LUMIX
S
70-200/4 PRO O.I.S.
_______________________________________________________________________________________________________________________
20 de Julio de 2.019 |
 |
PRUEBA ABREVIADA |
Índice de
Apartados
C. Técnicas
▼
Definición Estudio
▼
Viñeteo
▼
Distorsión
▼
A. Cromáticas
▼
Enfoque
▼
Evaluación ▼ |
Con
DSC S1 R
_________________________________________________________________________________________________________________________________ |
|
En esta prueba vamos a ver el primer tele-zoom
de rango medio de montura L. Un zoom con un rango focal, abertura
máxima constante y concepto hoy en día muy
tradicional.
El zoom tiene un tamaño y peso reducidos, no así su fórmula óptica que
consta de 23 elementos. A nivel ergonómico y operativo el zoom es
excelente.
El barrilete es muy limpio, solo encontramos el conmutador del
estabilizador ya que el de AF/MF se realiza por el anillo de enfoque
mediante su desplazamiento longitudinal.
Como en otros productos de la firma la dureza del caucho de los anillos
(zoom + MF) es blanda por lo que es propenso a la retención de polvo. En
este caso se oyen de forma apreciable pequeños ruidos del módulo del O.I.S. al tener la
máquina apagada o moverlo fuera de la misma.
Como accesorio incluye un parasol generoso, de buena factura y de fácil de
instalación que incorpora además un pestillo de seguridad. Lo completa un collarín de trípode de
muy buena factura.
Como todas las ópticas de la serie Pro en la parte
trasera lleva escrita la certificación conforme cumple con los
estándares de Leica, algo muy evidente cuando se inspecciona otra óptica de la
serie SL de Leica.
|
 |
|
A continuación una fotografía del zoom, la ficha de los detalles de
diseño y operativos y la de c.c.t.t.
|
 |
|
Características Constructivas y Acabados -
Inspección Exterior |
Chasis: plástico
Exterior: plástico termoestable - caucho.
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado excelente.
Zoom: por giro de anillo con desplazamiento interno.
- º giro total: 45º
- dureza: correcta, sin atascos.
Elementos telescópicos: ninguno.
Aislamiento externo: con junta de caucho tórica, pupila de salida
fija.
Anillo Zoom: revestido de caucho estriado. Dureza (blando) y tacto
correcto.
Anillo enfoque manual: de tipo eléctrico.
Ajustes laterales y longitudinales correctos. Conexión a MF por
desplazamiento longitudinal del anillo.
Tipo de enfoque:
interno por grupo delantero, el elemento frontal no rota.
Parasol: circular.
Ventana de distancia: No tiene,
los metros están serigrafiados en el anillo de MF.
Estabilización: Si, un modo.
Bloqueo de extensión: no procede.
Más detalle en Generalidades
► |
|
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante) |
Descripción |
Valor |
Círculo de Imagen |
35 mm. |
Peso |
985 gr. |
Dimensiones |
L = 179
mm. |
Ø = 84,4
mm. |
Tamaño
del Filtro |
77 mm. |
Construcción |
23 Elementos |
17 Grupos |
Láminas en el diafragma |
9 circ |
Ángulo
de visión Diagonal en 35 mm. |
34º - 12º |
Aberturas |
Max. = 4 |
Mín. =
22 |
Distancia Mínima de Enfoque |
92 cm. |
Magnificación Máxima |
1:4 |
Accesorios |
Tapas, bolsa blanda
y collarín. |
Mont.
Disp. : L |
|
- Definición en
exterior.
Detalles en
Metodología
►
|
|
- Definición en
estudio. Detalles en
Metodología ►
[Firmware de Lumix DSC S1 R - 1.00] |
|
Resolución en
estudio MTF50% (Valor
óptimo teórico 78 l.p./mm.) Detalles en
Metodología ► |

|
 |
70 mm. |
4 |
5 |
6,3 |
8 |
10 |
Centro |
81 |
81 |
78 |
71 |
69 |
Esq. APSc |
44 |
48 |
49 |
56 |
52 |
Esquina |
35 |
36 |
36 |
37 |
26 |
|
135 mm. |
4 |
5 |
6,3 |
8 |
10 |
Centro |
77 |
78 |
80 |
76 |
69 |
Esq. APSc |
63 |
61 |
62 |
64 |
63 |
Esquina |
58 |
61 |
64 |
64 |
59 |
|
|
|
 |
|
200 mm. |
4 |
5 |
6,3 |
8 |
10 |
Centro |
69 |
71 |
72 |
70 |
64 |
Esq. APSc |
50 |
51 |
52 |
59 |
57 |
Esquina |
30 |
37 |
39 |
45 |
47 |
|
|
- Viñeteo.
