NIKKOR Z 35/1.8 S
_______________________________________________________________________________________________________________________    22 de Enero de 2.019

PRUEBA ABREVIADA

Índice de Apartados
 
C. Técnicas Definición Estudio Viñeteo Distorsión A. Cromáticas Enfoque Evaluación

Con Nikon Z7____________________________________________________________________________________________________________________________________


En esta prueba vamos a ver la segunda óptica que se ha probado de este sistema, una de las tres que han acompañado a la
Nikon Z7 en el inicio de su comercialización.

Externamente este 35 milímetros sigue la línea de diseño de este nuevo segmento de ópticas para cámaras CSC de formato completo. Es muy muy rectilíneo, presenta un acabado satinado liso y semi-brillante en la zona contigua a la bayoneta y la del barrilete está realizada en micro martelé semi-mate.

En el anillo de enfoque manual, a diferencia del zoom estándar Z 24-70/4 probado hace unos días, el moleteado se ha hecho directamente sobre base del mismo, es decir no tiene la típica banda de caucho.  Este tipo de acabado tiene la ventaja de ser más limpio y más fácil de limpiar y la desventaja de un menor agarre cuando se sujeta para girarlo, la superficie desliza excesivamente.

Frontalmente vemos que el primer elemento óptico tiene un diámetro muy reducido, un diámetro de tan solo 37 mm. el cual se acerca mucho al de la pupila de salida que es de 32 mm., una fórmula óptica que, sin tenerla disponible, nos adelanta un diseño muy telecéntrico así como una curvatura de plano focal inicialmente baja. Recuerda enormemente a las ópticas macro. En este articulo del Sr. Valentía Sama podéis ver con claridad los argumentos de la proyección y diseño de ópticas con concepto telecéntrico, es decir con retrofoco invertido. Para más detalles en esta página de la Prueba de la
Nikon Z7 podéis ver los argumentos conceptuales del sistema.

Con el objetivo en la mano y en la máquina sus 370 gr. se aprecian muy livianos con lo que se mantiene la coherencia con el concepto de configurar un equipo reducido y ligero. Instalado en la
Nikon Z7 se maneja con una sola mano fácilmente.

En cuanto al asilamiento contra la intemperie posee seis puntos de sellado en los elementos móviles y botonera, no así e incomprensiblemente en la bayoneta.
 

A continuación unas fotografías del objetivo, la ficha de los detalles de diseño y operativos y la de c.c.t.t.
 
 
 
 
 
Características Constructivas y Acabados - Inspección Exterior


Chasis:
Clástico
 
Exterior: plástico termoestable.
 
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado excelente.
  
Elementos telescópicos: ninguno.
 
- diámetro de pupila de salida: 32 mm. - desplazamiento posterior 5 mm.
 
Aislamiento externo: sin junta de caucho tórica, con túnel interno de desplazamiento de pupila.
 
Anillo enfoque manual: de tipo eléctrico. Sin revestimiento de caucho, el moleteado se ha hecho directamente sobre el anillo.
 
Tipo de e
nfoque: interno por grupo delantero, el elemento frontal no rota.
 
Parasol: de pétalos.
 
Ventana de distancia: No tiene.
 
Estabilización: No.
 

 

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante)

Descripción

Valor
Círculo de Imagen 35 mm.
Peso  370 gr.
Dimensiones L = 86 mm.
Ø = 73 mm.
Tamaño del Filtro  62 mm.
Construcción   11 Elementos
  9 Grupos
Láminas en el diafragma  9 r.
Ángulo de visión Horizontal en 35 mm. 63º
Aberturas Max. = 1,8
Mín. = 16
Distancia Mínima de Enfoque    25 cm.
Magnificación Máxima 1:4,89
Accesorios  Parasol y bolsa blanda
Mont. Disp. : Z

- Definición en exterior
.                                                                                                    Detalles en Metodología
 
35 mm. a  f 1:4 - f 1:5,6 - f 1:8


Distancia: 25 m.

Fotometría.-
Corrección necesaria procesado del .RAW  [Firmware de Nikon Z7 - C 1.02]
Medición: Matricial. | Procesado de .JPG: con A. DNG. C. - PS CS6.
Todos los ajustes estándar excepto enfoque: Cantidad 60, Radio 0,6, Detalle 35.
Descarga de originales.-
Si clicas la abertura de cada focal se descargará el original. 
Tamaño 45,44 Mpx. - Espacio en disco: 5 a 10 MB
 


- Definición en estudio.
                                                                                                    Detalles en Metodología
  
[Firmware de Nikon Z7- C 1.02 ]
Para ver el mosaico de la focal deseada haz clic en sus aberturas.

Mosaicos de Cartas de Resolución

 

Focales

 

Aberturas

 

 

 

 

 


Miniatura Genérica

 



35 mm.
 

