NIKKOR
AF-P 10-20/4,5-5,6 DX VR
____________________________________________________________________________________________________________________
5 de Noviembre de 2.019 |
 |
PRUEBA ABREVIADA |
Índice de
Apartados
C. Técnicas
▼
Definición Estudio
▼
Viñeteo
▼
Distorsión
▼
A. Cromáticas
▼
Enfoque
▼
Evaluación ▼ |
Con
Nikon D7200______________________________________________________________________________________________________________________________ |
|
En esta prueba vamos a ver el zoom ultra-angular de formato APSc (DX)
más básico de Nikon, un zoom cuya finalidad es ampliar por debajo el
rango focal habitual
de los zooms de iniciación del tipo
AF-S 18-55/3,5-4,5 DX VR.
Este zoom nos traslada las focales ultra angulares clásicas (en formato
completo) de los 15-30 mm. En el mercado ya existen propuestas similares
por parte de terceros pero no en el contexto económico, digamos de kit.
Este enfoque de producto no es nuevo, ya lo realizó canon en 2.014 con su
EF-S 10-18/4,5-5,6 IS STM.
El zoom, como todos los de iniciación, que a veces los encontramos en
kits, es muy sencillo y está realizado totalmente en material plástico
termoestable, incluida la bayoneta. A pesar de ser un producto realizado
en plástico termoestable de forma masiva el accionamiento y ajuste del
zoom tiene un funcionamiento notable.
La orientación de este modelo es para usuarios de iniciación y sobre todo
para viajar ligero, sin grandes exigencias cualitativas en nuestras
fotos.
La simplicidad constructiva es tal que no veremos en el barrilete
ningún conmutador, sea de MF/AF como el de ON/OFF del estabilizador. La
conmutación del AF debemos de hacerla por la máquina y el estabilizador,
en esta máquina de pruebas, no tiene opción de desconexión. A pesar de
ser básico y económico el zoom trae en la caja su parasol y una bolsa
blanda de transporte.
Sus aberturas máximas son reducidas, un aspecto que casi siempre nos
influirá en la cantidad de luz entrante a la hora de enfocar, porque a la
hora de disparar difícilmente se usan las
máximas en este tipo de ópticas. La configuración de sus aberturas
máximas redunda en un coste, tamaño y peso
comedidos.
Como compensación a unos posibles tiempos de obturación más largos, por
no poder abrir más el diafragma, sobre todo en interiores, el zoom incorpora un estabilizador óptico con un rendimiento de 3,5
pasos, según norma CIPA. Dependiendo de la profundidad de campo que
queramos obtener a veces tendremos que diafragmar al mismo f con otros
zooms de aberturas mayores, que en muchos casos no están estabilizados.
Un tema a
valorar.
El zoom es muy ligero, tanto que con la D7200
parece que se lleve la máquina sola.
|
A continuación unas fotografías del zoom, la ficha de los detalles de
diseño y operativos y la de c.c.t.t.
|
 |
Alzado en su posición más
contraída.
|
 |
Perfil
en la posición más extendida, los 10 mm. |
|
Características Constructivas y Acabados -
Inspección Exterior |
Chasis: plástico
Exterior: plástico termoestable.
Bayoneta: plástico.
Zoom: por giro de anillo con desplazamiento externo.
- º giro total: 70º
- dureza: correcta, sin atascos.
Elementos telescópicos: uno de extensión única e inversa (10 mm.
extraído). Ajustes razonables.
Aislamiento externo: sin junta de caucho tórica ni túnel interno de
desplazamiento de pupila.
Anillo Zoom: revestido de caucho estriado. Dureza y tacto correctos.
Anillo enfoque manual: de tipo eléctrico.
Ajustes laterales y longitudinales correctos.
Tipo de enfoque:
interno por grupo delantero, el elemento frontal no rota.
Parasol: de pétalos.
Ventana de distancia: No tiene.
Estabilización: Si, un modo.
Eficacia de 3,5 pasos en 20 mm. según norma CIPA.
Bloqueo de extensión: No, no hace falta.
|
|
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante) |
Descripción |
Valor |
Círculo de Imagen |
APSc |
Peso |
230 gr. |
Dimensiones |
L = 73
mm. |
Ø = 77
mm. |
Tamaño
del Filtro |
72 mm. |
Construcción |
14 Elementos |
11 Grupos |
Láminas en el diafragma |
7 |
Ángulo
de visión Horizontal en 35 mm. |
109 º - 70 º |
Aberturas |
Max. = 4,5-5,6 |
Mín. =
22-29 |
Distancia Mínima de Enfoque |
22 cm. |
Magnificación Máxima |
1:5,8 |
Accesorios |
Parasol y
bolsa blanda |
Mont.
Disp. : F
Modelos de cámaras plenamente compatibles:
D7500, D5600, D5500*, D5300*, D3400, D3300*, D500 y modelos
posteriores.
Modelos compatibles con limitaciones en funcionalidad: D5, serie
D810, Df, D750, D7200, D7100, D5200, serie Nikon 1 con adaptador
de montura FT1.
Modelos incompatibles: Serie D4, serie D3, serie D2, serie D1,
serie D800, D700, D610, D600, serie D300, D200, D100, D7000,
D5100, D5000, D90, D80, serie D70, D3200, D3100, D3000, D60,
D50, serie D40, cámaras analógicas. |
|
- Definición en
exterior.
