OLYMPUS ED 45/1.2 PRO
_____________________________________________________________________________________________________________________   24 de Febrero de 2.023

PRUEBA ABREVIADA  (1)

Índice de Apartados
 
C. Técnicas Definición Estudio Viñeteo Distorsión A. Cromáticas Enfoque Evaluación

Con Lumix DSC GH6________________________________________________________________________________________________________________________


En esta prueba vamos a ver uno de los tres objetivos más radicales en cuanto a su abertura máxima de f 1:1,2, los otros dos son el 17/1,2 Pro y el 25/1,2.

El objetivo fue presentado en Octubre de 2.017 junto al 17/1.2 y su comercialización empezó dos meses después. En esta prueba lo vamos a ver sobre una cámara Panasonic sin ningún tipo de corrección óptica por software.

A nivel constructivo obedece a los estándares de calidad y dotación de la serie Pro, en ese sentido no hay sorpresas. La unidad que se ha probado es una unidad de ocasión con un uso medio y en perfectas condiciones de centrado y uso.

Como ya sabemos los interesados en este objetivo su uso está orientado mayormente a retrato donde replica la focal tradicional de los 90 mm. y, dado el formato, el desenfoque que obtendremos será el equivalente al de un 90 mm. f 1:2,4 de formato 35 mm.
 

A continuación una fotografía del objetivo, la ficha de los detalles de diseño y operativos y la de c.c.t.t.
 

 
 
 
Características Constructivas y Acabados - Inspección Exterior


Chasis:
metal-plástico
 
Exterior: metal-plástico termoestable.
 
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado excelente.
 
Elementos telescópicos: ninguno.
 
Aislamiento externo: sin junta de caucho tórica, pupila de salida fija.
 
Anillo enfoque manual: de tipo eléctrico y mecánico. Ajustes laterales y longitudinales correctos.
 
Tipo de e
nfoque: interno por grupo delantero, el elemento frontal no rota.
 
Parasol: circular, de plástico.
 
Ventana de distancia: No tiene,
la distancia aproximada se visualiza por máquina y en modo manual mecánico por la escala en el barrilete.
 
Unidad probada: de ocasión, uso medio.

 

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante)

Descripción

Valor
Círculo de Imagen M 4/3
Peso  410 gr.
Dimensiones L = 84,9 mm.
Ø = 70 mm.
Tamaño del Filtro 62 mm.
Construcción   14 Elementos
  10 Grupos
Láminas en el diafragma  9
Ángulo de visión Horizontal en 35 mm. 27º - º
Aberturas Max. = 1.2
Mín. = 16
Distancia Mínima de Enfoque    50 cm.
Magnificación Máxima 1:10
Accesorios  Parasol y bolsa
Mont. Disp. : M 4/3

- Definición en interior
. (Bokeh)                                                                                         Detalles en Metodología
f 1:1,2 f 1:1,4 f 1:1,6 f 1:2

Descarga de archivos a máxima resolución clicando la abertura. Miniatura de f 1:2
.RW = Con Adobe Camera Raw CS6 con todos los ajustes por defecto excepto:
Todos los ajustes estándar excepto enfoque: Cantidad 45, Radio 0,6, Detalle 35.
Tamaño 25 Mpx. - Espacio en disco: 2 a 3 MB

Finalidad/Posiciones del bodegón u

 


- Definición en estudio.
                                                                                                    Detalles en Metodología
  
[Firmware de  Lumix DSC GH6 - 1.1]
Para ver el mosaico de la focal deseada haz clic en sus aberturas.

Mosaicos de Cartas de Resolución

 

Focales

 

Aberturas

 

 

 

 

 


Miniatura Genérica

 


45 mm.

 

 

f 1:/
1,2 - 1,6 - 2 - 2,5 - 3,2 - 4 - 5 - 6,3 - 8


Resolución en estudio MTF50%  
(Valor óptimo teórico 111 l.p./mm.)                             Detalles en Metodología

Diafragmas

f 1:/

1,2 1,6 2 2,5 3,2 4 5 6,3 8
Centro

 

69 108 122 123 121 117 105 101 91
Esquina 3/4   28 52 81 97 103 102 101 94 91
Esquina Max   28 42 63 85 91 93 94 88 83

Comentarios.-
- Fuerte astigmatismo hasta f 1:3,2
- Esquinas 3/4 muy atrasadas hasta f 1:2,5
- No se aprecia desplazamiento de foco.

