LUMIX S 50/1.4 PRO
_______________________________________________________________________________________________________________________   1 de Agosto de 2.019

PRUEBA ABREVIADA

Índice de Apartados
 
C. Técnicas Definición Estudio Viñeteo Distorsión A. Cromáticas Enfoque Evaluación

Con Lumix DSC S1 R________________________________________________________________________________________________________________________


En esta prueba vamos a ver el, por ahora, único y exclusivo 50 mm. del sistema S de Panasonic. Un objetivo a priori caro, 2500€. En esta prueba analizaremos el rendimiento óptico en estudio y en bodegón, lamentablemente no he tenido tiempo de hacer una amplia galería de campo.

Con el objetivo en las manos se aprecia grande y pesado. Prácticamente un kilo que, unido a su longitud, le confiere un manejo de dos manos, como el zoom 70-200/4 S Pro O.I.S. que vimos hace poco y ne este caso no hay collarín para monopié.

Como la mayoría de ópticas fijas de Panasonic este 50 mm. incorpora un anillo de diafragmas en el barrilete y en este caso el paso de AF a MF se hace por desplazamiento hacia la máquina del mismo anillo. En el espacio liberado nos encontraremos la escala de distancias que en este tipo de máquina se va convirtiendo un poco en anécdota ya que la podemos ver con más precisión a través del visor o pantalla.

El objetivo está sellado a la intemperie y posee un elemento final fijo en la bayoneta por lo que la entrada de polvo al interior es nula.

Como todas las ópticas de la serie Pro en la parte trasera lleva escrita la certificación conforme cumple con los estándares de Leica, algo muy evidente cuando se inspecciona otra óptica de la serie SL de Leica.
 

 
A continuación una fotografía del objetivo, la ficha de los detalles de diseño y operativos y la de c.c.t.t.

 
Características Constructivas y Acabados - Inspección Exterior


Chasis:
plástico
 
Exterior: plástico termoestable - caucho.
 
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado excelente.
  
Elementos telescópicos: ninguno.
 
Aislamiento externo: con junta de caucho tórica, pupila de salida fija.
 
Anillo enfoque manual: de tipo eléctrico. Ajustes laterales y longitudinales correctos. Conexión a MF por desplazamiento longitudinal del anillo.
 
Tipo de e
nfoque: interno por grupo delantero, el elemento frontal no rota.
 
Parasol: circular.
 
Ventana de distancia: No tiene, los metros están serigrafiados en el anillo de MF.
 
Estabilización: No.
 
Más detalle en Generalidades

 

 

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante)

Descripción

Valor
Círculo de Imagen 35 mm.
Peso  955 gr.
Dimensiones L = 130 mm.
Ø = 90 mm.
Tamaño del Filtro  77 mm.
Construcción   13 Elementos
  11 Grupos
Láminas en el diafragma  11
Ángulo de visión Diagonal en 35 mm. 47º
Aberturas Max. = 1,4
Mín. = 16
Distancia Mínima de Enfoque    44 cm.
Magnificación Máxima 1:6,5
Accesorios Parasol 
Mont. Disp. : S
c.c.t.t. de Fte. ir

- Definición en interior
.                                                                                                    Detalles en Metodología
 
f 1:1,4  -  f 1:1,8  -  f 1:2,8


Distancia: 2,5 m.

Fotometría.-
Corrección necesaria procesado del .RAW  [Firmware de DSC S1 R 1.0 ]
Medición: Matricial. | Procesado de .JPG: con A. DNG. C. - PS CS6.
Todos los ajustes estándar excepto enfoque: Cantidad 50, Radio 0,6, Detalle 25.
Descarga de originales.-
Si clicas la abertura de cada focal se descargará el original. 
Tamaño 46,7 Mpx. - Espacio en disco: +/- 15 MB
 


- Definición en estudio.
                                                                                                    Detalles en Metodología
  
[Firmware de  Lumix DSC S1 R - 1.00]
Para ver el mosaico de la focal deseada haz clic en sus aberturas.

