LUMIX S 16-35 mm F4 Pro
____________________________________________________________________________________________________________________ 31 de Diciembre de 2.019

PRUEBA ABREVIADA

Índice de Apartados
 
C. Técnicas Definición Estudio Viñeteo Distorsión A. Cromáticas Enfoque Evaluación

Con Lumix DSC S1 R________________________________________________________________________________________________________________________


En esta prueba vamos a ver el nuevo zoom ultra-angular del sistema S de abertura máxima constante f 1:4. Como todas las ópticas probadas de este sistema el barrilete y el elemento telescópico están realizados en plástico termoestable de alta densidad con acabado superficial satinado y grabado tipo micro-martelé, un acabado que, además de darle prestancia, es muy práctico, sufrido a las marcas de dedos y fácil de limpiar.

El caucho estriado que recubre los dos anillos operativos tiene una dureza un poco superior al visto en el LUMIX S 24-105mm F4 MACRO O.I.S., una buena noticia para la retención de polvo y limpieza.

El zoom está sellado a la intemperie pero no aislado al 100% por lo que aguantará salpicaduras pero no una lluvia intensa.

Con el zoom en las manos se aprecia poco voluminoso y pesado. Con medio kilo de peso homogéneamente distribuido queda muy equilibrado en la Lumix S1R. El elemento frontal es de dimensiones comedidas por lo que, unido a la posibilidad de filtro de rosca y el parasol adecuado a su ángulo de captura, hacen un conjunto muy razonable y de cómoda portabilidad.

A continuación unas fotografías del zoom, la ficha de los detalles de diseño y operativos y la de c.c.t.t.
 

 
En su posición más extendida.
 
 
En su posición más contraída y con el anillo de MF activado. El rango de horquillado es estrecho.
 
 
En su posición más extendida, a 16 mm.
 
 
Oblicuo a 16 mm.
 
Características Constructivas y Acabados - Inspección Exterior


Chasis:
plástico termoestable-metal.
 
Exterior: plástico termoestable.
 
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado excelente.
 
Zoom: por giro de anillo con doble desplazamiento externo inverso donde los 16 mm. están en la zona más extendida.
- º giro total: 80º
- dureza: correcta, sin atascos.

 
Elementos telescópicos: uno de doble extensión inversa. Buenos ajustes.
 
Aislamiento externo: con junta de caucho tórica y túnel interno de desplazamiento de pupila.
 
Anillo Zoom: revestido de caucho estriado. Dureza y tacto correctos.
 
Anillo enfoque manual: de tipo eléctrico. Ajustes laterales y longitudinales correctos. Amplitud de arqueo estrecha. Activación por máquina y por desplazamiento del anillo.
 
Tipo de e
nfoque: interno por grupo delantero, el elemento frontal no rota.
 
Parasol: de pétalos.
 
Ventana de distancia: No tiene. La distancia orientativa la veremos en la zona abierta del anillo de MF y en la máquina.
 
Estabilización: No.
 
Bloqueo de extensión: No, no hace falta.
 
Más detalle en Generalidades

 

 

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante)

Descripción

Valor
Círculo de Imagen 35 mm.
Peso  500 gr.
Dimensiones L = 99,6 mm.
Ø = 85 mm.
Tamaño del Filtro  77 mm.
Construcción   12 Elementos
  9 Grupos
Láminas en el diafragma  9 r
Ángulo de visión diagonal en 35 mm. 107º - 63º
Aberturas Max. = 4
Mín. = 22
Distancia Mínima de Enfoque    25 cm.
Magnificación Máxima 1:4
Accesorios  Tapas, parasol y bolsa
Mont. Disp. : L

- Definición en exterior
.                                                                                                    Detalles en Metodología
 
f 1:5,6 - f 1:8 f 1:5,6 - f 1:8
f 1:5,6 - f 1:8 f 1:5,6 - f 1:8


Distancia: 25 m.

Fotometría.-
Corrección necesaria procesado del .RAW  [Firmware de DSC S1 R 1.2 ]
Medición: Matricial. | Procesado de .JPG: con A. DNG. C. - PS CS4.
Todos los ajustes estándar excepto enfoque: Cantidad 50, Radio 0,6, Detalle 25.
Descarga de originales.-
Si clicas la abertura de cada focal se descargará el original. 
Tamaño 46,7 Mpx. - Espacio en disco: +/- 15 MB


- Definición en estudio.
                                                                                                    Detalles en Metodología
  
[Firmware de  Lumix DSC S1 R - 1.2]
Para ver el mosaico de la focal deseada haz clic en sus aberturas.

Mosaicos de Cartas de Resolución

 

Focales

 

Aberturas

 

 

 

 

 


Miniatura Genérica

 


16 mm.

22 mm.

28 mm.

35 mm.

