NIKKOR Z 24-200/4-6.3 VR
_________________________________________________________________________________________________________________________
29 Noviembre 2.021 |
 |
PRUEBA ABREVIADA |
Índice de
Apartados
C. Técnicas
▼
Definición Estudio
▼
Viñeteo
▼
Distorsión
▼
A. Cromáticas
▼
Enfoque
▼
Evaluación ▼ |
Con
Nikon Z6 II_________________________________________________________________________________________________________________________________ |
|
En esta prueba vamos a ver un nuevo tele-zoom del segmento
todo-terreno con un rango focal muy amplio y aberturas máximas
reducidas.
Para no dimensionar en volumen y peso el zoom Nikon ha recurrido a
unas aberturas máximas bastante escuetas, un tema que últimamente
viene siendo usual en varios fabricantes. De forma consecutiva el pasado 28 de Octubre
el fabricante Nipón anunció la próxima comercialización de un zoom
alternativo más luminoso, un clásico en su catálogo de tecnología reflex, el Nikkor Z 24-120/4 S. En este caso
el 4 S no llevará
estabilizador óptico y el apellido S ya nos adelanta que se trata de un zoom de un
segmento superior.
Centrándonos en el que nos ocupa con el zoom en las manos se aprecia
bien construido y ajustado. El anillo de MF se encuentra en la zona
próxima a la bayoneta, un detalle mejorable si tenemos el conjunto
en un monopié o trípode. Si no, no hay más problema. El del zoom es
muy amplio y está revestido de caucho de dureza media, sensible a
atrapar polvo y no dejarse limpiar con facilidad. La extensión es
correcta, 90º, éllo permite que con un golpe de muñeca pasemos de
forma rápida de 24 a 200 mm..
Como se puede ver en su fórmula óptica, dado las aberturas máximas, la pupila se salida tiene un
tamaño apreciable, condición necesaria
del diseño óptico telecéntrico.
|
 |
 |
Las aberturas máximas por focal son: |
Focal |
f 1: |
24 mm. |
4 |
35 mm. |
4,8 |
50 mm. |
5,6 |
70 mm. |
6 |
80-200 |
6,3 |
|
A continuación unas fotografías del
zoom, la ficha de los detalles de
diseño y operativos y la de c.c.t.t.
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
Características Constructivas y Acabados -
Inspección Exterior |
Anunciado - Inicio
comercialización: Febrero de 2.020 - Mayo de 2.020
Chasis:
metal-plástico
Exterior: plástico termoestable.
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado excelente.
Zoom: por giro de anillo con desplazamiento externo.
- º giro total: 90º
- dureza: correcta, sin atascos.
Elementos telescópicos: dos de extensión única y lineal. Buenos
ajustes.
Aislamiento externo: con junta de caucho tórica, sin túnel interno de
desplazamiento de pupila.
Anillo Zoom: revestido de caucho estriado. Dureza y tacto correctos.
Anillo enfoque manual: de
tipo eléctrico.
Ajustes laterales y longitudinales correctos. Horquillado de enfoque muy
largo
Tipo de enfoque:
interno por grupo delantero, el elemento frontal no rota.
Parasol: de pétalos.
Ventana de distancia: No tiene. Los mts. orientativos se
visualizan por máquina.
Estabilización: Si, un modo.
Bloqueo de extensión: Si, en
los 24 mm.
Unidad probada: muy poco uso. |
|
|
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante) |
Descripción |
Valor |
Círculo de Imagen |
35 mm. |
Peso |
570 gr. |
Dimensiones |
L = 114
mm. |
Ø = 76,5
mm. |
Tamaño
del Filtro |
67 mm. |
Construcción |
19 Elementos |
15 Grupos |
Láminas en el diafragma |
7 circ. |
Ángulo
de visión Horizontal en 35 mm. |
84º - 12,2º |
Aberturas |
Max. = 4-6,3 |
Mín. =
22-35 |
Distancia Mínima de Enfoque |
50-70 cm. |
Magnificación Máxima |
x 0,28 |
Accesorios |
Parasol y bolsa
blanda |
Mont.
