NIKKOR AF-S 35/1,4
G ED
______________________________________________________________________________________________________________________
|
4 de Marzo de 2011
Partes de la Página
Características Técnicas
i
|
 |
PARTES DE LA PRUEBA |
CONSTRUCCIÓN |
|
ANÁLISIS
| |
EVALUACIÓN |
Con
Nikon D3s ________________________________________________________________________________________________________________________________ |
La óptica que veremos en esta prueba está clasificada, dentro del estándar
de 35 mm., como de angular medio.
Si ojeamos el catálogo de Nikon veremos que este modelo es la sexta versión
de este objetivo. La versión anterior fue la AI-S (inicio de com. 1.982). El
fabricante nipón ha tardado veintinueve años en relanzar esta referencia
habiéndose quedado las series AF y AF-D solo con el 35/2.
Teniendo el objetivo en las manos, en base a otros productos similares
existentes en el mercado y a su tipología, se me hace más pequeño de lo que
esperaba. Muy denso pero de medidas muy contenidas. Puesto en una Nikon
D-700 o D3 esta óptica puede pasar inadvertida para los amigos de los
"grandes cristales frontales".
Desde el punto de vista de construcción y acabados todo está perfecto. De
mejorar algo solo lo mejoraría con la adición de un pequeño túnel en el recorrido
interno que hace la pupila cuando se desplaza hacia su d.m.e.. Los tres soportes que se pueden ver
están mateados y no se observa ningún elemento que pueda ocasionar reflejos,
en todo caso es un tema estético.
Dentro del grupo de ópticas fijas, estos 35 mm. entiendo que se posicionan
como la focal más polivalente. Puesto a salir de viaje y teniendo la opción
o propósito de llevar solo una óptica, esta focal es la ideal para todo lo
que se nos pueda presentar. Si a eso le sumamos la abertura de f 1:1,4 y la
calidad óptica que veremos en la prueba, el resto corre a cargo nuestro:
piernas (donde se pueda) y ejecución.
A continuación una fotografía del objetivo, la ficha de los detalles de
diseño y operativos y la de c.c.t.t.
 |
|
Características Constructivas y Acabados -
Inspección Exterior |
Chasis: metálico
Exterior: acabado semimate con acabado martelé.
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado correcto.
Elementos telescópicos: no.
Aislamiento externo: con junta de caucho tórica. La pupila de salida
no se desplaza en el enfoque. Sellado del mando de AF/MF y anillo contra
las salpicaduras de agua.
Anillo enfoque manual: mediante embrague con seguro de
final de carrera. Reducción de giro 2/1. Es posible enfocar a mano en modo AF. Ajustes laterales y longitudinales correctos.
Arqueo de enfoque correcto.
Tipo de enfoque:
interno por grupo trasero. El elemento frontal no rota ni se desplaza.
Parasol: de material plástico con
la cara interna mateada y pestañas con
diseño de pétalos.
Ventana de distancia: si tiene.
Bloqueo de distancia de enfoque:
no. |
|
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante) |
Descripción |
Valor |
Círculo de Imagen |
35 mm. |
Peso |
600 grms. |
Dimensiones |
L = 83 mm. |
Ø = 89,5 mm. |
Tamaño
del Filtro |
67 mm. |
Construcción |
10 Elementos |
7 Grupos |
Láminas en el diafragma |
9 |
Ángulo
de visión horizontal en 35 mm. |
54º |
Aberturas |
Max. =
1,4 |
Mín. =
16 |
Distancia Mínima de Enfoque |
30 cms. |
Magnificación Máxima |
1:5 |
Accesorios |
Parasol
y bolsa blanda |
Mont.
Disp. : Nikon G |
|
|