
Detalles en
Metodología
► |
Diafragmas |
f 1:/ |
1,8 |
2,8 |
4 |
5,6 |
8 |
Valores |
% |
156 |
96 |
61 |
45 |
42 |
|
Tipo de viñeteo: progresivo en 1,8 y
radial en adelante.
100% Sat. = 1 Ev |
-
Distorsión geométrica.
Detalles en
Metodología
►
|
Focal |
Dist. |
% |
Inversión |
17 mm. |
3,5 m. |
-1,42 |
- |
|

Muestra de medición a 3,5 m. |
-
Aberraciones Cromáticas
Laterales. Detalles en
Metodología
► |
Valoración
de ACs
laterales por focal y abertura.
Diafragmas |
f 1:/ |
1,8 |
2,8 |
4 |
5,6 |
8 |
11 |
16 |
22 |
Valores |
% |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
Amplitud |
|
r |
r |
r |
r |
r |
r |
r |
r |
Índices
de referencia:
≥ 0,3% muy
deficiente. |
de 0,2 a 0,3% deficiente |
≤
0,2% correcto |
≤
0,1% excelente
a: amplia | m: media | r: reducida |
Valoración
de ACs Longitudinales.
Detalles en
Metodología
► |
f 1:/ |
1,4 |
1,7 |
2,2 |
R |
44 |
51 |
51 |
G |
26 |
31 |
38 |
B |
53 |
39 |
39 |
|
* Muestreo de carta
centro en Línea 3 vertical con promedio de 3 px. y 3 mediciones. |
-
Enfoque y Fotometría. Detalles en
Metodología
► |
El enfoque, como ya sabemos es manual. La amplitud es
media, un aspecto que, dada la gran profundidad de campo, queda
minimizada. En cualquier caso, si queremos hilar fino hay que abrir
a f 1:1,8 y ajustar el foco fino.
Se ha comprobado en dos escenarios distintos la exactitud de las
marcas de hiperfocal del barrilete y no son precisas, priman
mucho los objetos cercanos por lo que si se va a usar este sistema
hay que realizar una pruebas previas y ajustar esas marcas a nuestra
experiencia.
|
-
Resistencia al sol frontal (Flare)
Mejorable en este apartado, ver muestras. |
- Respiración |
Un poco sensible
en este apartado aunque dada su construcción no esté diseñado -a
priori- para su uso principal en video. |
 |
Enfoque
inicial a 1,2 m. (silla).
Si pasas el puntero por encima se intercambiará por la de enfoque a
3,5 m. |
-
Evaluación.
La evaluación que se puede hacer de este objetivo es de excelente. El
objetivo cumple con creces respecto a lo esperado y además lo
supera. Con estas focales extremas cuando uno se dispone a hacer una
prueba se teme lo peor, en este caso la sorpresa ha sido más que
positiva. Y para rematar su valor el broche lo pone su precio, un poco
más de 200 €.
A favor :
- Rendimiento óptico global notable alto, con la ligera excepción de
la AC longitudinal a plena abertura.
- Construcción, acabados y agrado de uso excelentes.
Mejorable:
- ACs longitudinales
- Reflejos frontales (flare)
Objetivos similares alternativos probados:
-
OLYMPUS 17/1.8 ED
|
|
Galería
reducida.
(en
formato de presentación, no en cantidad)
Con
Lumix G80
[Firmware de DSC G80 1.1] Archivo grabado: .raw - procesados con ACR CS6 donde solo se ajusta
respecto al cero: WB, exposición y foco [Cantidad 45, Radio 0,6 y
Detalle 25].
Descarga de originales.-
Si clicas la miniatura de cada foto se descargará el original.
Tamaño 16 Mpx. - Espacio en disco: +/- 5 MB
Catorce muestras representativas del rendimiento de campo. |
 |
 |
 |
f 1:4 y 18
m. Estándar |
f 1:4 y 10
m. Distorsión |
f 1:4
Reflejos (flare) |
 |
 |
|
f 1:4
Reflejos (flare) |
f 1:4 y 35
m. Estándar |
|
 |
 |
|
f 1:4 a 30 m. |
f 1:2,8 a 30 m. |
|
Dos muestras desde la misma
posición, ángulo en la primera. |
|
 |
 |
|
f 1:1,8 a 20 cms. |
f 1:2,8 a 20 cms. |
|
Opciones de aproximación a la
d.m.e. |
|
 |
 |
|
f 1:1,8 a 20 cms. |
f 1:2,8 a 20 cms. |
|
 |
 |
 |
f 1:2,8 a 55 m. |
f 1:4 a 55 m. |
f 1:5,6 a 55 m. |
Secuencia de triangulación
desde la misma posición. |
|
|
PUNTUACIÓN |
Descripción |
Valor (0-10) |
Calidad Óptica |
|
Definición |
9
(50%) |
Aberraciones Cromáticas Laterales |
8,5 (12.5%) |
Viñeteo |
6,5 (12.5%) |
Distorsión Geométrica |
6 (12.5%) |
Color |
9 (12.5%) |
Media
Óptica |
8,25 (60%) |
Versatilidad |
7
(13%) |
Construcción |
7
(13%) |
Relación Valor/Coste |
10
(13%) |
Nota Media |
8,07 |
|
 |
 |
|
|
|