SIGMA
45/2,8 DG DN
-C-
_____________________________________________________________________________________________________________________________
20 de Diciembre de 2.019 |
 |
PRUEBA ABREVIADA |
Índice de
Apartados
C. Técnicas
▼
Definición Estudio
▼
Viñeteo
▼
Distorsión
▼
A. Cromáticas
▼
Enfoque
▼
Evaluación ▼ |
Con
Lumix DSC S1
R________________________________________________________________________________________________________________________ |
|
En esta prueba vamos a ver un objetivo muy especial, una óptica diseñada
para trabajar de forma especial en video lo cual no le quita interés en
foto. La focal nos puede resultar un tanto atípica, aunque si miramos
hacia atrás veremos que no es así.
El guiño al trabajo en video lo podemos ver en el anillo de enfoque
manual, un anillo con el dentado especifico para su accionamiento a
distancia y el enfoque que, a pesar de ser de tipo eléctrico, posee
topes en ambos sentidos. A éllo se le suma el de diafragmado manual que
es sin clicks. También se puede diafragmar en modo automático
seleccionando en el anillo la posición A.
El objetivo es muy pequeño y ligero, solo 225 gr., a pesar de tener la
mayoría de componentes metálicos. El elemento frontal es muy reducido, sólo 19 mm.
de diámetro y la pupila de salida de 30 mm. favorece una incidencia en
el plano focal bastante "telecéntrica".
|
A continuación una fotografía del zoom, la ficha de los detalles de
diseño y operativos y la de c.c.t.t. |
 |
|
 |
|
  |
|
Características Constructivas y Acabados -
Inspección Exterior |
Chasis:
metal.
Exterior: metal-plástico termoestable.
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado excelente.
Elementos telescópicos: ninguno.
Aislamiento externo: con junta de caucho tórica y túnel interno de
desplazamiento de pupila.
Anillo enfoque manual: de tipo eléctrico e interno.
Tipo de enfoque:
interno por grupo delantero, el elemento frontal no rota.
Parasol: circular.
Ventana de distancia: No tiene.
Estabilización: No.
|
|
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante) |
Descripción |
Valor |
Círculo de Imagen |
35 mm. |
Peso |
225 gr. |
Dimensiones |
L = 46,2
mm. |
Ø = 64
mm. |
Tamaño
del Filtro |
55 mm. |
Construcción |
8 Elementos |
7 Grupos |
Láminas en el diafragma |
7 |
Ángulo
de visión Horizontal en 35 mm. |
51,3º |
Aberturas |
Max. = 2,8 |
Mín. =
22 |
Distancia Mínima de Enfoque |
24 cm. |
Magnificación Máxima |
1:4 |
Accesorios |
Parasol |
Mont.
Disp. : L-Mount y Sony E |
|
- Definición en
exterior.
Detalles en
Metodología
►
|
 |
f 1:4 -
f 1:5,6 -
f 1:8 |
Distancia: 30 m.
Fotometría.-
Corrección necesaria procesado del .RAW [Firmware de
DSC S1 R 1.3 ]
Medición: Matricial. |
Procesado de .JPG: con A. DNG. C. - PS CS4.
Todos los ajustes estándar excepto enfoque:
Cantidad 60, Radio 0,6, Detalle 25.
Descarga de originales.-
Si clicas la abertura de cada focal se descargará el original.
Tamaño 46,7 Mpx. - Espacio en disco: +/- 15 MB
|
|
- Definición en
estudio. Detalles en
Metodología ►
[Firmware de
Lumix
DSC S1
R
- 1.3] |
Para ver el mosaico de la focal deseada haz
clic en
sus aberturas. |
Mosaicos
de Cartas de Resolución |
|
Focales |
|
Aberturas |
|
|
|
|
|

Miniatura Genérica |
|
45 mm.
|
|
f 1:/
2,8 - 3,5 - 4,5 - 5,6 - 7,1 - 9 - 11
|
|
Resolución en
estudio MTF50% (Valor
óptimo teórico 77 l.p./mm.) Detalles en
Metodología ► |
 |
|
Valores en l.p./mm. |
f 1: |
2,8 |
3,5 |
4,5 |
5,6 |
7,1 |
9 |
11 |
Centro |
74 |
89 |
86 |
82 |
78 |
71 |
65 |
Esq. APSc |
51 |
60 |
63 |
61 |
63 |
61 |
60 |
Esq. 35 mm. |
33 |
51 |
65 |
65 |
64 |
62 |
56 |
|
Comentarios.-
El rendimiento óptico general es de un notable alto, muy alto, solo
ensombrecido por el elevado viñeteo que no se reconduce a partir de
f 1:5,6 a unos valores razonables. Hay que tener en cuenta que este
objetivo lo vemos "a pelo", es decir sin ninguna corrección, lo cual
es de tener en cuenta y valorar. En video y en cualquier
sistema lo veremos siempre con este rendimiento. |
- Viñeteo.
Detalles en
Metodología
► |
Diafragmas |
f 1:/ |
2,8 |
3,5 |
4,5 |
5,6 |
7,1 |
9 |
Valores |
% |
162 |
137 |
126 |
115 |
104 |
93 |
|
Tipo de viñeteo: progresivo
100% Sat. = 1 Ev |
-
Distorsión geométrica.
Detalles en
Metodología
►
|
Focal |
Dist. |
% |
Inversión |
45 mm. |
4 m. |
0 |
Muy ligera |
|

Probeta de cálculo |
-
Aberraciones Cromáticas
Laterales. Detalles en
Metodología
► |
Valoración
de ACs
laterales por focal y abertura.
Diafragmas |
f 1:/ |
2,8 |
3,5 |
4,5 |
5,6 |
7,1 |
9 |
Valores |
% |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
Amplitud |
|
mr |
mr |
mr |
mr |
mr |
mr |
Índices
de referencia:
≥ 0,3% muy
deficiente. |
de 0,2 a 0,3% deficiente |
≤
0,2% correcto |
≤
0,1% excelente
a: amplia | m: media | r: reducida |
-
Enfoque y Fotometría. Detalles en
Metodología
► |
Focal |
De d.m.e. a infinito |
De infinito a d.m.e. |
45 mm. |
0,7 s. |
0,7 s. |
Valores
en segundos. |
Consistencia: correcto
Precisión: ligero front-focus
Micro-ajustes necesarios: no es posible con este modelo de máquina y
firmware.
|
-
Evaluación.
La evaluación global que se puede
hacer de este objetivo es de excelente. Sea en rendimiento óptico,
agrado de uso como construcción y acabados.
A favor :
- Rendimiento óptico general excelente.
- Construcción, acabados y agrado de uso excelentes.
Mejorable:
- Viñeteo, sea por su valor máximo como en su evolución.
Muestras: 5 muestras
Opina tu también
►
|
 |
 |
 |
 |
 |
f 1:3,5 |
f 1:5 |
f 1:8 |
f 1:8 |
f 1:2,8 |
|
|
PUNTUACIÓN |
Descripción |
Valor (0-10) |
Calidad Óptica |
|
Definición |
8,5
(50%) |
Aberraciones Cromáticas Laterales |
10 (12.5%) |
Viñeteo |
5 (12.5%) |
Distorsión Geométrica |
9,5 (12.5%) |
Color |
10 (12.5%) |
Media
Óptica |
8,56 (60%) |
Versatilidad |
6
(13%) |
Construcción |
10
(13%) |
Relación Valor/Coste |
8
(13%) |
Nota Media |
8,26 |
|
 |
 |
|
|
|