Detalles en
Metodología
►
|
|
- Definición en
estudio. Detalles en
Metodología ►
[Firmware de Nikon D610 - C 1.01 - L 2.009] |
|
Resolución en
estudio MTF50% (Valor
óptimo teórico 85 l.p./mm.) Detalles en
Metodología ► |
 |
 |
10 mm. |
4,5 |
5,6 |
7,1 |
9 |
11 |
Centro |
84 |
81 |
77 |
72 |
64 |
Esq. Media |
50 |
57 |
51 |
48 |
38 |
Esquina Ext. |
19 |
19 |
24 |
28 |
27 |
|
14 mm. |
5 |
5,6 |
7,1 |
9 |
11 |
Centro |
68 |
70 |
75 |
71 |
64 |
Esq. Media |
43 |
44 |
51 |
45 |
44 |
Esquina Ext. |
32 |
33 |
29 |
27 |
24 |
|
|
|
 |
|
20 mm. |
4,5 |
5,6 |
7,1 |
9 |
11 |
Centro |
- |
60 |
71 |
62 |
55 |
Esq. Media |
- |
35 |
50 |
56 |
51 |
Esquina Ext. |
- |
23 |
24 |
27 |
23 |
|
|
- Viñeteo.
Detalles en
Metodología
► |
Focal |
f 1:/ |
4,5 |
5,6 |
7,1 |
9 |
10 mm. |
% |
141 |
96 |
69 |
55 |
14 mm. |
% |
116 |
103 |
57 |
33 |
20 mm. |
% |
- |
96 |
52 |
26 |
|
Tipo de viñeteo: progresivo
100% Sat. = 1 Ev |
-
Distorsión geométrica.
Detalles en
Metodología
►
|
Focal |
Dist. |
% |
Inversión |
10 mm. |
1,5 m. |
-3,02 |
- |
14 mm. |
1,5 m. |
-1,86 |
- |
20 mm. |
2,0 m. |
+0,10 |
- |
|
 |
Probeta de medición
de 10 mm. a 1,5 m. |
-
Aberraciones Cromáticas
Laterales. Detalles en
Metodología
► |
Valoración
de ACs
laterales por focal y abertura.
Diafragmas |
f 1:/ |
4,5 |
5 |
5,6 |
7,1 |
9 |
11 |
10 mm. |
% |
- |
|
- |
0,25 |
0,25 |
0,22 |
Amplitud |
|
ma |
|
ma |
ma |
ma |
ma |
14 mm. |
% |
|
0,22 |
0,22 |
0,22 |
0,19 |
0,14 |
Amplitud |
|
|
a |
a |
a |
a |
a |
20 mm. |
% |
|
|
0,22 |
0,22 |
0,19 |
0,16 |
Amplitud |
|
|
|
a |
a |
a |
a |
Índices
de referencia:
≥ 0,3% muy
deficiente. |
de 0,2 a 0,3% deficiente |
≤
0,2% correcto |
≤
0,1% excelente
ma : muy amplia | a: amplia | m: media | r: reducida |
-
Enfoque y Fotometría. Detalles en
Metodología
► |
Focal |
De d.m.e. a infinito |
De infinito a d.m.e. |
10 mm. |
0,6 s. |
0,6
s. |
20 mm. |
0,6 s. |
0,6 s. |
Valores
en segundos. |
Consistencia: correcto
Precisión: correcto
Micro-ajustes necesarios: cero
El zoom enfoca muy rápido desde todas las posiciones y, como la
mayoría de enfoque de tipo eléctrico, lo hace sin ningún tipo de
ruido.
|
-
Evaluación.
La evaluación cualitativa a nivel óptico
que se puede hacer de este zoom es de justa, en algunas apartados
mejorable.
Desde el punto de vista conceptual este tipo de zooms son muy
interesantes, especialmente en viajes e interiorismo. En viajes en
muchas ocasiones nos encontraremos con falta de angular, mucho más si es
en interiores. Los 15-30 mm. equivalentes abarcan la gran mayoría de
esas situaciones y, dada la resolución actual de las máquinas de
iniciación, siempre podremos alargar un poco más los 30 mm. mediante
recorte.
A favor :
- Nitidez notable en la zona central, aprobado justo en esquinas medias y
muy mejorable en esquinas extremas, especialmente en los 10 mm. y
cercanas.
- Construcción, ajustes y acabados notables.
- Funcionamiento del sistema de enfoque excelente.
En contra:
- ACs laterales en la zona extrema de magnitud y valor muy mejorable,
especialmente en los 10 mm.
- Distorsión geométrica elevada, pero de trayectoria lineal.
-
Sensible al flare.
- Funcionamiento del sistema de estabilización mejorable.
Galería:
17 muestras

Opina tu también
►
Algunos zooms alternativos:
Nikkor AF-S 10-24/3,5-4,5 G ED
Sigma 10-20/3,5 EX DC HSM
Tamron 10-24/3,5-4,5 Di II VC HLD
|
PUNTUACIÓN |
Descripción |
Valor (0-10) |
Calidad Óptica |
|
Definición |
5,5
(50%) |
Aberraciones Cromáticas Laterales |
4,5 (12.5%) |
Viñeteo |
7 (12.5%) |
Distorsión Geométrica |
6,5 (12.5%) |
Color |
8 (12.5%) |
Media
Óptica |
6 (60%) |
Versatilidad |
6
(13%) |
Construcción |
6
(13%) |
Relación Valor/Coste |
5
(13%) |
Nota Media |
5,81 |
|
 |
 |
|
|
|
|
|