LUMIX G 35-100/4-5.6 ASPH MEGA O.I.S.
____________________________________________________________________________________________________________________  1 de Noviembre de 2.021

PRUEBA ABREVIADA

Índice de Apartados
 
C. Técnicas Definición Estudio Viñeteo Distorsión A. Cromáticas Enfoque Evaluación

Con Lumix DSC G80_________________________________________________________________________________________________________________________


En esta prueba vamos a ver una versión menos luminosa del homónimo por focal, el Lumix G 35-100/2.8 II Power O.I.S.. La configuración de rango focal equivalente y aberturas máximas ha quedado en desuso en el formato de 35 mm. aunque si miramos atrás, en zooms diseñados para película, podemos encontrar bastantes ejemplares similares.

Se trata de un zoom, como podéis ver en las fotos inferiores, muy reducido en su posición contraída ya que es de tipo retráctil y además de zoom externo. Está elaborado totalmente en material plástico de densidad media con buenos acabados y ajustes. Por todo lo expuesto, y por los 300 € de coste sin formar kit, se puede considerar un zoom de acceso al sistema.

Dadas sus aberturas máximas su uso está principalmente indicado para exteriores y, dado su tamaño, para viajes.

 

A continuación una fotografías del zoom, la ficha de los detalles de diseño y operativos y la de c.c.t.t.
 
 
Sin desplegar a 35 mm., posición solo para transporte.
 
Sin desplegar a 35 mm., posición solo para transporte.
 

Posición desplegada a 35 mm. de focal
 

Características Constructivas y Acabados - Inspección Exterior

Anunciado - Inicio comercialización: Septiembre de 2.014 - Mayo de 2.015
 
Chasis:
plástico
 
Exterior: plástico termoestable.
 
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado medio.
 
Zoom: por giro de anillo con desplazamiento externo lineal.
- º giro total: 50º
- dureza: correcta, sin atascos.

 
Elementos telescópicos: uno de extensión única y lineal. Buenos ajustes.
 
Aislamiento externo: sin junta de caucho tórica, sin túnel interno de desplazamiento de pupila pero con un elemento de vidrio de sellado.
 
Anillo Zoom: estriado sobre el propio material. Dureza y tacto correctos.
 
Anillo enfoque manual: de tipo eléctrico. Ajustes laterales y longitudinales correctos. Amplitud muy larga.
 
Tipo de e
nfoque: interno por grupo delantero, el elemento frontal no rota.
 
Parasol: de pétalos.
 
Ventana de distancia: No tiene.
La distancia aproximada se visualiza por máquina.
 
Estabilización: Si, Mega O.I.S..
 
Bloqueo de extensión: No, no hace falta.

Unidad probada: poco uso.

 

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante)

Descripción

Valor
Círculo de Imagen M 4/3
Peso  135 gr.
Dimensiones L = 50 mm.
Ø = 55,5 mm.
Tamaño del Filtro  46 mm.
Construcción   12 Elementos
  9 Grupos
Láminas en el diafragma  7 red.
Ángulo de visión Horizontal en 35 mm. 34º - 12º
Aberturas Max. = 4-5,6
Mín. = 22
Distancia Mínima de Enfoque 90 cm.
Magnificación Máxima x 0,22
Accesorios  Parasol
Mont. Disp. : M 4/3

- Definición en exterior
.                                                                                                    Detalles en Metodología
 
35 mm. a f 1:4,5 - f 1:5,6 - f 1:8 70 mm. a f 1:5,6 - f 1:8
100 mm. a f 1:5,6 - f 1:8 100 mm. a  f 1:6,3


Distancia: 50 m.

Fotometría.-
Corrección necesaria procesado del .RAW  [Firmware de DSC G80 1.1]
Medición: Matricial. | Procesado de .JPG: con A. DNG. C. - PS CS6.
Todos los ajustes estándar excepto enfoque: Cantidad 45, Radio 0,5, Detalle 25.
Descarga de originales.-
Si clicas la abertura de cada focal se descargará el original. 
Tamaño 16 Mpx. - Espacio en disco: +/- 5 MB


- Definición en estudio.
                                                                                                    Detalles en Metodología
  
[Firmware de  Lumix G80 - 1.5]
Para ver el mosaico de la focal deseada haz clic en sus aberturas.

Mosaicos de Cartas de Resolución

 

Focales

 

Aberturas

 

 

 

 

 


Miniatura Genérica

 

35 mm.

