OLYMPUS
ED
8-25/4
PRO
_______________________________________________________________________________________________________________________
11 de Octubre de 2.021 |
 |
PRUEBA ABREVIADA |
Índice de
Apartados
C. Técnicas
▼
Definición Estudio
▼
Viñeteo
▼
Distorsión
▼
A. Cromáticas
▼
Enfoque
▼
Evaluación ▼ |
Con
Lumix DSC
G80_________________________________________________________________________________________________________________________ |
|
En esta prueba vamos a ver un zoom ultra-angular de rango amplio y
abertura máxima constante f 1:4. Este nuevo zoom replica en este formato
los clásicos 16-35 mm. alargándolo 15 mm. más de tele. Y, como es
habitual en este formato y fabricante, lo hace con un peso y tamaños
contenidos.
El zoom está encasillado en el segmento Pro por lo que podemos
esperar la calidad constructiva y de acabados habitual en este
fabricante, que es excelente. Al tratarse de un zoom ultra-angular de
tipo todo-terreno el fabricante lo ha diseñado con el elemento
telescópico retráctil (ver fotos en la zona inferior), una estructura que permite
reducir su volumen de forma importante. Personalmente no me gusta este
mecanismo... pero es un tema personal, seguro que los futuros usuarios
lo apreciarán en sus viajes.
A pesar de ser un zoom relativamente pequeño la "bajada a los 8 mm." le
pasa factura respecto al más cercano de rango focal, el
Olympus ED 12-45/4 Pro (ver fotos abajo).
Los rasgos constructivos más destacados son:
- Elemento telescópico retractil para guardado.
- Botón L-Fn en el barrilete.
- Sellado al polvo y salpicaduras.
- AF/MF por desplazamiento longitudinal del anillo, con escala de metros
visible.
|
A continuación una fotografía del zoom, la ficha de los detalles de
diseño y operativos y la de c.c.t.t.
|
 |
|
 |
El zoom en posición
operativa a 8 mm.
|
 |
El zoom retraído para
guardado.
|
 |
El zoom en posición
operativa a 8 mm.
|
 |
|
 |
A pesar de que estos dos zooms, por rango focal, no son comparables aquí los podemos ver con dos
modelos de máquina de idéntico tamaño. Como comentaba
anteriormente bajar a los 8 mm. de angular con calidad tiene este peaje
de volumen y
también en peso. Pesa 160 gr. más.
|
|
Características Constructivas y Acabados -
Inspección Exterior |
Anunciado - Inicio comercialización: Junio 2.021 - Septiembre 2.021
Chasis: plástico-metal
Exterior: plástico termoestable.
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado excelente.
Zoom: por giro de anillo con desplazamiento externo.
- º giro total: 45º
- dureza: correcta, sin atascos.
Elementos telescópicos: uno de extensión doble inversa. Buenos
ajustes.
Aislamiento externo: con junta de caucho y elemento óptico de sellado
por lo que el desplazamiento de pupila se realiza internamente.
Anillo Zoom: estriado sobre el mismo. Dureza y tacto correctos.
Anillo enfoque manual:
de tipo eléctrico
y mecánico. Ajustes laterales y longitudinales correctos.
El MF mecánico se activa por desplazamiento longitudinal del mismo anillo,
un mecanismo muy interesante para prefijar enfoques de forma permanente,
además de ofrecer un tacto en el arqueo más natural.
Tipo de enfoque:
interno, el elemento frontal no rota.
Parasol: de pétalos.
Ventana de distancia: No tiene.
La distancia aproximada se
visualiza por máquina.
Estabilización: No.
Bloqueo de extensión: No, no hace falta. |
|
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante) |
Descripción |
Valor |
Círculo de Imagen |
M 4/3 |
Peso |
411 gr. |
Dimensiones |
L = 88,5
mm. |
Ø = 77
mm. |
Tamaño
del Filtro |
72 mm. |
Construcción |
16 Elementos |
10 Grupos |
Láminas en el diafragma |
7 red. |
Ángulo
de visión Horizontal en 35 mm. |
107º - 47º |
Aberturas |
Max. = 4 |
Mín. =
22 |
Distancia Mínima de Enfoque |
23 cm. |
Magnificación Máxima |
0,21X |
Accesorios |
Parasol y
bolsa blanda |
Mont.
Disp. : M 4/3 |
|
- Definición en
exterior.
Detalles en
Metodología
►
|
|
- Definición en
estudio. Detalles en
Metodología ►
[Firmware de
Lumix
G80
- 1.5] |
|
Resolución en
estudio MTF50% (Valor
óptimo teórico 88 l.p./mm.) Detalles en
Metodología ► |

|
 |
8 mm. |
4 |
5 |
6,3 |
8 |
10 |
Centro |
81 |
89 |
86 |
81 |
78 |
Esq. 2/3 |
75 |
78 |
82 |
74 |
71 |
Esq. Extrema |
68 |
71 |
68 |
68 |
58 |
|
14 mm. |
4 |
5 |
6,3 |
8 |
10 |
Centro |
90 |
91 |
91 |
80 |
74 |
Esq. 2/3 |
76 |
81 |
81 |
80 |
72 |
Esq. Extrema |
57 |
64 |
70 |
70 |
66 |
|
|
 |
|
25 mm. |
4 |
5 |
6,3 |
8 |
10 |
Centro |
91 |
91 |
88 |
82 |
78 |
Esq. 2/3 |
75 |
78 |
73 |
73 |
71 |
Esq. Extrema |
70 |
67 |
64 |
64 |
61 |
|
Comentarios.-
Rendimiento global excelente. No se observa astigmatismo ni un nivel
de ACs laterales importantes, las longitudinales son nulas. Zoom
todo-terreno ultra-angular adecuado para fotografía de paisaje y arquitectura.
|
- Viñeteo.