 

f 1:/
4 - 5 - 6,3 - 8 - 10 - 13 - 16

4 - 5 - 6,3 - 8 - 10 - 13 - 16

4 - 5 - 6,3 - 8 - 10 - 13 - 16

4 - 5 - 6,3 - 8 - 10 - 13 - 16


Resolución en estudio MTF50%  
(Valor óptimo teórico 77 l.p./mm.)                              Detalles en Metodología

16 mm. 4 5 6,3 8 10 13 16
Centro 84 85 84 78 70 65 56
Esq. APSc 65 68 66 64 58 51 42
Esquina 50 51 51 47 42 36 28
 
22 mm. 4 5 6,3 8 10 13 16
Centro 85 86 80 78 69 64 55
Esq. APSc 59 65 66 64 61 53 44
Esquina 39 50 53 54 48 31 32
 
28 mm. 4 5 6,3 8 10 13 16
Centro 81 83 81 78 71 64 54
Esq. APSc 42 54 65 67 64 55 48
Esquina 32 39 53 56 56 46 38
35 mm. 4 5 6,3 8 10 13 16
Centro 77 79 76 75 68 63 53
Esq. APSc 38 43 53 65 58 55 46
Esquina 31 37 46 57 54 52 44

Comentarios.-
Los valores MTF50% nos muestran un perfil más que razonable para un zoom de estas características donde la zona de más tele es la que se más perjudicada en el perfil de nitidez centro-esquina.

- Viñeteo
.                                                                                                                              Detalles en Metodología

 

Diafragmas

f 1:/

4 5 6,3 8 10
16 mm. % 135 110 88 80 65
28 mm. % 87 59 49 47 46
35 mm. % 95 55 38 35 38

Tipo de viñeteo: 16 mm. radial, 28 mm. muy radial y 35 mm. progresivo
100% Sat. = 1 Ev
* Parcialmente corregido en el .raw


- Distorsión geométrica.
                   
                                                                                 Detalles en Metodología

Focal

Dist.

% Inversión
16 mm. 2 m. -1,44 Muy ligera
20 mm. 2  m. -0,15 -
24 mm. 2,5 m. 0 -
28 mm. 3 m. 0 -
35 mm. 3,5 m. 0 -
* Parcialmente corregido en el .raw

Comentarios Distorsión Geométrica.-
Probetas de campo para su medición.
 
Probeta de los 16 mm.
 
Probeta de los 24 mm.
 
- Aberraciones Cromáticas Laterales.                                                                             Detalles en Metodología

Valoración de ACs laterales por focal y abertura.

Diafragmas

f 1:/

4 5 6,3 8 10 13 16

Valores 16 mm.

%

- 0,16 0,12 0,04 0 0 0

Amplitud

  a a a a a a a
Valores 22 mm. % - 0,18 0,14 0,06 0 0 0
Amplitud   m m m m m m m
Valores 28 mm. % - 0,08 0,02 0 0 0 0
Amplitud   r r r r r r r
Valores 35 mm. % 0,10 0,04 0 0 0 0 0
Amplitud   r r r r r r r

                               Índices de referencia:
                                         ≥ 0,3% muy deficiente. | de 0,2 a 0,3% deficiente |  ≤ 0,2% correcto | 0,1% excelente
                               a: amplia |  m: media  |  r: reducida

* Parcialmente corregido en el .raw


- Coma y Astigmatismo
En el apartado de Astigmatismo es visible en los 16 mm. de forma moderada (15%). A partir de 22 mm. el % es muy bajo, no es visible en cartas de resolución.

En el apartado de Coma es muy razonable en 16 mm., en 24 y 35 mm. es elevado, impracticable para fotografía nocturna de cielo, siempre a máxima abertura.

Abajo tres muestras (recorte al 100%) de esas focales. Zona de esquina extrema.

 

16 mm. a f 1:4 24 mm. a f 1:4 35 mm. a f 1:4

- Enfoque y Fotometría.
                                                                   
Detalles en Metodología

Focal

De d.m.e. a infinito

De infinito a d.m.e.
16 mm. 0,6 s. 0,6 s.
35 mm. 0,6 s. 0,6 s.
Valores en segundos.

Consistencia: correcto
Precisión: correcto
Micro-ajustes necesarios: cero
 

- Evaluación.

La evaluación que puedo hacer de este zoom a nivel general es positiva dentro de su posicionamiento.

Nos encontramos con un zoom muy práctico y eficiente, dadas las correcciones que aplica la máquina en el .raw. Los f 1:4 constante dejan entrever que no es un zoom que busque la excelencia sin concesiones en todas las situaciones pero si un rendimiento, peso, envergadura y agrado de usos excelente.

Este 16-35 mm. es un zoom muy recomendable para fotografía de arquitectura, paisaje, publicitaria e interiorismo.


A favor :
-
Rendimiento óptico global notable.
- Construcción, portabilidad y agrado de uso excelentes.
- Buena corrección de líneas sin pérdida excesiva de focal nativa.
    
Mejorable:
- Resistencia al sol frontal, "flare".
- Nitidez centro-esquina y coma en focales largas.


Galería: 28 muestras           


Opina tu también
 

PUNTUACIÓN

Descripción Valor (0-10)
Calidad Óptica  
Definición  8,5 (50%)
Aberraciones Cromáticas Laterales */ 8 (12.5%)
Viñeteo */ 9 (12.5%)
Distorsión Geométrica */ 9 (12.5%)
Color 9 (12.5%)
Media Óptica 8,63 (60%)
Versatilidad 7 (13%)
Construcción 8 (13%)
Relación Valor/Coste 7 (13%)

Nota Media

8,04


*
Corregido parcial (/) o totalmente en el .RAW