NIKKOR
Z 28/2.8
_______________________________________________________________________________________________________________________
35 de Enero de 2.008 |
 |
PRUEBA ABREVIADA |
Índice de
Apartados
C. Técnicas
▼
Definición Estudio
▼
Viñeteo
▼
Distorsión
▼
A. Cromáticas
▼
Enfoque
▼
Evaluación ▼ |
Con
Nikon Z7 II_________________________________________________________________________________________________________________________________ |
|
En esta prueba vamos a ver un objtivo de tipo básico que tiene dos
versiones de acabado, la que nos ocupa y otra denominada
SE (Edición Especial).
La versión SE a nivel óptico y funcional es idéntica a esta pero el
diseño del barrilete evoca a los históricos AI, compañeros de la afamada
Nikon FM2. La versión SE la podemos encontrar formando kit con la cámara
de diseño retro
Nikon Z fc o por separado si se ha disociado del kit.
Centrándonos en el probado se trata de un objetivo básico donde abunda
el plástico, sea el barrilete, bayoneta como el anillo de MF. Como
corresponde a toda la gama tiene un diseño telecéntrico con la lente
frontal sumamente pequeña, solo 14 mm. de diámetro y la pupila se salida
habitual para iluminar los sensores FX.
|
 |
Su motor de enfoque es de tipo paso a paso sumamente silencioso pero no
especialmente rápido cuando seleccionamos f 1:5,6 o más cerrado.
Desde un punto de vista de volumen opino que podrían haberlo hecho con
menos diámetro, incluso algo cónico de forma que se integrara mejor en
el volumen del cuerpo, especialmente en la Nikon Z fc ya que en esa cámara representa
un 42 mm., una focal de vocación fotoperiodística pura.
Por último en el momento de esta prueba su precio (p.v.p.r.) es de
325 €.
|
A continuación una fotografía del
objetivo, la ficha de los detalles de
diseño y operativos y la de c.c.t.t.
|
 |
|
 |
|
 |
|
Características Constructivas y Acabados -
Inspección Exterior |
Anunciado - Inicio
comercialización:
Chasis: plástico
Exterior: plástico termoestable.
Bayoneta: plastico.
Elementos telescópicos: ninguno.
Aislamiento externo: sin junta de caucho tórica ni túnel interno de
desplazamiento de pupila.
Anillo enfoque manual: de
tipo eléctrico.
Ajustes laterales y longitudinales correctos. Horquillado de enfoque ?
Tipo de enfoque:
interno por grupo delantero, el elemento frontal no rota.
Parasol: opcional.
Ventana de distancia: No tiene.
Los mts. orientativos se visualizan en máquina.
Estabilización: No.
|
|
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante) |
Descripción |
Valor |
Círculo de Imagen |
35 mm. |
Peso |
155 gr. |
Dimensiones |
L = 43
mm. |
Ø = 70
mm. |
Tamaño
del Filtro |
52 mm. |
Construcción |
9 Elementos |
8 Grupos |
Láminas en el diafragma |
7 |
Ángulo
de visión Horizontal en 35 mm. |
75º |
Aberturas |
Max. = 2,8 |
Mín. =
16 |
Distancia Mínima de Enfoque |
19 cm. |
Magnificación Máxima |
1:5 |
Accesorios |
Tapas |
Mont.
Disp. : Nikon Z |
|
- Definición en
exterior.
Detalles en
Metodología
►
|
 |
28 mm. a
f 1:4
- f 1:5,6
- f 1:8 |
Distancia: 25 m.
Fotometría.-
Archivos .jpg directos [Firmware de
Nikon Z7 II - C 1.30 ]
Medición: Matricial. | Procesado en máquina: ajuste de perfil Std. -
Valores normales: 3,2,1
Descarga de originales.-
Si clicas la abertura de cada focal se descargará el original.
Tamaño 45,4 Mpx. - Espacio en disco: 14 MB
Miniatura de f 1:4 |
|
- Definición en
estudio. Detalles en
Metodología ►
[Firmware de
Nikon Z7 II - C 1.30] |
|
Resolución en
estudio MTF50% (Valor
óptimo teórico 77 l.p./mm.) Detalles en
Metodología ► |

|
Diafragmas |
f 1:/ |
2,8 |
3,5 |
4,5 |
5,6 |
7,1 |
9 |
11 |
14 |
Centro |
|
66 |
72 |
73 |
71 |
67 |
65 |
63 |
57 |
Esquina APSc |
|
41 |
47 |
49 |
52 |
53 |
52 |
48 |
41 |
Esquina 35 mm. |
|
22 |
25 |
29 |
30 |
32 |
29 |
27 |
23 |
|
- Viñeteo.