- Viñeteo
.                                                                                                                              Detalles en Metodología

 

Diafragmas

f 1:/

1,2 1,6 2 2,5 3,2 4 5 6,3
Valores

%

91 70 55 41 41 30 20 7
Tipo de viñeteo: progresivo
100% Sat. = 1 Ev


- Distorsión geométrica.
                               
                                                                   Detalles en Metodología

Focal

Dist.

% Inversión
45 mm. 5 m. +0,15 -
- Aberraciones Cromáticas Laterales.                                                                            Detalles en Metodología

Valoración de ACs laterales por focal y abertura.

Diafragmas

f 1:/

1,2 1,6 2 2,5 3,2 4 5 6,3 8

Valores

%

0,17 0,03 0 0 0 0 0 0 0

Amplitud

  m r r r r r r r r

                            Índices de referencia:
                                     ≥ 0,3% muy deficiente. | de 0,2 a 0,3% deficiente |  ≤ 0,2% correcto | 0,1% excelente
                            a: amplia |  m: media  |  r: reducida


Valoración de ACs Longitudinales.                                                                 
Detalles en Metodología

f 1:/

1,2 1,6 2
R 37 35 35
G 53 36 34
B 47 40 36

* Muestreo de carta centro previa al mosaico en Línea 2 vertical con promedio de 3 px. y 3 mediciones.


- Enfoque y Fotometría.
                                                                  
Detalles en Metodología

Focal

De d.m.e. a infinito

De infinito a d.m.e.
 45 mm. a f 1:2,5 0,8 s. 1 s.
Valores en segundos.

Consistencia: correcto
Precisión: correcto
Micro-ajustes necesarios: cero

Como todos los objetivos Pro de Olympus el enfoque manual se puede hacer por dos vías:
- por la máquina.
- por desplazamiento del anillo de MF hacia el cuerpo de la máquina. En este caso al encajar la mecánica con la helicoidal se produce un ligero cambio de foco si estábamos muy cerca del mismo. En todo caso el foco mecánico es más directo, tiene un horquillado más estrecho por lo que se ve la transición antes.

- Resistencia al sol frontal (Flare)
Pendiente


- Evaluación.

La evaluación que se puede hacer de este objetivo es de excelente con algún pequeño "fleco" en el rendimiento óptico que, según su uso, no es preocupante.

Y esto es lo que hemos podido ver en una prueba resumida con la mayor resolución de este sistema y sin ningún tipo de maquillaje por software. Por último el p.v.p.r. en estos días es de 1.300 €.

Sobre la ganancia a nivel de nitidez, abertura máxima y coste de este 45/1,2 sobre los 45/1,7 ó 1,8 de esta marca o de Panasonic no voy a entrar porque entiendo que el posible interesado lo ha valorado suficientemente.

A favor :
- Nitidez global notable holgado, en la zona central y esquinas 2/3 excelente, sea por valores MTF como por reproducción de color (ACs longitudinales) a partir de f 1:1,6.
-
ACs laterales excelentes.
- Distorsión geométrica muy controlada.
- Construcción y acabados excelentes.
    
Mejorable:
- Reproducción de color a plena abertura. ACs longitudinales.
- Curvatura de plano focal hasta f 1:2,5
- Astigmatismo hasta f 1:3,2
 

PUNTUACIÓN

Descripción Valor (0-10)
Calidad Óptica  
Definición  8,25 (50%)
Aberraciones Cromáticas Laterales 9,5 (12.5%)
Viñeteo 9,5 (12.5%)
Distorsión Geométrica 10 (12.5%)
Color 9 (12.5%)
Media Óptica 8,88 (60%)
Versatilidad 6 (13%)
Construcción 10 (13%)
Relación Valor/Coste 7 (13%)

Nota Media

8,32