LUMIX G (LEICA VARIO ELMAR) 100-400/4-6,3 ASPH O.I.S.
______________________________________________________________________________________________________________________   22 de Octubre de 2.020

PRUEBA ABREVIADA

Índice de Apartados
 
C. Técnicas Definición Estudio Viñeteo Distorsión A. Cromáticas Enfoque Evaluación

Con Lumix DSC G90________________________________________________________________________________________________________________________


En esta prueba vamos a ver el tele-zoom más extremo de esta marca, un producto firmado por Leica que, tal y como veremos, obedece a sus estándares constructivos.

Con el zoom en las manos se aprecia impresionante, totalmente metálico y denso. El acabado superficial es negro intenso semi-brillante y sus acabados y detalles están acorde a su status.

Detalles:
- Collarín integrado donde solo sobresale el botón de apriete-fijación de la posición de giro, botón con moleteado piramidal y la base de inserción de la peana.
- La peana del collarín es extraíble mediante otro  botón de idéntica factura. Solo posee una zona de rosca y está calibrada para lograr un balanceo neutro en los 300 mm. A más angular el centro de gravedad se desplaza hacia la máquina.
- La extensión del zoom no es suave ni se puede ajustar este particular pero es bloqueable en cualquier zona mediante un anillo dedicado.
- El anillo del zoom se "come" la mitad de su giro cuando se desplaza a 200 mm., después nos quedan 45º para el resto de focales.
- El limitador de distancia de enfoque nos ofrece dos posiciones: FULL y de 5 m. a infinito. En este apartado, viendo el derroche tecnológico del producto, se podrían haber "estirado" a una ventana de foco desde su distancia mínima de enfoque, que es de 1,3 m., a los 5 m. Esta posibilidad iría muy bien para fotos pseudo-macro ya que posee una magnificación de 1:4, uno de los aspecto a destacar de este zoom.

Y como comentaba al inicio todos los componentes son metálicos, la mayoría en duraluminio anodizado negro satinado en semi-brillo, fácil de limpiar y relativamente sufrido a huellas de dedos y polvo.

Por último el P.V.P.R. es de 1.600 €, una cantidad elevada si no la comparamos con otros zooms APSc o FF de focales equivalentes. Si lo hacemos veremos que ya no es tan elevada, y si ponderamos su construcción y acabados menos todavía.

Unidad probada usada nivel medio.

 

A continuación unas fotografías del zoom, la ficha de los detalles de diseño y operativos y la de c.c.t.t.
 
Con el parasol integrado contraído.
 
Con el parasol opcional sobre la Lumix G90
 
Con el parasol opcional y extendido a 400 mm. sobre la Lumix G90
 

Comparado con el Lumix G 100-300/4-5,6 II O.I.S. (con el parasol integrado contraído).
 

Características Constructivas y Acabados - Inspección Exterior


Chasis:
metálico
 
Exterior: metal.
 
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado excelente.
 
Zoom: por giro de anillo con desplazamiento externo.
- º giro total: 90º
- dureza: correcta, sin atascos.

 
Elementos telescópicos: uno de extensión única y lineal. Buenos ajustes.
 
Aislamiento externo: con junta de caucho tórica, pupila de salida fija.
 
Anillo Zoom: metálico con moleteado lineal. Tacto correcto pero un poco duro de accionamiento.
 
Anillo enfoque manual: de tipo eléctrico. Metálico, igual que el del zoom. Ajustes laterales y longitudinales correctos.
 
Tipo de e
nfoque: interno por grupo trasero, el elemento frontal no rota.
 
Parasol: dos. Un integrado retráctil de dimensiones reducidas y otro más grande extraíble sujetado por anillo.
 
Ventana de distancia: No tiene. La distancia orientativa se visualiza en la máquina.
 
Estabilización: Si, un modo.
 
Bloqueo de extensión: Si, en todo el rango focal.
 
Limitador de distancias de enfoque: Si, de 5 m. a infinito y full.
 