Disp. : Z |
|
|
- Definición en
exterior.
Detalles en
Metodología
► |
|
- Definición en
estudio. Detalles en
Metodología ► |
|
Resolución en
estudio MTF50% (Valor
óptimo teórico 56 l.p./mm.) Detalles en
Metodología ► |
 |
 |
24 mm. |
4 |
5 |
6,3 |
8 |
10 |
Centro |
64 |
66 |
63 |
62 |
58 |
Esq. APSc |
38 |
43 |
42 |
42 |
41 |
Esquina |
17 |
20 |
21 |
24 |
22 |
|
35 mm. |
5 |
6,3 |
8 |
10 |
Centro |
60 |
60 |
60 |
58 |
Esq. APSc |
53 |
52 |
50 |
48 |
Esquina |
15 |
21 |
31 |
37 |
|
 |
 |
70 mm. |
6 |
7,1 |
9 |
11 |
Centro |
55 |
54 |
54 |
48 |
Esq. APSc |
50 |
53 |
54 |
51 |
Esquina |
53 |
54 |
51 |
49 |
|
200 mm. |
6,3 |
8 |
10 |
13 |
Centro |
56 |
53 |
46 |
44 |
Esq. APSc |
41 |
41 |
39 |
38 |
Esquina |
37 |
39 |
38 |
37 |
|
Comentarios.-
Se aprecia astigmatismo moderado en 24, 35 y 200 mm. Nulo 70 mm.
Las ACs laterales son poco evidentes en 24 y 35 mm. debido a que
quedan embutidas por el viñeteo. En 70 mm. son nulas y vuelven a
estar más visibles en 200 mm.
La progresión en el centro es muy correcta.
|
- Viñeteo.
Detalles en
Metodología
► |
Diafragmas |
f 1:/ |
4 |
5 |
6,3 |
8 |
10 |
24 mm. |
% |
191 |
165 |
134 |
111 |
100 |
35 mm. |
% |
- |
109 |
78 |
72 |
74 |
70 mm. |
% |
- |
- |
90 |
70 |
53 |
200 mm. |
% |
- |
- |
140 |
102 |
88 |
|
Tipo de viñeteo: Radial en 24 y 200
mm. y progresivo en 35 y 70 mm.
100% Sat. = 1 Ev |
-
Distorsión geométrica.
Detalles en
Metodología
►
|
Focal |
Dist. |
% |
Inversión |
24 mm. |
2,5 m. |
-0,18 |
Muy ligera |
35 mm. |
3,5 m. |
0 |
- |
70 mm. |
5 m. |
0 |
- |
200 MM. |
16 m. |
+0,18 |
- |
|

Probeta de 24 mm. |

Probeta de 200 mm. |
Comentarios Distorsión Geométrica.-
Los valores obtenidos, corregidos en el archivo .raw y sin
posibilidad de desactivar en A.C.R., son perfectos. Por lo tanto
tenemos la máxima resolución del archivo con esta aberración
corregida que también la vemos en pantalla a la hora de encuadrar. |
-
Aberraciones Cromáticas
Laterales. Detalles en
Metodología
► |
Valoración
de ACs
laterales por focal y abertura.
