NIKKOR Z 40/2
___________________________________________________________________________________________________________________________   23 Diciembre 2.021

PRUEBA ABREVIADA

Índice de Apartados
 
C. Técnicas Definición Estudio Viñeteo Distorsión A. Cromáticas Enfoque Evaluación

Con Nikon Z7 II_________________________________________________________________________________________________________________________________


En esta prueba vamos a ver una óptica de gama básica, de construcción y acabados justos aunque no por éllo renuncie a una dotación como un diafragma de nueve láminas, enfoque de tipo eléctrico y motorización STM.

Sus
170 grs. de peso ya anuncian una fórmula óptica reducida (6 elementos), bancada y barrilete de material plástico aunque no por éllo, a priori ,debamos subestimar sus prestaciones. Seguidamente las veremos con la máquina de resolución más exigente del sistema Z en estos días.

Sobre esta focal, los 40 mm., se ha mostrado durante muchos años muy polivalente, habitual en fotografía de reportaje y retrato ambientado.

El objetivo de origen viene sin parasol ni en opción, tampoco incorpora bayoneta para un eventual accesorio. En la prueba veremos que no es muy necesario, en cuanto a la protección de posibles reflejos (flare) en el elemento frontal se refiere.

La bayoneta es de material plástico, con ventana rectangular en la zona de proyección. La entrada al interior del barrilete queda sella por un elemento óptico (Ver croquis de fórmula óptica).
 

A continuación unas fotografías del objetivo, la ficha de los detalles de diseño y operativos y la de c.c.t.t.
 
 
 
 


Croquis de fórmula óptica.-
Simplicidad al máximo y proyección telecéntrica. Las correcciones geométricas y el maquillaje de las ACs laterales quedan a cargo del software, un tema muy habitual últimamente.
 

 
Características Constructivas y Acabados - Inspección Exterior


Chasis:
plástico
 
Exterior: plástico termoestable.
 
Bayoneta: plástico.
 
Elementos telescópicos: ninguno.
 
Aislamiento externo: sin junta de caucho tórica, con elemento orgánico de sellado en pupila de salida.
 
Anillo enfoque manual:  de tipo eléctrico. Ajustes laterales y longitudinales correctos. Horquillado de enfoque largo
 
Tipo de e
nfoque: interno por grupo delantero, el elemento frontal no rota.
 
Parasol: no.
 
Ventana de distancia: No tiene. Los mts. orientativos se muestran en máquina.
 
Estabilización: No.
 

 

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante)

Descripción

Valor
Círculo de Imagen 35 mm.
Peso  170 gr.
Dimensiones L = 45,5 mm.
Ø = 70 mm.
Tamaño del Filtro  52 mm.
Construcción   6 Elementos
  4 Grupos
Láminas en el diafragma  9 r.
Ángulo de visión Horizontal en 35 mm. 57º
Aberturas Max. = 2
Mín. = 16
Distancia Mínima de Enfoque    29 cm.
Magnificación Máxima 1:3,7
Accesorios  Tapas
Mont. Disp. : Z

- Definición en exterior
.                                                                                                    Detalles en Metodología
 
40 mm. a  f 1:5  -  f 1:8


Distancia: 25 m.

Fotometría.-
Corrección necesaria procesado del .RAW  [Firmware de Nikon Z7 II - C 1.30 ]
Medición: Matricial. | Procesado de .JPG: con A. DNG. C. - PS CS6.
Todos los ajustes estándar excepto enfoque: Cantidad 60, Radio 0,6, Detalle 25.
Descarga de originales.-
Si clicas la abertura de cada focal se descargará el original. 
Tamaño 45,4 Mpx. - Espacio en disco: 6 MB


- Definición en estudio.
                                                                                                    Detalles en Metodología
  
[Firmware de Nikon Z7 II - C 1.30]
Para ver el mosaico de la focal deseada haz clic en sus aberturas.

Mosaicos de Cartas de Resolución

 

Focales

 

Aberturas

 

 

 

 

 


Miniatura Genérica

 



40 mm.
 