Detalles en
Metodología
► |
Diafragmas |
f 1:/ |
2,8 |
3,5 |
4,5 |
5,6 |
7,1 |
9 |
Valores |
% |
192 |
165 |
141 |
128 |
125 |
124 |
|
Tipo de viñeteo: progresivo
100% Sat. = 1 Ev |
-
Distorsión geométrica.
Detalles en
Metodología
►
|
Focal |
Dist. |
% |
Inversión |
28 mm. |
2,5 m. |
-0,8 |
- |
|
-
Aberraciones Cromáticas
Laterales. Detalles en
Metodología
► |
Valoración
de ACs
laterales por focal y abertura.
Diafragmas |
f 1:/ |
2,8 |
3,5 |
4,5 |
5,6 |
7,1 |
9 |
11 |
14 |
Valores |
% |
0,22 |
0,16 |
0,14 |
0,18 |
0,20 |
0,20 |
0,14 |
0,14 |
Amplitud |
|
m |
m |
m |
m |
m |
m |
m |
m |
Índices
de referencia:
≥ 0,3% muy
deficiente. |
de 0,2 a 0,3% deficiente |
≤
0,2% correcto |
≤
0,1% excelente
a: amplia | m: media | r: reducida |
-
Enfoque y Fotometría. Detalles en
Metodología
► |
Focal |
De d.m.e. a infinito |
De infinito a d.m.e. |
28 mm. |
0,8 s. |
0,8 s. |
Valores
en segundos. |
Consistencia: correcto
Precisión: correcto
Micro-ajustes necesarios: cero
No es especialmente rápido pero muy silencioso.
|
-
Comportamiento con fuentes de luz intensas y directas (Flare).
Correcto con pequeños reflejos. Ver muestra. |
-
Evaluación.
La evaluación global que se puede hacer de
este objetivo es de aprobado holgado. El objetivo cumple a nivel
constructivo y de rendimiento óptico con su planteamiento por lo que no
se debería ni alagar ni criticar en exceso.
Como acto reflejo vamos a ver cómo fue la prueba del equivalente en el
sistema Reflex, el 28/2.8 AF-S y nos encontramos que no ha existido
objetivo con esa configuración, deberíamos irnos a ver el
Nikkor AF-S 28/1.8 G ED o si queremos bajar a f 1:2,8 será el
histórico AF-D, un objetivo por cierto que no está probado.
Hecha la comparación vemos que la MTF50% entre el 1,8 AF-S y este Z 2,8
sale a favor del 1,8 AF-S en esquinas extremas, las esquinas APSc y
centro salen muy similares pero no nos sirve ya que el 1,8 AF-S se probó
con una cámara de 24 Mpx. y aquí lo hemos hecho con una de 45. Nos da
una idea general en resolución pero no equivalente. Los otros apartados
si son comparables al 100% y podemos ver que el 1,8 AF-S a igualdad de
diafragma es muy superior. Y aquí es donde entra en juego la variable
del coste ya que el 1,8 AF-S es tres veces más caro.
Por todo lo comentado y visto este 28 mm. tiene un uso razonable en su
formato y todavía más recomendable en formato APSc (DX)
donde nos dará los consabidos 42 mm., una focal fetiche para algunos
fotógrafos de vocación periodística.
A favor :
- Nitidez notable en la zona central y esquinas APSc y discreta en
esquinas de 35 mm.
- Distorsión Geométrica notable.
- Construcción, ajustes y acabados en relación a su posicionamiento y
coste.
Mejorable:
- Viñeteo muy elevado.
- Aberraciones cromáticas laterales mejorables.
- Resistencia al sol frontal (flare) mejorable.
|
A continuación una Galería en formato reducido.
|
|
|
PUNTUACIÓN |
Descripción |
Valor (0-10) |
Calidad Óptica |
|
Definición |
6,5
(50%) |
Aberraciones Cromáticas Laterales |
4 (12.5%) |
Viñeteo |
4,5 (12.5%) |
Distorsión Geométrica |
8 (12.5%) |
Color |
8 (12.5%) |
Media
Óptica |
6,25 (60%) |
Versatilidad |
7,5
(13%) |
Construcción |
5
(13%) |
Relación Valor/Coste |
5
(13%) |
Nota Media |
6,03 |
|
 |
 |
|
|
|