Detalles en
Metodología
► |
Diafragmas |
f 1:/ |
4 |
5 |
6,3 |
8 |
8 mm. |
% |
122 |
88 |
72 |
65 |
14 mm. |
% |
60 |
53 |
42 |
38 |
25 mm. |
% |
71 |
55 |
53 |
41 |
|
Tipo de viñeteo: progresivo en 8 mm. y
radial en 14 y 25 mm.
100% Sat. = 1 Ev |
-
Distorsión geométrica.
Detalles en
Metodología
►
|
Focal |
Dist. |
% |
Inversión |
8 mm. |
1,5 m. |
-1,44 |
Muy ligera |
10 mm. |
2 m. |
-0,20 |
- |
14 mm. |
3 m. |
0 |
- |
18 mm. |
3 m. |
0 |
- |
25 mm. |
5 m. |
+0,20 |
- |
|
 |
Probeta focal 8 mm. |
 |
Probeta focal 25 mm. |
Comentarios Distorsión Geométrica.-
El trabajo óptico que podemos ver en todo el rango focal es
excelente. Hay que recordar que lo estamos viendo en una cámara de
otro sistema, una cámara por cierto con aproximadamente cinco años en el
mercado. |
-
Aberraciones Cromáticas
Laterales. Detalles en
Metodología
► |
Valoración
de ACs
laterales por focal y abertura.
Diafragmas |
f 1:/ |
4 |
5 |
6,3 |
8 |
10 |
Valores 8 mm. |
% |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
Amplitud |
|
r |
r |
r |
r |
r |
Valores 14 mm. |
% |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
Amplitud |
|
m |
r |
r |
r |
r |
Valores 25 nn. |
% |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
Amplitud |
|
m |
r |
r |
r |
r |
Índices
de referencia:
≥ 0,3% muy
deficiente. |
de 0,2 a 0,3% deficiente |
≤
0,2% correcto |
≤
0,1% excelente
a: amplia | m: media | r: reducida |
Comentarios.-
Uno de los mejores rendimientos que he visto en este apartado. Los 8 mm.
son un 10, la nota global no se mantiene debido a que en las otras dos
focales tiene un comportamiento un poco inferior, con pocos píxeles
implicados y con una magnitud reducida a partir de f 1:5.
|
- Coma. |
8 mm. a f 1:4
| ISO 200 | 1 s. | Júpiter |
 |
 |
Esquina
extrema |
Ángulo |
|
Comentarios.-
Comportamiento excelente en este apartado. |
-
Enfoque y Fotometría. Detalles en
Metodología
► |
Focal |
De d.m.e. a infinito |
De infinito a d.m.e. |
8 mm. a f
1:4 |
0,7 s. |
0,9 s. |
8 mm. a f 1:8 |
0,9 s. |
1 s. |
25 mm.
a f 1:4 |
0,7 s. |
0,9 s. |
25 mm. a f 1:8 |
0,9 s. |
1 s. |
Valores
en segundos. |
Consistencia: correcto
Precisión: correcto
Micro-ajustes necesarios: cero
*
ver detalles operativos.
La reactividad del enfoque se ve limitada por el modelo de máquina
usado.
El enfoque se realiza de forma muy silenciosa.
|
-
Evaluación.
Vistos todos los apartados de la
prueba, y después de realizar un centenar de fotos de campo la
evaluación global que se puede hacer de este zoom es de un
notable alto pese a que en el apartado de MTF50% haya dado un
sobresaliente. En esta ocasión el "pero" es el rendimiento del
revestimiento del elemento frontal que de forma constante con orientación
directa al sol u otra fuente luminosa fuerte se han apreciado reflejos
importantes de color azul, siempre azul. Este es el único punto en
contra de este zoom, por lo demás, sobretodo ópticamente, el zoom es
excelente.
A favor :
- Rendimiento óptico global excelente.
- Construcción, acabados y agrado de uso excelentes.
Mejorable:
- Reflejos (flare) con orientación frontal y oblicua.
Galería:
26 muestras

Opina tu también
►
|
PUNTUACIÓN |
Descripción |
Valor (0-10) |
Calidad Óptica |
|
Definición |
8,75
(50%) |
Aberraciones Cromáticas Laterales |
9 (12.5%) |
Viñeteo |
7 (12.5%) |
Distorsión Geométrica |
8 (12.5%) |
Color |
9 (12.5%) |
Media
Óptica |
8,50 (60%) |
Versatilidad |
8
(13%) |
Construcción |
8
(13%) |
Relación Valor/Coste |
8
(13%) |
Nota Media |
8,22 |
|
 |
 |
|
|
|