LUMIX G VARIO 45-200/4-5,6 II Power O.I.S.
_____________________________________________________________________________________________________________________  23 de Octubre de 2.022

PRUEBA ABREVIADA

Índice de Apartados
 
C. Técnicas Definición Estudio Viñeteo Distorsión A. Cromáticas Enfoque Evaluación

Con Lumix DSC G80_________________________________________________________________________________________________________________________


En esta prueba vamos a ver la segunda versión de este tele-zoom, la primera vio la luz en 2.008 y este a principios de 2.017. Como ya sabemos se trata de un zoom de gama básica, en ocasiones formando kit, que podría enlazar perfectamente con los clásicos 14-42 ó 12-60 de este fabricante.

Como podéis ver en las fotos el zoom tiene muy pocos accesos directos en el barrilete, solo la activación del estabilizador que es de un solo modo.

El accionamiento del zoom tiene un tacto razonable, el de MF, de tipo eléctrico, tiene un horquillado de enfoque muy largo, excesivo según mi criterio. El contra-giro carece de holguras y los ajustes son correctos. Los dos anillos están revestidos de caucho de tacto blando lo cual facilita la retención de polvo.

Puesto en la máquina de prueba sus 370 gr. lo hacen muy llevable. Con estas ópticas se encuentra uno dentro de la filosofía de reducción de tamaño y peso del formato que nos ocupa. Disponer de un 90-400 con este conjunto es todo un lujo.

En la caja nos encontramos el parasol dedicado que, como todo el producto, es de material plástico de densidad media-baja. Por último su P.V.P.R. es de 370 €, un precio bastante asequible dentro del sector donde nos movemos.

 

A continuación unas fotografías del zoom, la ficha de los detalles de diseño y operativos y la de c.c.t.t.
 
 
 
 

La extensión a máxima focal es comedida.
 

Características Constructivas y Acabados - Inspección Exterior

Anunciado - Inicio comercialización: Enero de 2.017.
 
Chasis:
plástico
 
Exterior: plástico termoestable.
 
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado excelente.
 
Zoom: por giro de anillo con desplazamiento externo.
- º giro total: 70º
- dureza: correcta, sin atascos.

 
Elementos telescópicos: uno de extensión única y lineal. Buenos ajustes.
 
Aislamiento externo: con junta de caucho tórica, sin túnel interno de desplazamiento de pupila.
 
Anillo Zoom: revestido de caucho estriado. Dureza: blando, con facilidad de ensuciarse. Tacto: correcto.
 
Anillo enfoque manual: de tipo eléctrico. Ajustes laterales y longitudinales correctos. Horquillado muy amplio, excesivamente amplio.
 
Tipo de e
nfoque: interno por grupo delantero, el elemento frontal no rota.
 
Parasol: circular.
 
Ventana de distancia: No tiene.
La distancia aproximada se visualiza por máquina.
 
Estabilización: Si, un modo.
 
Bloqueo de extensión: No, no hace falta.
 
Limitador de tramos de enfoque: No

 

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante)

Descripción

Valor
Círculo de Imagen M 4/3
Peso  370 gr.
Dimensiones L = 100 mm.
Ø = 70 mm.
Tamaño del Filtro 52 mm.
Construcción   16 Elementos
  13 Grupos
Láminas en el diafragma  7 red.
Ángulo de visión Diagonal en 35 mm. 27º - 6,2º
Aberturas Max. = 4-5,6
Mín. = 22
Distancia Mínima de Enfoque 100 cm.
Magnificación Máxima 1:5
Accesorios  Parasol
Mont. Disp. : M 4/3

- Definición en exterior
.                                                                                                    Detalles en Metodología
 
45 mm. a  f 1:5  -  f 1:8 100 mm. a  f 1:5,6  -  f 1:9
200 mm. a  f 1:6,3  -  f 1:8 200 mm. a  f 1:7,1


Distancia: 50 m.

Fotometría.-
Corrección necesaria procesado del .RAW  [Firmware de DSC G80 1.1]
Medición: Matricial. | Procesado de .JPG: con A. DNG. C. - PS CS6.
Todos los ajustes estándar excepto enfoque: Cantidad 50, Radio 0,6, Detalle 25.
Descarga de originales.-
Si clicas la abertura de cada focal se descargará el original. 
Tamaño 16 Mpx. - Espacio en disco: +/- 5 MB


- Definición en estudio.
                                                                                                    Detalles en Metodología
  
[Firmware de  Lumix G80 - 1.5]
Para ver el mosaico de la focal deseada haz clic en sus aberturas.

