LUMIX G
100-300/4-5,6 II O.I.S.
______________________________________________________________________________________________________________________
10 de Octubre de 2.020 |
 |
PRUEBA ABREVIADA |
Índice de
Apartados
C. Técnicas
▼
Definición Estudio
▼
Viñeteo
▼
Distorsión
▼
A. Cromáticas
▼
Enfoque
▼
Evaluación ▼ |
Con
Lumix DSC
G90________________________________________________________________________________________________________________________ |
|
Esta prueba va dedicada a
la segunda versión del
segundo tele-zoom más extremo de la marca, un producto de acceso a estas
focales (200-600 mm. equivalentes) diseñado con la filosofía de
aquilatar costes y ofrecer un precio más asequible al de su "hermano mayor"
el LUMIX G (VARIO ELMAR) 100-400/4-6,3 ASPH O.I.S., un zoom que
veremos en los próximos días.
El zoom está elaborado integramente en plástico termoestable de media
densidad. En el barrilete solo tiene un mando operativo, el de
conexión/desconexión del estabilizador, de serie incorpora un parasol
circular. Para aquilatar costes se ha "dejado en el tintero" : el
limitador de tramos de enfoque, un collarín para trípode, bloqueo de
extensión y un sellado más sofisticado. En cuanto al collarín, debido a
que no es especialmente pesado (520 gr.), no lo vamos a echar mucho en
falta pero el limitador de distancias de enfoque en determinaos tipos de
foto si.
Con todo el zoom tiene un P.V.P.R. de 650 € frente a los
1.600 € el 100-400/4,63, una diferencia, por cierto, muy apreciable.
Está "huerfano" en los aspectos comentados pero no en la luminosidad
máxima ya que tiene un rango f similar al 100-400 en sus correspondientes
focales.
Su manejo es muy agradable, su distancia mínima de enfoque es reducida
proporcionando una ampliación de 1:4,7 y el estabilizador dual trabaja
de forma muy eficiente.
Unidad probada usada nueva, demo.
|
A continuación unas fotografías del zoom, la ficha de los detalles de
diseño y operativos y la de c.c.t.t.
|
 |
|
 |
Habitualmente no pongo la
fotografía con el parasol para no reducirla, en este caso es una
excepción.
|
 |
|
Características Constructivas y Acabados -
Inspección Exterior |
Chasis:
metal-plástico
Exterior: plástico termoestable.
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado excelente.
Zoom: por giro de anillo con desplazamiento externo.
- º giro total: 90º
- dureza: correcta, sin atascos.
Elementos telescópicos: uno de extensión única y lineal. Buenos
ajustes.
Aislamiento externo: con junta de caucho tórica, sin túnel interno de
desplazamiento de pupila.
Anillo Zoom: revestido de caucho estriado. Dureza y tacto correctos.
Anillo enfoque manual: de tipo eléctrico.
Ajustes laterales y longitudinales correctos.
Tipo de enfoque:
interno por grupo delantero, el elemento frontal no rota.
Parasol: circular, de plástico
con estriado interno.
Ventana de distancia: No tiene.
La distancia orientativa se visualiza en máquina.
Estabilización: Si, un modo.
Limitador de distancia de enfoque:
No
Bloqueo de extensión: No, no hace falta |
|
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante) |
Descripción |
Valor |
Círculo de Imagen |
M 4/3 |
Peso |
520 gr. |
Dimensiones |
L = 176
mm. |
Ø = 73,6
mm. |
Tamaño
del Filtro |
67 mm. |
Construcción |
17 Elementos |
12 Grupos |
Láminas en el diafragma |
7 red. |
Ángulo
de visión Diagonal en 35 mm. |
12º - 4,1º |
Aberturas |
Max. = 4-5,6 |
Mín. =
22 |
Distancia Mínima de Enfoque |
150 cm. |
Magnificación Máxima |
1:4,7 |
Accesorios |
Parasol y
bolsa blanda |
Mont.
Disp. : M 4/3 |
|
- Definición en
exterior.
Detalles en
Metodología
►
|
|
- Definición en
estudio. Detalles en
Metodología ►
[Firmware de
Lumix
DSC G90 1.1] |
|
Debido al tamaño elevado de las originales a continuación se pueden
descargar las mismas reducidas al 50%.
100 mm.
4 - 5 - 6,3 - 8 - 10 - 13 |
200 mm.
5 - 6,3 - 8 - 10 - 13 |
300 mm.
5,6 - 6,3 - 8 - 10 - 13
|
Resolución en
estudio MTF50% (Valor
óptimo teórico 100 l.p./mm.) Detalles en
Metodología ► |

|
 |
100 mm. |
4 |
5 |
6,3 |
8 |
10 |
13 |
Centro |
65 |
76 |
81 |
78 |
76 |
69 |
Esquina |
59 |
62 |
64 |
66 |
66 |
61 |
|
200 mm. |
4 |
5 |
6,3 |
8 |
10 |
13 |
Centro |
- |
45 |
59 |
61 |
63 |
65 |
Esquina |
- |
30 |
34 |
65 |
67 |
55 |
|
|