 

f 1:/

2 - 2,5 - 3,2 - 4 - 5 - 6,3 - 8 - 10 - 13
 


Resolución en estudio MTF50%  
(Valor óptimo teórico 77 l.p./mm.)                              Detalles en Metodología

  Valores en l.p./mm.
f 1: 2 2,5 3,2 4 5 6,3 8 10 13
Centro 72 73 78 71 67 63 63 63 61
Esq. APSc 42 55 61 61 60 62 61 61 58
Esq. 35 mm. 17 20 29 28 26 38 52 52 53


Comentarios.-
Revisando los valores y la secuencia de cartas de estudio podemos ver un rendimiento más que notable en formato APSc, pudiendo valorar su uso en cámaras de ese formato de sensor. Un 60/2 equivalente por menos de 300 € es un tema muy interesante.

Viéndolo en su formato y valorándolo desde el centro a la esquina extrema vemos que empieza a rendir bien a f 1:6,3 y su punto óptimo está en f 1:8. Desde el punto de vista de retrato ambientado con desenfoque es perfectamente usable desde plena abertura.


- Viñeteo
.                                                                                                                              Detalles en Metodología

 

Diafragmas

f 1:/

2 2,5 3,2 4 5 6,3 8
Valores

%

196 167 142 135 119 104 89
Tipo de viñeteo: radial
100% Sat. = 1 Ev


- Distorsión geométrica.
                               
                                                                   Detalles en Metodología

Focal

Dist.

% Inversión
40 mm. 4 m. -0,25 -

Comentarios Distorsión Geométrica.-
Rectificado por perfil de lente integrado en el .raw, no deshabilitable en ACR.
 


Probeta de cálculo.

- Aberraciones Cromáticas Laterales.                                                                            Detalles en Metodología

Valoración de ACs laterales por focal y abertura.

Diafragmas

f 1:/

2 2,5 3,2 4 5 6,3 8 10 13

Valores

%

0 0 0 0 0 0 0 0 0

Amplitud

  m m r r r r r r r

                               Índices de referencia:
                                         ≥ 0,3% muy deficiente. | de 0,2 a 0,3% deficiente |  ≤ 0,2% correcto | 0,1% excelente
                               a: amplia |  m: media  |  r: reducida

* Perfil de lente integrado en el .raw, no deshabilitable en ACR.

- Enfoque y Fotometría.
                                                                  
Detalles en Metodología

Focal

De d.m.e. a infinito

De infinito a d.m.e.
 40 mm. 0,8 s. 0,8 s.
Valores en segundos.

Consistencia: correcto
Precisión: correcto
Micro-ajustes necesarios: cero
 

- Resistencia al sol frontal (Flare)

Rendimiento notable en este apartado. Ver Galería


- Evaluación.
La evaluación que se puede hacer de este objetivo desde el punto de vista óptico, con algunos presets incluidos, y constructivo es de aprobado holgado. Desde el punto de vista de uso lo podemos clasificar de notable. Y si incluimos su coste la apreciación sube.

Es un objetivo que no defrauda con lo que se puede esperar de él a priori. Muy interesante como todo-terreno fijo para reportaje y/o viaje y en formato APSc como retrato luminoso asequible.



A favor :
- Rendimiento óptico global notable justo o aprobado holgado, como guste, con la excepción del viñeteo que en este caso hemos visto "a pelo".
- Enfoque automático y manual excelente.
- Buen bokeh.
- Revestimiento frontal (flare) muy efectivo.
    
Mejorable:
- Viñeteo
- ACs laterales, aunque los fringes estén compensados por software.


Galería: pendiente


Opina tu también
 

PUNTUACIÓN

Descripción Valor (0-10)
Calidad Óptica  
Definición  7 (50%)
Aberraciones Cromáticas Laterales */ 6 (12.5%)
Viñeteo 4 (12.5%)
Distorsión Geométrica */ 9 (12.5%)
Color 8 (12.5%)
Media Óptica 6,88 (60%)
Versatilidad 6 (13%)
Construcción 5 (13%)
Relación Valor/Coste 8 (13%)

Nota Media

6,60

 * Corregido parcial (/) o totalmente en el .RAW