Carl Zeiss
Sonnar
100/3.5
(C/Y)
______________________________________________________________________________________________________________________
26 de Enero de 2.023 |
 |
PRUEBA ABREVIADA |
Índice de
Apartados
C. Técnicas
▼
Definición Estudio
▼
Viñeteo
▼
Distorsión
▼
A. Cromáticas
▼
Enfoque
▼
Evaluación ▼ |
Con
SONY A7r II________________________________________________________________________________________________________________________________ |
|
En esta prueba vamos a ver un objetivo histórico, una óptica de tipo
telefoto compacto destinada principalmente para fotografía de
retrato. Dada su reducida abertura máxima, diseño y construcción es un
objetivo ligero, pequeño y con la excelente mecánica que caracteriza
esta serie. Como es lógico este 100 mm. sigue la estética y línea
constructiva de la misma.
La versión que veremos aquí es la MM (multiexposición) más reciente
que la AE. Ésta se distingue por tener la abertura mínima en color
verde. A nivel genérico difieren en dos detalles importantes:
- uno.
El diseño de la láminas del diafragma. En el caso de esta
versión veremos los círculos de desenfoque redondos a f 1:3,5 y f
1:4 y ligeramente hexagonales a partir de f 1:5,6. La versión AE no
cierra en las juntas de forma circular produciendo una especie de
"estrellas ninja".
- dos.
El revestimiento del elemento frontal tiene un tono más
azulado y rinde mejor que las versiones AE que tienen un tono
ligeramente púrpura.
A nivel constructivo son iguales excepto un pivote en la bayoneta.
Ambas versiones se fabricaron por Kyocera en Japón.
En la parte inferior se detalla su fórmula óptica extraída de su
manual.
|
 |
Objetivo considerado como histórico,
ver detalles. |
Y a continuación unas fotografías del
objetivo, la ficha de los detalles de
diseño y operativos y la de c.c.t.t.
Comentar que inicialmente tenía
previsto probar el objetivo en la Canon 5D MkII pero el espejo toca
ligeramente en el retorno por lo que tuve que cambiar de máquina,
por ese motivo veréis las primeras fotos sobre la Canon.
|
 |
Muy parecido al
Sonnar 85/2,8 C/Y que vimos en Noviembre del año pasado, pero
evidentemente más largo.
|
 |
|
 |
|
 |
Y aquí en la máquina con la que se ha hecho la prueba. El adaptador
rompe la estética pero hoy por hoy tiene un mejor uso por el
estabilizador en el cuerpo de la Sony.
|
 |
|
Características Constructivas y Acabados -
Inspección Exterior |
Anunciado - Inicio comercialización: 1.982 - 1.983
Chasis:
metal
Exterior: metal-caucho.
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado notable.
Elementos telescópicos: ninguno.
Aislamiento externo: sin junta de caucho tórica ni túnel interno de
desplazamiento de pupila.
Anillo enfoque manual: directo sobre helicoidal.
Ajustes laterales y longitudinales correctos. Horquillado de enfoque
correcto, giro total 210º
Tipo de enfoque:
interno por grupo delantero, el elemento frontal no rota.
Parasol: opcional a rosca.
Ventana de distancia: No tiene. Los mts. orientativos
están serigrafiados en el anillo de enfoque.
Unidad probada: usada, estado 4,5 sobre 5. nº 6946769
Registro de foco:
45,5 mm. |
|
|
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante) |
Descripción |
Valor |
Círculo de Imagen |
35 mm. |
Peso |
286 gr. |
Dimensiones |
L = 62,5
mm. |
Ø = 61
mm. |
Tamaño
del Filtro |
55 mm. |
Construcción |
5 Elementos |
4 Grupos |
Láminas en el diafragma |
6 |
Ángulo
de visión Diagonal en 35 mm. |
24º |
Aberturas |
Max. = 3,5 |
Mín. =
22 |
Distancia Mínima de Enfoque |
100 cm. |
Magnificación Máxima |
- |
Accesorios |
Parasol |
Mont.
Disp. : C/Y
Zona de descarga de manuales |
|
|
-
Definición
y bokeh en
interior.
Detalles
en
Metodología
► |
 |
f
1:3,5 -
f
1:4 -
f 1:5,6 |
Descarga de archivos a
máxima resolución clicando la abertura. Miniatura de f 1:3,5
.DNG = Con Adobe Camera Raw CS6 con todos los
ajustes por defecto excepto:
Todos los ajustes estándar excepto enfoque:
Cantidad 45, Radio 0,6, Detalle 35.
Tamaño 42,16 Mpx. - Espacio en disco: 5 a 10 MB |
|
- Definición en
estudio. Detalles en
Metodología ► |
Para ver el mosaico de la focal deseada haz
clic en
sus aberturas. |
Mosaicos
de Cartas de Resolución |
|
Focales |
|
Aberturas |
|
|
|
|
|

