LUMIX G 50-200/2.8-4 ASPH
Power O.I.S. (Vario Elmarit)
____________________________________________________________________________________________________________________________
17 Diciembre 2.022 |
 |
PRUEBA ABREVIADA |
Índice de
Apartados
C. Técnicas
▼
Definición Estudio
▼
Viñeteo
▼
Distorsión
▼
A. Cromáticas
▼
Enfoque
▼
Evaluación ▼ |
Con
Lumix DSC
G80 y GH6________________________________________________________________________________________________________________ |
|
En Febrero de 2.018 Panasonic anunció el zoom que veremos en esta
prueba. Se posiciona como el tele-zoom de focales más largas con mayor
abertura de su catálogo. Su menor rango focal, mayores aberturas
máximas, menor peso y volumen respecto al extremo
G 100-400/4-6,3 ASPH O.I.S. son los argumentos de este modelo.
A nivel constructivo guarda muchas similitudes con el 100-400/4-6,3
mencionado, ambos firmados por Leica. No posee regulador de dureza de
extensión ya que es más ligero y su extensión no es tan elevada como el
100-400 y tampoco, y esta es una pega que encuentro, limitador de tramos
de enfoque. No olvidemos que estamos hablando de un 100-400 mm.
equivalente y las pérdidas de foco en estos tele-zooms se pagan
caras.
El acabado exterior es el típico de las ópticas firmadas por Leica,
plásticos de muy alta densidad, ajustes muy afinados y acabados
excelentes. Este zoom, como otros de este fabricante, está fabricado en
Japón.
Su longitud y peso están al límite de no necesitar un collarín para
trípode o monopié, y más con la Lumix GH6 que se ha probado. Mantienen un
equilibrio de masas adecuado.
Por último sus aberturas máximas por tramo focal son:
|
Focal desde |
f máx. |
50 mm. |
2,8 |
70 mm. |
3,3 |
100 mm. |
3,6 |
150 mm. |
4 |
|
A continuación unas fotografías del zoom, la ficha de los detalles de
diseño y operativos y la de c.c.t.t.
|
 |
|
 |
|
 |
|
Características Constructivas y Acabados -
Inspección Exterior |
Chasis:
metal
Exterior: plástico termoestable.
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado excelente.
Zoom: por giro de anillo con desplazamiento externo.
- º giro total: 90º
- dureza: correcta, sin atascos.
Elementos telescópicos: uno de extensión única y lineal. Buenos
ajustes.
Aislamiento externo: con junta de caucho tórica, sin túnel interno de
desplazamiento de pupila.
Anillo Zoom: moleteado estriado sobre mismo material. Dureza y tacto correctos.
Anillo enfoque manual: de tipo eléctrico, la distancia aproximada se
visualiza por máquina. El horquillado de foco es muy largo, excesivo para mi
gusto.
Tipo de enfoque:
interno por grupo delantero, el elemento frontal no rota.
Parasol: circular.
Ventana de distancia: No tiene. Los mts. orientativos
se visualizan por máquina.
Estabilización: Si, un modo.
Bloqueo de extensión: No, no hace falta.
Unidad probada: demo poco uso. |
|
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante) |
Descripción |
Valor |
Círculo de Imagen |
M 4/3 |
Peso |
655 gr. |
Dimensiones |
L = 132
mm. |
Ø = 76
mm. |
Tamaño
del Filtro |
67 mm. |
Construcción |
21 Elementos |
15 Grupos |
Láminas en el diafragma |
9 red. |
Ángulo
de visión Diagonal en 35 mm. |
24º -6,2 º |
Aberturas |
Max. = 2,8-4 |
Mín. =
22 |
Distancia Mínima de Enfoque |
75 cm. |
Magnificación Máxima |
1:4 |
Accesorios |
Parasol y
bolsa |
Mont.
Disp. : M 4/3 |
|
- Definición en
exterior.
Detalles en
Metodología
►
|
|
- Definición en
estudio. Detalles en
Metodología ►
[Firmware de
Lumix
DSC GH6
1.1] |
|
Resolución en
estudio MTF50% (Valor
óptimo teórico 111 l.p./mm.) Detalles en
Metodología ► |
 |
 |
50 mm. |
f 1:/ |
2,8 |
4 |
5 |
6,3 |
8 |
Centro |
|
84 |
97 |
95 |
94 |
87 |
Esquina 3/4 |
|
58 |
79 |
79 |
77 |
72 |
Esquina Max |
|
70 |
83 |
85 |
81 |
80 |
|
125 mm. |
f 1:/ |
2,8 |
4 |
5 |
6,3 |
8 |
Centro |
|
- |
88 |
94 |
93 |
89 |
Esquina 3/4 |
|
- |
88 |
97 |
94 |
93 |
Esquina Max |
|
- |
92 |
98 |
99 |
96 |
|
|
 |
|
200 mm. |
f 1:/ |
2,8 |
4 |
5 |
6,3 |
8 |
Centro |
|
- |
78 |
81 |
84 |
86 |
Esquina 3/4 |
|
- |
99 |
99 |
95 |
92 |
Esquina Max |
|
- |
95 |
92 |
93 |
94 |
|
|
Comentarios.-
Como podemos ver por los valores el zoom tiene un rendimiento
centro-esquina muy plano, inusualmente plano. En los 200 mm. la
nitidez baja muy poco respecto a las focales anteriores, pero
hubiera sido deseable obtenerla en el primer o segundo diafragma.
