LUMIX G
25/1,4 SUMMILUX ASPH
___________________________________________________________________________________________________________________________
20 Diciembre 2.020 |
 |
PRUEBA ABREVIADA |
Índice de
Apartados
C. Técnicas
▼
Definición Estudio
▼
Viñeteo
▼
Distorsión
▼
A. Cromáticas
▼
Enfoque
▼
Evaluación ▼ |
Con
Lumix DSC G90
________________________________________________________________________________________________________________________ |
|
En esta prueba vamos a ver
una óptica clásica en cualquier sistema, un 50 mm. equivalente de
abertura máxima f 1:1,4. Para la gran mayoría de fotógrafos, la focal más polivalente
de cualquier sistema. En este
caso su tamaño y peso van acorde al formato, cuando veamos su
rendimiento lo entenderemos.
El producto ya tiene nueve años de
antigüedad por lo que, según avanza la técnica y la demanda en este
sector, el fabricante bien podría hacer una evolución de un MkII.
El objetivo tiene una fórmula óptica de nueve elementos, muchos de éllos
orgánicos, con un diseño poco telecéntrico con lo que consigue un peso y
longitud muy contenidos. Como podremos ver en su rendimiento no busca la perfección
centro-esquina de los últimos 50 mm. de formato completo, los que
llamo del "club del kilo". Hablando siempre de enfoque en el mismo
plano. Por ese motivo
debemos entender sus prestaciones, un aspecto que en primera instancia
nos las mostrará la curva de progresión de sus
valores MTF50%.
El objetivo tiene un diseño minimalista, solo encontraremos el anillo de
MF que está recubierto de caucho estriado semiblando, un recubrimiento
que tiene un mordiente un poco alto para un agarre más contundente pero
que perjudica la adherencia
de polvo y su posterior limpieza.
El parasol extraíble, siguiendo el ADN de Leica, es de diseño
rectangular y muy generoso.
-
La unidad probada: usada, nivel alto.
- Inicio de su comercialización: 2.011
|
A continuación unas fotografías del
objetivo, la ficha de los detalles de
diseño y operativos y la de c.c.t.t.
|
 |
|
 |
|
Características Constructivas y Acabados -
Inspección Exterior |
Chasis:
metal-plástico termoestable.
Exterior: plástico termoestable.
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado excelente.
Elementos telescópicos: ninguno.
Aislamiento externo: sin junta de caucho tórica ni túnel interno de
desplazamiento de pupila.
Anillo enfoque manual: revestido de caucho y de tipo eléctrico.
Ajustes laterales y longitudinales correctos.
Tipo de enfoque:
interno por grupo delantero, el elemento frontal no rota.
Parasol: rectangular.
Ventana de distancia: No tiene. Los mts. orientativos se
visualizan por cámara.
Estabilización: No.
|
|
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante) |
Descripción |
Valor |
Círculo de Imagen |
M 4/3 |
Peso |
205 gr. |
Dimensiones |
L = 54,5
mm. |
Ø = 63
mm. |
Tamaño
del Filtro |
46 mm. |
Construcción |
9 Elementos |
7 Grupos |
Láminas en el diafragma |
7 circ. |
Ángulo
de visión Diagonal en 35 mm. |
47º |
Aberturas |
Max. = 1,4 |
Mín. =
16 |
Distancia Mínima de Enfoque |
30 cm. |
Magnificación Máxima |
X 0,11 |
Accesorios |
Parasol y
bolsa blanda |
Mont.
Disp. : 4/3 |
|
- Definición en
exterior.
Detalles en
Metodología
►
|
Pendiente |
25 mm. |
Distancia: 25 m.
Fotometría.-
Corrección necesaria procesado del .RAW [Firmware de
DSC G90 1.1]
Medición: Matricial. |
Procesado de .JPG: con A. DNG. C. - PS CS6.
Todos los ajustes estándar excepto enfoque:
Cantidad 55, Radio 0,5, Detalle 25.
RR 50-50-0-25-50
Descarga de originales.-
Si clicas la abertura de cada focal se descargará el original.
Tamaño 20,1 Mpx. - Espacio en disco: +/- 5 MB |
|
- Definición en
estudio. Detalles en
Metodología ►
[Firmware de
Lumix
DSC G90 1.1] |
|
Resolución en
estudio MTF50% (Valor
óptimo teórico 100 l.p./mm.) Detalles en
Metodología ► |

|
|
Valores en l.p./mm. |
f 1: |
1,4 |
1,8 |
2,2 |
2,8 |
3,5 |
4,5 |
5,6 |
7,1 |
9 |
Centro |
75 |
86 |
96 |
103 |
101 |
99 |
97 |
93 |
87 |
Esq. 1/4 |
41 |
44 |
59 |
66 |
75 |
80 |
81 |
79 |
73 |
Esq. Extrema |
42 |
52 |
65 |
66 |
72 |
77 |
77 |
73 |
73 |
|
- Viñeteo.