Miniatura Genérica |
|
100 mm.
|
|
f 1:/
3,5 - 4 - 5,6 - 8 - 11 - 16 - 22
|
|
Resolución en
estudio MTF50% (Valor
óptimo teórico 74 l.p./mm.) Detalles en
Metodología ► |
 |
f 1:/ |
3,5 |
4 |
5,6 |
8 |
11 |
16 |
22 |
Centro |
68 |
71 |
74 |
73 |
65 |
56 |
45 |
Esquina APSc |
69 |
68 |
69 |
67 |
61 |
54 |
41 |
Esquina 35 mm |
60 |
60 |
64 |
64 |
59 |
50 |
39 |
|
Comentarios.-
Los valores, su representación gráfica y la secuencia de estudio son
impresionantes para un objetivo con 40 años de antigüedad y con un posicionamiento
medio-bajo en el catálogo del fabricante. Como veréis abajo padece
de ligeras ACs longitudinales pero a plena abertura da un contraste
y MTF excelentes.
Y esto sería más que excelente para una óptica macro o de naturaleza
pero para retrato o fotos de objetos donde se quieren aislar de todo
el
entorno tiene una
repercusión que puede ser negativa ya que podemos encontrar un motivo
enfocado en los laterales si está en el mismo
plano focal. La curvatura de plano de foco está tan rectificada que para ese
trabajo tiene repercusiones que sospecho no son las deseadas. En la
Galería podéis ver ejemplos de éllo.
|

Carta Centro a f 1:3,5 |
Diafragma |
3,5 |
4 |
5,6 |
R |
34 |
35 |
34 |
G |
38 |
37 |
40 |
B |
51 |
22 |
46 |
|
- Viñeteo.
Detalles en
Metodología
► |
Diafragmas |
f 1:/ |
3,5 |
4 |
5,6 |
8 |
11 |
Valores |
% |
81 |
73 |
29 |
29 |
18 |
|
Tipo de viñeteo: progresivo
100% Sat. = 1 Ev |

Probeta de f 1.3,5 (muy poco
apreciable en fotos reales) |
-
Distorsión geométrica.
Detalles en
Metodología
►
|
Focal |
Dist. |
% |
Inversión |
100 mm. |
5 mts. |
+0,26 |
- |
|
-
Aberraciones Cromáticas
Laterales. Detalles en
Metodología
► |
Valoración
de ACs
laterales por focal y abertura.
Diafragmas |
f 1:/ |
3,5 |
4 |
5,6 |
8 |
11 |
16 |
22 |
Valores |
% |
0,04 |
0,04 |
0,06 |
0,08 |
0,10 |
0,04 |
0,04 |
Amplitud |
|
r |
r |
r |
r |
r |
r |
r |
Índices de referencia:
≥ 0,3% muy
deficiente. |
de 0,2 a 0,3% deficiente |
≤
0,2% correcto |
≤
0,1% excelente
a: amplia | m: media | r: reducida |
-
Enfoque y Fotometría. Detalles en
Metodología
► |
En relación a la ejecución del enfoque y ajustes de fotometría me
remito a las generalidades descritas en
esta página.
En cuanto a la amplitud de arqueo de enfoque de este modelo es un
poco estrecha, con nula holgura en esta unidad. En cuanto a dureza:
excelente.
Comentar que cuanto más larga es la focal en este tipo de objetivos
de enfoque manual el enfoque fino es más delicado, o sea obtener el foco
rabioso. Es un tema que hay que valorar en relación a la habilidad
de cada usuario. Como ya sabemos en este caso tenemos el
estabilizador en el cuerpo, tendremos la confirmación de foco (según
maquina) pero enfocar de forma rápida con el 100% de precisión requiere "gimnasia" y a veces ni con eso.
|
-
Resistencia al sol frontal (Flare)
Mejorable, como era de prever.
Ver Galería.
|
-
Evaluación.
La valoración global que puedo hacer de este objetivo es de notable
holgado, y si lo valoramos dentro de su entorno histórico lo podemos
clasificar de excelente. A lo que hay que añadir su coste actual que,
por lo que he visto en el mercado de ocasión, ronda los 300 €.
Respecto a la practicidad de su uso, es un producto de fotografía
tranquila donde generalmente lo vamos a usar en su abertura máxima o a f
1:4 por lo que la ausencia de diafragmado automático entiendo que no
tiene mucha importancia. Y el enfoque queda a la costumbre o habilidad
de cada usuario.
A nivel informativo comentar que este 100 mm. es un "ave raris". No se
fabricaron muchas unidades, quizás por la preferencia o previsión de
ventas del Contax 135/2,8 C/Y por lo que hoy en día es difícil de
encontrarlo en el mercado de ocasión.
A favor :
- Rendimiento óptico notable alto desde plena abertura.
- Construcción, agrado de uso y ajustes excelentes.
- Bokeh razonable y poco nervioso.
Mejorable:
- Como sucede en todas las ópticas con esta edad la pérdida de contraste
con sol frontal es apreciable.
Galería:
22
muestras

|
PUNTUACIÓN |
Descripción |
Valor (0-10) |
Calidad Óptica |
|
Definición |
7,5
(50%) |
Aberraciones Cromáticas Laterales |
8 (12.5%) |
Viñeteo |
8 (12.5%) |
Distorsión Geométrica |
9 (12.5%) |
Color |
9 (12.5%) |
Media
Óptica |
8 (60%) |
Versatilidad |
5
(13%) |
Construcción |
9
(13%) |
Relación Valor/Coste |
10
(13%) |
Nota Media |
7,92 |
|
 |
 |
|
|