|
300 mm. |
4 |
5,6 |
6,3 |
8 |
10 |
13 |
Centro |
- |
29 |
40 |
73 |
73 |
62 |
Esquina |
- |
16 |
17 |
20 |
30 |
36 |
|
Comentarios.-
- Centro
El zoom arranca muy bien en esta zona, según se estira la focal va bajando
el contraste de forma apreciable y sube la AC longitudinal
apreciándose de forma importante en los 300 mm. hasta f 1:6,3
inclusive. Con el diafragmado se corrige a partir de los f 1:8, un
diafragma de inicio que, si queremos obtener el máximo de calidad, alargará los tiempos de exposición más de lo deseable.
- Esquinas
Notable en 100 y 200 mm. y muy mejorables en 300 mm., sea por
contraste como por ACs laterales.
|
- Viñeteo.
Detalles en
Metodología
► |
Diafragmas |
f 1:/ |
4 |
5-5,6 |
6,3 |
8 |
100 mm. |
% |
51 |
28 |
19 |
8 |
200 mm. |
% |
- |
58 |
31 |
8 |
300 mm. |
% |
- |
69 |
63 |
34 |
* Valores corregidos
parcialmente en el .raw.
|
Tipo de viñeteo: progresivo
100% Sat. = 1 Ev |
-
Distorsión geométrica.
Detalles en
Metodología
►
|
Focal |
Dist. |
% |
Inversión |
100 mm. |
4 M. |
+0,7 |
- |
200 mm. |
8 M. |
+0,2 |
- |
300 mm. |
12 M. |
+0,1 |
- |
* Valores corregidos
parcialmente en el .raw.
|
-
Aberraciones Cromáticas
Laterales. Detalles en
Metodología
► |
Valoración
de ACs
laterales por focal y abertura.
Diafragmas |
f 1:/ |
4 |
5-5,6 |
6,3 |
8 |
10 |
13 |
100 mm. |
% |
0,19 |
0,03 |
0,03 |
0,03 |
0,06 |
0,09 |
Amplitud |
|
r |
r |
r |
r |
r |
r |
200 mm. |
% |
- |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
Amplitud |
|
r |
r |
r |
r |
r |
r |
300 mm. |
% |
|
0 |
0,06 |
0 |
0 |
0 |
Amplitud |
|
|
a |
a |
a |
a |
a |
Índices
de referencia:
≥ 0,3% muy
deficiente. |
de 0,2 a 0,3% deficiente |
≤
0,2% correcto |
≤
0,1% excelente
a: amplia | m: media | r: reducida
* Valores corregidos
parcialmente en el .raw. |
Comentarios.-
Se observan unos valores bajos y nulos fruto de la corrección
parcial de los fringes. No obstante el contraste y la resolución en los
300 mm. no es buena debido a la amplitud de la AC. |
-
Enfoque y Fotometría. Detalles en
Metodología
► |
Focal |
De d.m.e. a infinito |
De infinito a d.m.e. |
100 mm. |
0,9 s. |
1 s. |
300 mm. |
1 s. |
1,1 s. |
Valores
en segundos. |
Consistencia: correcto
Precisión: correcto
Micro-ajustes necesarios: -
El zoom enfoca rápido, dado el rango focal, distancia mínima de
enfoque y ausencia de limitador. Rápido y de forma muy silenciosa.
El arqueo de foco en modo manual es muy estrecho, un peaje que paga
para no alargar los tiempos en modo AF.
El estabilizador óptico de 3 pasos, sumado al de la máquina, trabaja
de forma muy eficaz.
|
-
Evaluación.
La evaluación global que podemos hacer de este zoom es de correcta.
A nivel constructivo, acabados y funcional el zoom cumple con lo
esperado y descrito. Desde el punto de vista óptico se desenvuelve razonablemente
bien hasta los 200 mm., inclusives, será en los 300 mm. donde no llegue
a un nivel óptimo para trabajar con tiempos de disparo más cortos ya que
hay que esperar a los f 1:8 para tener una calidad óptima. Debido a este
nivel de prestaciones y a sus aberturas máximas deberíamos pensar en
fotografía de naturaleza relativamente tranquila.
En la especialidad fotográfica de aves la ausencia de limitador de
tramos de enfoque evidentemente nos pasará factura si perdemos el
foco, en motivos terrestres el zoom no tiene mayor problema, enfoca
rápido, de forma silenciosa y es muy efectivo.
A favor :
- Construcción, portabilidad, acabados y agrado de uso correcto y
notable.
- Precio no tan elevado como el 100-400/4-6,3 ASPH O.I.S.
Mejorable:
- ACs laterales y longitudinales en los 300 mm.
Galería:
20 muestras

Opina tu también
►
|
PUNTUACIÓN |
Descripción |
Valor (0-10) |
Calidad Óptica |
|
Definición |
6,5
(50%) |
Aberraciones Cromáticas Laterales |
*6 (12.5%) |
Viñeteo |
*9 (12.5%) |
Distorsión Geométrica |
*8 (12.5%) |
Color |
8 (12.5%) |
Media
Óptica |
7,13 (60%) |
Versatilidad |
6
(13%) |
Construcción |
6
(13%) |
Relación Valor/Coste |
7
(13%) |
Nota Media |
6,75 |
|
*
Corregido parcial
(/) o totalmente en el .RAW |
 |
 |
|
|
|
|
|