CANON EF-S 10-18/4,5-5,6 IS STM
________________________________________________________________________________________________________________________



12 Septiembre 2.014

Partes de la Página
aaaaa
Características Téc.

PARTES DE LA PRUEBA

CONSTRUCCIÓN    |

ANÁLISIS

|    EVALUACIÓN

Con Canon 50D __________________________________________________________________________________________________________________________


En esta prueba vamos a ver la propuesta de Canon en zoom ultra-angular de formato APSc y gama de acceso, un zoom que se puede clasificar perfectamente de kit.

El zoom nos traslada los 16-29 mm. del formato completo a las cámaras APSc y nos lo hace con unas aberturas máximas y calidad constructiva que lo sitúa en línea con otros zooms de kit de este y otros fabricantes. Los f 1:4,5-5,6 posibilitan un producto de dimensiones muy reducidas y los materiales empleados, plástico en su mayoría, rematan el trabajo ofreciéndonos un zoom muy ligero y económico.

Este zoom, dentro del catálogo de Canon, se sitúa un paso por debajo del veterano EF-S 10-22/22/3,5-4,5 USM en todos los aspectos. En esta prueba veremos la distancia prestacional respecto al EF-S 10-22 mm.

Con el zoom en las manos nos da la impresión de tener el "hermano" angular del EF-S 18-55/3,5-5,6 IS USM, sea por su diseño externo, materiales empleados como por su peso y acabados. Su sistema de enfoque electrónico STM lo hace ideal para la grabación de video. Esto y el escueto recorrido del elemento telescópico son los principales rasgos que marcan la diferencia respecto al zoom estándar mencionado.

Como en todos estos productos un elemento a mejorar es la bayoneta, no por el hecho de que sea de plástico sino por el tipo de plástico y su resistencia a los golpes laterales. En la página de evaluación entramos en más detalles operativos.

A continuación una fotografía del zoom, la ficha de los detalles de diseño y operativos y la de c.c.t.t.
 

 
Características Constructivas y Acabados - Inspección Exterior


Chasis:
plástico
 
Exterior: plástico
 
Bayoneta: plástico.
 
Zoom: por giro de anillo con doble desplazamiento externo donde los 10 mm. están en la zona más externa.
- º giro total: 45º
- dureza: correcto pero con pequeños atascos, falta cotinuidad.

 
Elementos telescópicos: uno de doble extensión. Buen ajuste.
 
Aislamiento externo: sin junta de caucho tórica ni túnel interno de desplazamiento de pupila.
 
Anillo Zoom: revestido de caucho estriado.
 
Anillo enfoque manual: directo sobre motor cuando está en modo MF y desconectado en AF. El anillo actúa directamente sobre el motor (enfoque STM). Ajustes laterales, longitudinales y giro excelentes.
 
Tipo de e
nfoque: interno por grupo trasero, el elemento frontal no rota.
 
Parasol: de pétalos.
 
Ventana de distancia: No tiene. Tampoco metros orientativos sen al anillo de enfoque.
 
Estabilización: Si, un modo.
 
Bloqueo de extensión: No, no hace falta.
 

 

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante)

Descripción

Valor
Círculo de Imagen APSc
Peso  240 gr.
Dimensiones L = 74,6 mm.
Ø = 72 mm.
Tamaño del Filtro  67 mm.
Construcción   14 Elementos
  11 Grupos
Láminas en el diafragma  7
Ángulo de visión Horizontal en 35 mm. 97º 10´ - 64º 30´
Aberturas Max. = 22-29
Mín. = 4,5-5,6
Distancia Mínima de Enfoque    22 cm.
Magnificación Máxima 1:6,5
Accesorios  Parasol opcional
EW-73C
Mont. Disp. : EF-S