Diafragmas |
f 1:/ |
4 |
5 |
6-6,3 |
7,1-8 |
9-10 |
11-13 |
24 mm. |
% |
- |
- |
0,11 |
0,08 |
0,08 |
|
Amplitud |
|
m |
m |
m |
m |
m |
|
35 mm. |
% |
|
0,08 |
0,11 |
0,08 |
0,08 |
|
Amplitud |
|
|
m |
m |
m |
m |
|
70 mm. |
% |
- |
- |
0 |
0,03 |
0 |
0 |
Amplitud |
|
|
|
r |
r |
r |
r |
200 mm. |
% |
- |
- |
0,18 |
0,11 |
0,06 |
0,03 |
Amplitud |
|
|
|
m |
m |
m |
m |
Índices de referencia:
≥ 0,3% muy
deficiente. |
de 0,2 a 0,3% deficiente |
≤
0,2% correcto |
≤
0,1% excelente
a: amplia | m: media | r: reducida |
-
Enfoque y Fotometría. Detalles en
Metodología
► |
Focal |
De d.m.e. a infinito |
De infinito a d.m.e. |
f 1:6,3 |
0,7 s. |
0,7 s. |
*
f 1:8 |
0,7 s. |
0,7 s. |
Valores
en segundos. |
Consistencia: correcto
Precisión: correcto
Micro-ajustes necesarios: cero.
*
ver detalles operativos.
Los tiempos empleados son francamente muy cortos y en total ausencia
de ruido, ninguno. Como es habitual he usado el punto simple y con
tamaño mínimo.
En este caso se pone de manifiesto el avance en el sistema AF de los
dos elementos, especialmente de la Nikon Z6II. Con la primera
versión y productos más luminosos no obtuve estos resultados.
|
-
Resistencia al sol frontal (Flare)
Comportamiento de un notable alto, con alguna
incidencia con sol cruzado pero mínima. Ver Galería. |
-
Evaluación.
La evaluación que podemos hacer de este
zoom es de aprobado holgado, alto si cabe. El zoom cumple con lo que se
espera de una óptica de estas características con un rendimiento
desigual, mejorable en las esquinas de la zona angular y notable en
centro-esquina de la zona de tele, además de tener un arranque (f 1:6,3)
en la zona 135-200 mm. más que notable. Este diferencial de rendimiento es
bastante usual en este tipo de zooms pero no así la nitidez de las
focales más largas.
Si queremos establecer una comparación deberíamos mirar retrospectivamente al
Nikkor AF-S 24-120/4 G ED VRII analizado en 2.011 y 2.016 ya que hoy
mismo, de esta marca, en su tipología es el más cercano.
En el AF-S G se ve la
zona angular un poco más equilibrada y se ven las típicas
"contorsiones geométricas" entre los 24 y 50 mm. un aspecto que no vemos
en este Z 24-200 ya que están corregidas de forma imperativa. Por ese
motivo, si no pasamos la lupa en esquinas extremas, las imágenes que
obtendremos serán más limpias y rectas que el anterior AF-S 24-120/4.
Por último, dado que es la primera óptica que pruebo con la
Nikon Z6II, tengo que destacar la mejora
en la reactividad del AF teniendo en cuenta especialmente la luminosidad
tan reducida de este zoom.
A favor :
-
Nitidez aceptable para este tipo de zooms.
- Construcción y acabados correctos.
- Enfoque muy rápido así como un agrado de uso excelente.
Mejorable:
- Nitidez en esquinas en las focales más angulares, 24 y 28 mm.
- Astigmatismo moderado en 24, 35 y 200 mm. Nulo 70 mm.
- ACs laterales en 24 y 35 mm.
- Viñeteo elevado en todo el rango focal.
- Protección al sol frontal en determinadas situaciones.
Galería:
26
muestras

Opina tu también
►
|
PUNTUACIÓN |
Descripción |
Valor (0-10) |
Calidad Óptica |
|
Definición |
6,5
(50%) |
Aberraciones Cromáticas Laterales |
*
6 (12.5%) |
Viñeteo |
5,5 (12.5%) |
Distorsión Geométrica |
*/
10 (12.5%) |
Color |
9 (12.5%) |
Media
Óptica |
7,06 (60%) |
Versatilidad |
10
(13%) |
Construcción |
7
(13%) |
Relación Valor/Coste |
5
(13%) |
Nota Media |
7,10 |
|
*
Corregido parcial
(/) o totalmente en el .RAW |
 |
 |
|
|