70 mm.

100 mm.

 

f 1:/
4 - 5 - 6,3 - 8 - 10 - 13

5,6 - 6,3 - 8 - 10

5,6 - 6,3 - 8 - 10

 


Resolución en estudio MTF50%  
(Valor óptimo teórico 88 l.p./mm.)                             Detalles en Metodología

35 mm. 4 5 6,3 8 10 13
Centro 93 94 92 84 77 68
Esq. 2/3 81 84 81 79 72 64
Esq. Extrema 65 65 69 65 62 54
70 mm. 5,6 6,3 8 10
Centro 75 79 75 70
1/4 Ext. 76 74 71 70
Esq. Extrema 75 73 70 64
100 mm. 5,6 6,3 8 10
Centro 75 76 71 67
1/4 Ext. 78 76 72 65
Esq. Extrema 77 71 66 58

- Viñeteo
.                                                                                                                              Detalles en Metodología

 

Diafragmas

f 1:/

4 5 6,3 8
35

%

109 72 45 32
70 % - - 40 21
100 % - - 43 22
Tipo de viñeteo: progresivo
100% Sat. = 1 Ev
* Valores corregidos parcialmente en el .raw.


- Distorsión geométrica.
                               
                                                                   Detalles en Metodología

Focal

Dist.

% Inversión
35 mm. 3,5 m. 0 Muy ligera
70 mm. 7 +0,10 -
100 mm. 10 +0,15 -
- Aberraciones Cromáticas Laterales.                                                                            Detalles en Metodología

Valoración de ACs laterales por focal y abertura.

Diafragmas

f 1:/

4 5 6,3 8 10 13

Valores 35 mm.

%

0,14 0 0 0 0 0

Amplitud

  m m m r r r
Valores 70 mm. % - 0,07 0,07 0,03 0,03 -
Amplitud     r r r r  
Valores 100 mm. %   0,07 0,07 0,07 0,07 -
Amplitud     r r r r  

                               Índices de referencia:
                                         ≥ 0,3% muy deficiente. | de 0,2 a 0,3% deficiente |  ≤ 0,2% correcto | 0,1% excelente
                               a: amplia |  m: media  |  r: reducida

Comentarios.-
Los fringes producidos pos las ACs cromáticas están parcialmente corregidos, de ahí sus valores tan bajos. La amplitud que se observa es de contenida a reducida.


- Enfoque y Fotometría.
                                                                  
Detalles en Metodología

Focal

De d.m.e. a infinito

De infinito a d.m.e.
 35 mm. a f 1:4 0,9 s. 0,9 s.
 100 mm. a f 1:5,6 1 s. 1 s.
35 mm. a f 1:8 1,1 s. 1,1 s.
100 mm. a f 1:8 1,1 s. 1,1 s.
Valores en segundos.

Consistencia: correcto
Precisión: correcto
Micro-ajustes necesarios: cero

* ver detalles operativos.

La reactividad del enfoque se ve limitada por el modelo de máquina usado. El enfoque se realiza de forma muy silenciosa.


- Evaluación.

La evaluación global que se puede hacer de este zoom, teniendo en cuenta sus características y coste, es de notable. El zoom cumple con creces con lo que anuncia, no defrauda en absoluto. Evidentemente si sus características no nos atraen no podemos calificarlo de mejorable, deberemos de decantarnos por otro de prestaciones y/o configuración distinta.

A favor :
- Nitidez centro-esquina en 35 mm. excelente y notable en 50 mm. y 100 mm.
- Las ACs laterales, con fringes parcialmente corregidos, se aprecian bajas a muy bajas. Evidentemente el color no se ve de forma apreciable pero la transición corregida es muy reducida.
- Viñeteo razonable y distorsión geométrica excelente.
- Rendimiento del revestimiento frontal excelente (flare).
    
Mejorable:
- Nada
 


Galería: 14 muestras          


Opina tu también

 

PUNTUACIÓN

Descripción Valor (0-10)
Calidad Óptica  
Definición  8 (50%)
Aberraciones Cromáticas Laterales * 7 (12.5%)
Viñeteo * 8 (12.5%)
Distorsión Geométrica * 10 (12.5%)
Color 9 (12.5%)
Media Óptica 8,25 (60%)
Versatilidad 5 (13%)
Construcción 6 (13%)
Relación Valor/Coste 10 (13%)

Nota Media

7,68

 * Corregido parcial, (/) o totalmente en el .RAW