Mosaicos de Cartas de Resolución

 

Focales

 

Aberturas

 

 

 

 

 


Miniatura Genérica

 

45 mm.

100 mm.

200 mm.

 

f 1:/

pendiente
 


Resolución en estudio MTF50%  
(Valor óptimo teórico 88 l.p./mm.)                             Detalles en Metodología

   

Diafragmas

f 1:/

4 5 6,3 8 10

Centro

 

83 90 94 88 79

Esquina 3/4

  49 54 61 61 63

Esquina Extrema

  51 54 55 53 50

Diafragmas

f 1:/

4,6 5,6 7,1 9 11

Centro

 

83 81 84 79 72

Esquina 3/4

  65 66 66 68 67

Esquina Extrema

  63 61 67 70 69
 

Diafragmas

f 1:/

5,6 7,1 9 11

Centro

 

74 75 68 64

Esquina 3/4

  57 57 60 62

Esquina Extrema

  40 41 43 50

- Viñeteo
.                                                                                                                              Detalles en Metodología

 

Diafragmas

f 1:/

4 5 5,6-6,3 8
45

%

94 63 51 41
100 % - 60 34 19
200 % - - 97 44
Tipo de viñeteo: progresivo
100% Sat. = 1 Ev


- Distorsión geométrica.
                               
                                                                   Detalles en Metodología

Focal

Dist.

% Inversión
45 mm. 5 m. +0,24 -
100 mm. 10 m. +0,50 -
200 mm. 16 m. +0,73  
- Aberraciones Cromáticas Laterales.                                                                            Detalles en Metodología

Valoración de ACs laterales por focal y abertura.

Diafragmas

f 1:/

4-4,6 5-5,6 6,3-7,1 8-9 10-11

45 mm.

%

0,10 0 0 0 0

Amplitud

  m m m m m
100 mm. % 0 0 0 0 0
Amplitud   m m m r r
200 mm. % - 0,03 0,06 0,03 0,03
Amplitud   - m m m r

                               Índices de referencia:
                                         ≥ 0,3% muy deficiente. | de 0,2 a 0,3% deficiente |  ≤ 0,2% correcto | 0,1% excelente
                               a: amplia |  m: media  |  r: reducida


- Enfoque y Fotometría.
                                                                  
Detalles en Metodología

Focal

De d.m.e. a infinito

De infinito a d.m.e.
 45 mm. a f 1:6,3 0,8 s. 1 s.
200 mm. a f 1:6,3 1 s. 1 s.
Valores en segundos.

Consistencia: correcto
Precisión: correcto
Micro-ajustes necesarios: cero

* ver detalles operativos.

El zoom emplea unos tiempos largos en su recorrido total y en ausencia de ruido. Al no tener limitador de tramos de enfoque lo único que debemos procurar es no perder el foco hecho.


- Evaluación.
La evaluación que se puede hacer de este tele-zoom es de aprobado, cumple con las expectativas que podemos tener como zoom de kit asequible. Los complementos operativos que podrían mejorar su manejo evidentemente subirían su coste y, evidentemente, los responsables de Mktg. de este fabricante han decidido de confirgurarlo así.

A favor :
- Rendimiento óptico global de aprobado holgado con un perfil centro-esquina razonable para este tipo de zooms.
- AC longitudinal muy controlada.
- Máximo rendimiento en el centro después de uno o dos diafragmas de cierre. Hubiera sido deseable a partir de medio diafragma para no alargar los tiempos de exposición.
- Viñeteo y distorsión contenidos.
    
Mejorable:
- Nitidez central a plena abertura.
- ACs laterales, aunque en este tipo de zooms es un apartado no muy importante.


Galería: 14 muestras            

 

PUNTUACIÓN

Descripción Valor (0-10)
Calidad Óptica  
Definición  7 (50%)
Aberraciones Cromáticas Laterales 6,5 (12.5%)
Viñeteo 7 (12.5%)
Distorsión Geométrica 8 (12.5%)
Color 9 (12.5%)
Media Óptica 7,31 (60%)
Versatilidad 6 (13%)
Construcción 6,5 (13%)
Relación Valor/Coste 7 (13%)

Nota Media

6,92