 

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante)

Descripción

Valor
Círculo de Imagen M 4/3
Peso  985 gr.
Sin peana Trip.
Dimensiones L = 171,5 mm.
Ø = 83 mm.
Tamaño del Filtro  72 mm.
Construcción   20 Elementos
 13 Grupos
Láminas en el diafragma  9 red.
Ángulo de visión Diagonal en 35 mm. 12º - 3,1º
Aberturas Max. = 4-6,3
Mín. = 22
Distancia Mínima de Enfoque 130 cm.
Magnificación Máxima 1:4
Accesorios  Parasol, bolsa y collarín trípode
Mont. Disp. : M 4/3

- Definición en exterior
.                                                                                                        Detalles en Metodología
 
100 mm. a f 1:6,3  -  f 1:8 200 mm. a f 1:6,3  -  f 1:8
300 mm. a f 1:6,3  -  f 1:8 400 mm. a f 1:6,3  -  f 1:8


Distancia: 45 m.

Fotometría.-
Corrección necesaria procesado del .RAW  [Firmware de DSC G90 1.1]
Medición: Matricial. | Procesado de .JPG: con A. DNG. C. - PS CS6.
Todos los ajustes estándar excepto enfoque: Cantidad 50, Radio 0,6, Detalle 25.
Descarga de originales.-
Si clicas la abertura de cada focal se descargará el original. 
Tamaño 20,1 Mpx. - Espacio en disco: +/- 5 MB


- Definición en estudio.
                                                                                                       Detalles en Metodología
  
[Firmware de  Lumix DSC G90 1.1]
Para ver el mosaico de la focal deseada haz clic en sus aberturas.

Mosaicos de Cartas de Resolución

 

Focales

 

Aberturas

 

 

 

 

 


Miniatura Genérica

 


100 mm.

200 mm.

300 mm.

400 mm.

 

f 1:/
4 - 5 - 6,3 - 8 - 10 - 13

5,1 - 6,3 - 8 - 10 - 13

5,7 - 6,3 - 8 - 10 - 13

6,3 - 8 - 10 - 13


Debido al tamaño elevado de las originales a continuación se pueden descargar las mismas reducidas al 50%.

100 mm. 4 - 5 - 6,3 - 8 - 10 - 13  | 200 mm. 5,1 - 6,3 - 8 - 10 - 13 | 300 mm. 5,7 - 6,3 - 8 - 10 - 13

400 mm. 6,3 - 8 - 10 - 13


Resolución en estudio MTF50%  
(Valor óptimo teórico 100 l.p./mm.)                                Detalles en Metodología

100 mm. 4 5 6,3 8 10 13
Centro 83 83 82 77 69 61
Esquina 53 66 63 62 59 53
200 mm. 4 5,1 6,3 8 10 13
Centro  - 39 57 53 53 57
Esquina  - 45 71 73 70 61
   
300 mm. 4 5,7 6,3 8 10 13
Centro - 72 73 70 63 55
Esquina - 77 77 77 70 62
400 mm. 4 5,7 6,3 8 10 13
Centro - - 70 65 59 56
Esquina - - 61 60 59 63


Comentarios.-

- Centro
100 mm. notable alto.
Arranca desde plena abertura dando el máximo de MTF, lo deseable en cualquier tele-zoom.
200 mm. descenso muy atípico, propio de un descentrado en este focal.
300 mm. mejora respecto a los 200 mm. pero todavía quedan restos de descentrado.
400 mm. notable pero creo que podría haber sido un poco mejor.

- Esquinas
100 mm. notable
200 mm. notable
300 mm. notable
400 mm. correcto.

Este comportamiento lógicamente lo veremos en fotografías de exterior y con seguridad que la zona 200-300 con una unidad bien calibrada hubiera brillado más.


- Viñeteo
.                                                                                                                                 Detalles en Metodología

 

Diafragmas

f 1:/

4 5-5,1 6,3 8
100 mm.