Nos encontramos con un comportamiento relativamente anómalo en
centro-equina ya que estas últimas en 125 y 200 mm. superan al
centro. Y no es porque en el centro se aprecien ACs longitudinales
significativas, es porque da más contraste. Donde se observan
ligeras ACs longitudinales es en los 50 mm.
Visto este comportamiento repetí con la "veterana" Lumix G80 (16 Mpx.
frente a 25 Mpx.) la focal de 50 mm..
A pesar de tener una MTF50% teórica significativamente más baja, 88
l.p./mm. respecto a los 111 l.p./mm. de la GH6 establecí la escala en
120 l.p./mm. para poder comparar los valores de forma absoluta. El
resultado lo podéis ver, se repite el comportamiento centro-esquina
pero los valores no suben forma proporcional (+26%), especialmente
en esquinas.
|
 |
 |
50 mm. |
f 1:/ |
2,8 |
3,5 |
4,5 |
5,6 |
7,1 |
9 |
Centro |
|
73 |
78 |
82 |
80 |
74 |
72 |
Esquina 3/4 |
|
52 |
70 |
75 |
74 |
67 |
64 |
Esquina Max |
|
66 |
75 |
79 |
76 |
76 |
73 |
|
50 mm. |
f 1:/ |
2,8 |
4 |
5 |
6,3 |
8 |
Centro |
|
84 |
97 |
95 |
94 |
87 |
Esquina 3/4 |
|
58 |
79 |
79 |
77 |
72 |
Esquina Max |
|
70 |
83 |
85 |
81 |
80 |
|
- Viñeteo.
Detalles en
Metodología
► |
Diafragmas |
f 1:/ |
2,8 |
4 |
5 |
6,3 |
8 |
50 mm. |
% |
101 |
51 |
26 |
11 |
8 |
125 mm. |
% |
- |
65 |
31 |
17 |
7 |
200 mm. |
% |
- |
86 |
53 |
24 |
8 |
|
Tipo de viñeteo: progresivo
100% Sat. = 1 Ev |
-
Distorsión geométrica.
Detalles en
Metodología
►
|
Focal |
Dist. |
% |
Inversión |
50 mm. |
7 m. |
-0,19 |
Muy Ligera |
125 mm. |
10 m. |
0 |
- |
200 mm. |
16 m. |
0 |
- |
|

Probeta de 50 mm. |
-
Aberraciones Cromáticas
Laterales. Detalles en
Metodología
► |
Valoración
de ACs
laterales por focal y abertura.
Diafragmas |
f 1:/ |
2,8 |
4 |
5 |
6,3 |
8 |
50 mm. |
% |
0,09 |
0,06 |
0,06 |
0,06 |
0,06 |
Amplitud |
|
r |
r |
r |
r |
r |
125 mm. |
% |
- |
0 |
0 |
0,06 |
0,06 |
Amplitud |
|
|
r |
r |
r |
r |
200 mm. |
% |
- |
0,06 |
0,06 |
0,06 |
0,06 |
Amplitud |
|
|
r |
r |
r |
r |
Índices
de referencia:
≥ 0,3% muy
deficiente. |
de 0,2 a 0,3% deficiente |
≤
0,2% correcto |
≤
0,1% excelente
a: amplia | m: media | r: reducida |
-
Enfoque y Fotometría. Detalles en
Metodología
► |
Focal |
De d.m.e. a infinito |
De infinito a d.m.e. |
50 mm. a f 1:2,8 |
1 s. |
1 s. |
200 mm. a f 1:4 |
1,4 s. |
1,4 s. |
Valores
en segundos. |
Consistencia: correcto
Precisión: correcto
Micro-ajustes necesarios: Ligero back-focus en 200 mm. y front-focus en 125
mm.
|
-
Evaluación.
La evaluación global que se puede hacer de
este zoom es de notable con algunos detalles mejorables que se detallan
a continuación, en el resumen.
A nivel general el zoom cumple con las expectativas que se puedan tener,
en algunos apartados -como todas las ópticas de estos sistemas- después
de pasar por la pertinentes correcciones. Por último el precio en la
fecha en que se publica prueba es de
1.800 € P.V.P.R.
A favor :
- Construcción, acabados y agrado de uso excelentes.
- Rendimiento global óptico notable alto.
Mejorable:
- A nivel constructivo falta la dotación de un limitador de tramos de
enfoque, haría más rápida la gestión.
- Más contraste en la zona central.
Galería:
13
muestras

|
PUNTUACIÓN |
Descripción |
Valor (0-10) |
Calidad Óptica |
|
Definición |
8,5
(50%) |
Aberraciones Cromáticas Laterales |
*/
9 (12.5%) |
Viñeteo |
*/
9 (12.5%) |
Distorsión Geométrica |
*/
9 (12.5%) |
Color |
9 (12.5%) |
Media
Óptica |
8,75 (60%) |
Versatilidad |
6
(13%) |
Construcción |
10
(13%) |
Relación Valor/Coste |
7
(13%) |
Nota Media |
8,24 |
|
*
Corregido parcial
(/) o totalmente en el .RAW |
 |
 |
|
|
|