Mosaicos de Cartas de Resolución

 

Focales

 

Aberturas

 

 

 

 

 


Miniatura Genérica

 



50 mm.

 

 

f 1:/
1,4 - 1,8 - 2,2 - 2,8 - 3,5 - 4,5 - 5,6 - 7,1 - 9 - 11


Resolución en estudio MTF50%  
(Valor óptimo teórico 77 l.p./mm.)                              Detalles en Metodología

  Valores en l.p./mm.
f 1: 1,4 1,8 2,2 2,8 3,5 4,5 5,6 7,1 9 11
Centro 78 82 79 90 89 86 81 79 71 65
Esq. APSc 63 63 66 77 79 78 78 74 69 66
Esq. 35 mm. 36 43 57 61 66 69 70 70 65 60


Comentarios.-
Revisando los valores obtenidos, y sobre todo la secuencia de cartas de resolución se observa un rendimiento excelente desde plena abertura con un óptimo y elevado rango de trabajo.

La curvatura de campo focal están medianamente corregida (un aspecto muy útil en desenfoque) encontrándonos el gradiente de foco en esquinas extremas levemente atrasado hasta f 1:3,5. No se aprecian ACs laterales importantes ni astigmatismo. La reproducción de color es excelente y el contraste a un nivel medio.


- Viñeteo
.                                                                                                                              Detalles en Metodología

 

Diafragmas

f 1:/

1,4 1,8 2,2 2,8 3,5 4,5 5,6 7,1 9
Valores

%

135 98 59 28 13 7 3 5 5
Tipo de viñeteo: radial
100% Sat. = 1 Ev

 


- Distorsión geométrica.
                               
                                                                   Detalles en Metodología

Focal

Dist.

% Inversión
50 mm. 4,5 m. -0,2 -
 
- Aberraciones Cromáticas Laterales.                                                                            Detalles en Metodología

Valoración de ACs laterales por focal y abertura.

Diafragmas

f 1:/

1,4 1,8 2,2 2,8 3,5 4,5 5,6 7,1 9 11

Valores

%

- 0,06 0,06 0,06 0,04 0,04 0,04 0,04 0,02 0,02

Amplitud

    r r r r r r r r r

                               Índices de referencia:
                                         ≥ 0,3% muy deficiente. | de 0,2 a 0,3% deficiente |  ≤ 0,2% correcto | 0,1% excelente
                               a: amplia |  m: media  |  r: reducida


- Enfoque y Fotometría.
                                                                  
Detalles en Metodología

Focal

De d.m.e. a infinito

De infinito a d.m.e.
 50 mm. 0,7 s. 0,7 s.
Valores en segundos.

Consistencia: correcto
Precisión: correcto
Micro-ajustes necesarios: 0

Con pre-foco automático realizado por la máquina. Detalle

 

- Evaluación.

La calificación de este 50 mm. no puede ser otra que la de excelente. Un objetivo que logra este rendimiento sin hacer concesiones de tamaño, peso y precio. Y es que en los últimos años la combinación de estas tres premisas parece ser la dominante en el diseño de las ópticas "premium". Espero en un futuro próximo hacer una Galería de muestras de campo amplia.


A favor :
- Rendimiento óptico global en todo el marco y en todo el rango focal excelente.
- Construcción, acabados y agrado de uso excelentes.
- Enfoque muy rápido y en ausencia de ruido.
    
Mejorable:
- Dureza del recubrimiento del anillo de MF.
- El peso y envergadura desde luego que subjetivamente sería mejorable pero es algo intrínseco el el producto.


Opina tu también
 

PUNTUACIÓN

Descripción Valor (0-10)
Calidad Óptica  
Definición 10 (50%)
Aberraciones Cromáticas Laterales 9 (12.5%)
Viñeteo 9 (12.5%)
Distorsión Geométrica 9,5 (12.5%)
Color 10 (12.5%)
Media Óptica 9,69 (60%)
Versatilidad 7 (13%)
Construcción 10 (13%)
Relación Valor/Coste 7 (13%)

Nota Media

8,93