Detalles en
Metodología
► |
Diafragmas |
f 1:/ |
4 |
5 |
6,3 |
8 |
70 mm. |
% |
105 |
68 |
29 |
13 |
135 mm. |
% |
73 |
35 |
7 |
-2 |
200 mm. |
% |
90 |
52 |
19 |
5 |
|
Tipo de viñeteo: progresivo
100% Sat. = 1 Ev
*
El viñeteo tiene un nivel medio-bajo de corrección en el .raw. |
-
Distorsión geométrica.
Detalles en
Metodología
►
|
Focal |
Dist. |
% |
Inversión |
70 mm. |
5 m. |
0 |
- |
135 mm. |
10 m. |
0 |
- |
200 mm. |
16 m. |
0 |
- |
|
Comentarios Distorsión Geométrica.-
* La distorsión geométrica tiene un nivel
alto de corrección en el .raw. |
-
Aberraciones Cromáticas
Laterales. Detalles en
Metodología
► |
Valoración
de ACs
laterales por focal y abertura.
Diafragmas |
f 1:/ |
4 |
5 |
6,3 |
8 |
10 |
70 mm. |
% |
0,06 |
0,04 |
0,04 |
0,04 |
0,04 |
Amplitud |
|
m |
r |
r |
r |
r |
135 mm. |
% |
0,10 |
0,08 |
0,08 |
0,08 |
0,08 |
Amplitud |
|
r |
r |
r |
r |
r |
200 mm. |
% |
- |
- |
0,24 |
0,20 |
0,16 |
Amplitud |
|
m |
m |
m |
m |
m |
Índices
de referencia:
≥ 0,3% muy
deficiente. |
de 0,2 a 0,3% deficiente |
≤
0,2% correcto |
≤
0,1% excelente
a: amplia | m: media | r: reducida |
Comentarios de ACs laterales.-
* Los fringes de las ACs
laterales tiene un nivel
bajo de corrección en el .raw. |
-
Enfoque y Fotometría. Detalles en
Metodología
► |
Focal |
De d.m.e. a infinito |
De infinito a d.m.e. |
70 mm. |
0,6 s. |
0,6 s. |
200 mm. |
0,7 s. |
0,7 s. |
Valores
en segundos. |
Consistencia: correcto
Precisión: correcto.
Micro-ajustes necesarios: no dispone la máquina.
Con pre-foco automático realizado por la máquina.
Detalle
►
|
-
Evaluación.
La evaluación que se puede hacer de este
zoom es positiva, dentro de su posicionamiento.
A priori un positivo a secas puede sonar como mejorable y realmente no
es así, la calificación se debe en gran medida al rendimiento óptico
centro-esquina visto con algunos apartados medianamente o muy
corregidos. Visto desde el punto de vista funcional, como sucede en
todos los tele-zooms, la zona más valorable siempre es el centro, zona
que será en la mayoría de los casos la enfocada. Las esquinas extremas
de la zona 35 mm., casi siempre, van a quedar fuera de foco y no van
perjudicar la calidad global de la imagen. En el centro ya hemos visto
que desde plena abertura y en todo el rango focal el zoom obtiene buena
nitidez, sin ACs ni otras deficiencias ópticas.
Desde el punto de vista funcional el zoom es excelente, lo que se espera
de un 70-200/4 y en este caso con un tamaño y peso muy comedidos además
de un enfoque muy rápido y preciso.
A favor :
- Nitidez de la zona central en todo el rango focal notable-excelente.
- Construcción, acabados y agrado de uso excelentes.
- Enfoque muy rápido y en ausencia de ruido.
- Estabilizador eficaz con un funcionamiento muy refinado.
Mejorable:
- Dureza del recubrimiento de los anillos del zoom y MF.
Galería: pendiente
(4
muestras en la prueba de la DC S1r)
Opina tu también
►
|
PUNTUACIÓN |
Descripción |
Valor (0-10) |
Calidad Óptica |
|
Definición |
7,5
(50%) |
Aberraciones Cromáticas Laterales |
*/ 7 (12.5%) |
Viñeteo |
*/ 8,5 (12.5%) |
Distorsión Geométrica |
*
10 (12.5%) |
Color |
8,5 (12.5%) |
Media
Óptica |
8,00 (60%) |
Versatilidad |
7
(13%) |
Construcción |
9
(13%) |
Relación Valor/Coste |
8
(13%) |
Nota Media |
7,92 |
|
* Corregido parcial
(/) o totalmente en el .RAW
|
|
 |
 |
|
|
|