Detalles en
Metodología
► |
Diafragmas |
f 1:/ |
1,4 |
1,8 |
2,2 |
2,8 |
3,5 |
4,5 |
5,6 |
7,1 |
Valores |
% |
65 |
43 |
27 |
13 |
14 |
16 |
16 |
11 |
|
Tipo de viñeteo: progresivo
100% Sat. = 1 Ev
* Valores corregidos
parcialmente en el .raw. |
-
Distorsión geométrica.
Detalles en
Metodología
►
|
Focal |
Dist. |
% |
Inversión |
25 mm. |
5 m. |
-0,9 |
- |
|
Comentarios Distorsión Geométrica.-
Un poco elevada después de la corrección pero de trayectoria lineal.
|
-
Aberraciones Cromáticas
Laterales. Detalles en
Metodología
► |
Valoración
de ACs
laterales por focal y abertura.
Diafragmas |
f 1:/ |
1,4 |
1,8 |
2,2 |
2,8 |
3,5 |
4,5 |
5,6 |
7,1 |
9 |
Valores |
% |
0,28 |
0,12 |
0,15 |
0,15 |
0,15 |
0,15 |
0,15 |
0,15 |
0,15 |
Amplitud |
|
m |
r |
r |
r |
r |
r |
r |
r |
r |
Índices
de referencia:
≥ 0,3% muy
deficiente. |
de 0,2 a 0,3% deficiente |
≤
0,2% correcto |
≤
0,1% excelente
a: amplia | m: media | r: reducida |
Comentarios.-
Las ACs laterales se muestran mejorables en valores, no obstante su
amplitud es reducida.
Las longitudinales se aprecian muy mejorables en f 1:1,4 y f 1:1,8. En f
1:2,8 se corrigen bastante y en f 1:3,5 se logra un correcto equilibrio RGB. El canal que le cuesta entrar es el verde por lo que la imagen, si
hacemos un ajuste fino de WB,
adoptará un color rojizo irreal. En situación de alto contraste veremos
con facilidad fringes de color magenta-rojo.
|
Resistencia al sol frontal
y desenfoque.-
Pendiente. |
-
Enfoque y Fotometría. Detalles en
Metodología
► |
Focal |
De d.m.e. a infinito |
De infinito a d.m.e. |
25 mm. |
0,6 s. |
0,6 s. |
Valores
en segundos. |
Consistencia: correcto
Precisión: correcto
Micro-ajustes necesarios: hubieran sido necesarios un +5 pero en este modelo
de cámara no es posible.
|
-
Evaluación.
La evaluación parcial (han quedado dos
apartados importantes por probar) que puedo hacer de este 25 mm. es de
notable justo, mejorable en el apartado de ACs longitudinales. Esto es
con esta unidad probada.
El objetivo cumple con muchos de los apartados esperados en lo que
respecta a un tipo de fotografía de reportaje y/o retrato ambientado. En
la horquilla de f 1:3,5 - f 1:7,1 se comporta perfectamente y, con los
ajustes que puede hacer esta Lumix G90,
no se aprecia una difracción importante ni a f 1:9.
Enfoca muy rápido y es muy agradable de usar, ahora bien, si
queremos exprimir los f 1:1,4 en fotografías de retrato vamos a tener un
desenfoque acorde con esta focal y uso pero en el centro no tendremos
una reproducción de color fiel, deberemos esperar a los f 1:2,8 para una
buena respuesta.
A favor :
- Rendimiento general óptico: aprobado. En apartados como la
Distorsión Geométrica y Viñeteo, al estar corregidos, notable alto.
- Construcción, acabados y agrado de uso notable alto.
Mejorable:
- ACs laterales y en mayor medida las longitudinales.
Muestras: pendiente.
Opina tu también
►
|
PUNTUACIÓN |
Descripción |
Valor (0-10) |
Calidad Óptica |
|
Definición |
7
(50%) |
Aberraciones Cromáticas Laterales |
6 (12.5%) |
Viñeteo |
10 (12.5%) |
Distorsión Geométrica |
7 (12.5%) |
Color |
8 (12.5%) |
Media
Óptica |
7,38 (60%) |
Versatilidad |
7
(13%) |
Construcción |
7
(13%) |
Relación Valor/Coste |
4
(13%) |
Nota Media |
6,77 |
|
 |
 |
|
|
|
|
|