 

f 1:/

1,8 - 2,2 - 2,8 - 3,5 - 4,5 - 5,6 - 7,1 - 9
11 - 13

 


Resolución en estudio MTF50%  
(Valor óptimo teórico 77 l.p./mm.)                               Detalles en Metodología

  Valores en l.p./mm.
f 1: 1,8 2,2 2,8 3,5 4,5 5,6 7,1 9 11 13
Centro 75 86 90 88 86 82 79 78 71 67
Esq. APSc 53 56 60 63 65 67 67 66 62 60
Esq. 35 mm. 31 35 52 54 55 54 59 58 57 53

- Viñeteo
.                                                                                                                              Detalles en Metodología

 

Diafragmas

f 1:/

1,8 2,2 2,8 3,5 4,5 5,6 7,1 9
Valores

%

188 148 113 87 77 77 74 73
Tipo de viñeteo: radial
100% Sat. = 1 Ev


- Distorsión geométrica.
                               
                                                                   Detalles en Metodología

Focal

Dist.

% Inversión
35 mm. 2,5 m. -0,55 -
 

Probeta a 25 cm. - Magnificación 1:4,89

- Aberraciones Cromáticas Laterales.                                                                            Detalles en Metodología

Valoración de ACs laterales por focal y abertura.

Diafragmas

f 1:/

1,8 2,2 2,8 3,5 4,5 5,6 7,1 9

Valores

%

0 0 0 0 0 0 0 0

Amplitud

  - - - - - - - -

                               Índices de referencia:
                                         ≥ 0,3% muy deficiente. | de 0,2 a 0,3% deficiente |  ≤ 0,2% correcto | 0,1% excelente
                               a: amplia |  m: media  |  r: reducida


Comentarios.-
La desviación de los canales RGB es muy inferior al 50% por lo que la valoración es de cero desde plena abertura. A medida que se va diafragmando va subiendo el contraste de forma progresiva y con el el valor MTF situándose el máximo en f 1:7,1.

A continuación dos cartas reducidas para encajar en pantalla de la secuencia de estudio. Se ha corregido el viñeteo al 100% para apreciar la nitidez centro-esquina extrema a máxima abertura.
 

Carta centro - f 1:1,8 - 75 l.p./mm. Carta esquina 35 mm. - f 1:1,8 - 31 l.p./mm.

- Enfoque y Fotometría.
                                                                  
Detalles en Metodología

Focal

De d.m.e. a infinito

De infinito a d.m.e.
 mm. 0,8 s. 0,8 s.
Valores en segundos.

Consistencia: correcto
Precisión: correcto
Micro-ajustes necesarios: +2

Gracias a un motor de tipo paso a paso sumamente silencioso se logra un enfoque automático prácticamente sin ruido. Los tiempos que invierte van ligados al tipo de enfoque eléctrico y además a las particularidades de detección de fase de las máquinas CSC.
Si se quiere hilar muy fino, al 100% de reproducción de color, en este caso he necesitado +2 de microajuste de foco.

 

- Evaluación.

La propuesta de Nikon en esta focal y abertura máxima (sistema Z) ha sido excelente. El rendimiento óptico supera con creces al homónimo reflex, el AF-S 35/1,8 G ED e incluso a misma abertura al AF-S 35/1,4 G ED. Si seguimos comparando con otros 35 mm., incluso de abertura f 1:1,4, veremos que ha nacido una nueva referencia, aspecto clave para un nuevo sistema del que hoy por hoy solo dispone en las tiendas de tres ópticas.

Nos encontramos ante un producto cien por cien redondo del que solo debemos pedir que en un futuro se alivie su coste ya que sin ser alto, comparado con lo que cuesta el resto, tampoco es barato.

Poco más puedo añadir, solo aumentar las muestras de campo en una próxima ocasión ya que la prueba del objetivo se solapó con la de la máquina. En cualquier caso todas las muestras bien ejecutadas saldrá soberbias.

A favor :
- Nitidez excelente como consecuencia de una excelente corrección de ACs longitudinales y laterales. La curvatura de plano focal se aprecia muy bien corregida.
- Distorsión geométrica contenida.
- Enfoque preciso, silencioso y consistente.
- Volumen y peso contenidos, dada la tipología del producto con una ergonomía y agrado de uso excelente.
- Resistencia al sol frontal (contraste) excelente.


Mejorable:
- Como opinión una mayor densidad de los plásticos empleados.


Muestras.-
Ya se que son muy pocas, pero significativas. Como he comentado anteriormente ampliaré la Galeria en una próxima ocasión.

 

de .RAW- f 1:8 - ISO 100
Levantado de sombras zona inf.
de .RAW - f 1:8 - ISO 100
Levantado de sombras zona inf.
de .RAW - f 1:8 - ISO 100
Levantado de sombras zona inf.
.jpg directo - f 1:1,8 - ISO 400

Opina tu también
 

PUNTUACIÓN

Descripción Valor (0-10)
Calidad Óptica  
Definición  9 (50%)
Aberraciones Cromáticas Laterales 9 (12.5%)
Viñeteo 6,5 (12.5%)
Distorsión Geométrica 8,5 (12.5%)
Color 10 (12.5%)
Media Óptica 8,75 (60%)
Versatilidad 7 (13%)
Construcción 7 (13%)
Relación Valor/Coste 10 (13%)

Nota Media

8,41