%

62 57 48 40
200 mm. % - 42 31 22
300 mm. % - 37 29 16
400 mm. % - - 47 16

* Valores corregidos parcialmente en el .raw.

Tipo de viñeteo: progresivo
100% Sat. = 1 Ev


- Distorsión geométrica.
                               
                                                                      Detalles en Metodología

Focal

Dist.

% Inversión
100 mm. 4 m. -0,1 -
200 mm. 8 m. -0,12 -
300 mm. 12 m. -0,08 -
400 mm. 16 m. 0 -

* Valores corregidos parcialmente en el .raw.


- Aberraciones Cromáticas Laterales
.                                                                               Detalles en Metodología

Valoración de ACs laterales por focal y abertura.

Diafragmas

f 1:/

4 5 6,3 8 10 13

Valores

%

0,03 0,06 0,06 0,03 0,03 0

Amplitud

  r r r r r r
Valores %   0 0 0 0 0
Amplitud     r r r r r
Valores %   0 0 0 0 0
Amplitud     r r r r r
Valores %     0 0 0 0
Amplitud       r r r r

                               Índices de referencia:
                                         ≥ 0,3% muy deficiente. | de 0,2 a 0,3% deficiente |  ≤ 0,2% correcto | 0,1% excelente
                               a: amplia |  m: media  |  r: reducida
                              
* Valores corregidos parcialmente en el .raw.


- Enfoque y Fotometría.
                                                                     
Detalles en Metodología

Focal

De d.m.e. a infinito

De infinito a d.m.e.
100 mm. 0,8 s. 0,9 s.
400 mm. 1 s. 1 s.
Valores en segundos en posición FULL

Consistencia: correcto
Precisión: correcto
Micro-ajustes necesarios: no hubieran sido necesarios dado que la máquina no tiene esa opción.

Como sucede con la gran mayoría de telezooms que incorporan limitador de tramos de enfoque la respuesta cambia de forma radical cuando trabajos en un tramo delimitado, los tiempos se reducen mucho pasando a escasos 0,4 s.


- Evaluación.

La evaluación que se puede hacer de este tele-zoom es de notable. Una calificación que, para el compromiso óptico que requiere este rango focal, resulta más positiva si cabe. Queda en el tintero la prueba de otra unidad para reflejar mejor el tramo 200-300 mm.

Hasta la aparición del
Olympus Zuikon ED 100-400/5.0-6.3 IS este zoom se posicionaba como único en el formato M4/3, habrá que ver en un futuro si Olympus ha sabido fabricar un rival a la altura de este producto.

Mirando de reojo a su "hermano menor", el
Lumix G 100-300/4-5,6 II O.I.S. vemos que ópticamente lo supera de forma holgada. No solamente obtiene unos valores MTF superiores sino que ofrece los máximos en el centro de forma muy temprana y también en esquinas es mucho más equilibrado. A nivel constructivo, de acabados y sobre todo en la dotación del limitador de tramos de enfoque también lo supera con creces. La cuestión será si esos 100 mm. más de focal y todo lo anteriormente descrito justifican esos 1.000 € más de desembolso.


A favor :
- Construcción, acabados, accesorios y agrado de uso excelentes.
- Rendimiento óptico notable, con la reserva de esta unidad que presupone será mejor en el tramo 200-300 mm.
    
Mejorable:
- Únicamente el accionamiento del zoom que, dado que tiene opción de bloqueo en cualquier focal, podría ser un poco más suave. Del resto nada que objetar.
 

Galería: 23 muestras             


Opina tu también

 

PUNTUACIÓN

Descripción Valor (0-10)
Calidad Óptica  
Definición  8 (50%)
Aberraciones Cromáticas Laterales *9 (12.5%)
Viñeteo *9 (12.5%)
Distorsión Geométrica *9 (12.5%)
Color 9 (12.5%)
Media Óptica 8,50 (60%)
Versatilidad 6 (13%)
Construcción 10 (13%)
Relación Valor/Coste 8 (13%)

Nota Media

8,22

  * Corregido parcial (/) o totalmente en el .RAW