NIKKOR Z 14-24/2.8 S
__________________________________________________________________________________________________________________________
11 Diciembre 2021 |
 |
PRUEBA ABREVIADA |
Índice de
Apartados
C. Técnicas
▼
Definición Estudio
▼
Viñeteo
▼
Distorsión
▼
A. Cromáticas
▼
Enfoque
▼
Evaluación ▼ |
Con
Nikon Z6 II_________________________________________________________________________________________________________________________________ |
|
En esta prueba vamos a ver el paso al formato CSC de un zoom
ultra-angular de esta firma que por estas fechas es todo un clásico. La versión DSLR se probó por primera vez el
25.08.2008 y una segunda el
1.03.2014. En los meses de su aparición (2.008) fue todo un
revulsivo en el sector debido a su calidad óptica.
A nivel óptico todavía no tengo su esquema, exteriormente y en sus
c.c.t.t. el zoom ha cambiado mucho:
- Peso: de los 970 grs. del anterior ha pasado a
650 gr.,
muy buena noticia para su manejo y transporte.
- El primer elemento frontal es poco convexo por lo que permite el
uso de filtros roscados, concretamente de 112 mm., otra buena
noticia.
- El parasol integrado del anterior pasa ahora a ser extraíble e
incorpora un bisel generoso con dos aberturas laterales para no
perjudicar la visibilidad. La tapa frontal encaja de forma perfecta
por lo que solo admite dos posiciones de inserción.
- El recorrido del zoom interno e inverso protege mejor la
incidencia de fuentes de luz laterales conforme se alarga la focal.
En los 14 mm. está menos expuesto lateralmente respecto al anterior
modelo.
- Ahora es menos "atrompetado" por lo que, además de ser 320 gr. más
ligero, su centro de gravedad está menos adelantado.
En el barrilete nos encontramos:
- Botón DISP que Configura la ventana LCD. Podemos seleccionar: ver el diafragma en uso, la distancia de enfoque o la focal
seleccionada.
- L-Fn. Botón de función configurable por máquina.
- Conmutador de enfoque A/M.
- Anillo en la zona próxima a la bayoneta configurable para:
seleccionar diafragma, valor ISO y/o compensación de exposición.
Con el zoom en las manos y manejándolo el cambio de focal lo primero
que se observa es una alta reducción de giro, además de una mecánica
excelente en este movimiento. Se nota compacto y no cabecea el
conjunto como sucede con el homónimo de DSLR.
El anillo de MF está colocado en la zona anterior, es de tipo
eléctrico y tiene una amplitud de giro excelente.
|
A continuación unas fotografías del
zoom, la ficha de los detalles de
diseño y operativos y la de c.c.t.t.
|
 |
|
 |
|
 |
|
Características Constructivas y Acabados -
Inspección Exterior |
Anunciado - Inicio
comercialización: Octubre de 2.020 - Noviembre de 2.020
Chasis:
metal, aleación de magnesio.
Exterior: plástico termoestable.
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado excelente.
Zoom: por giro de anillo con desplazamiento externo, dentro del
chasis
- º giro total: 80º
- dureza: excelente, sin atascos.
Elementos telescópicos: uno de extensión lineal e inversa. Buenos
ajustes.
Aislamiento externo: con junta de caucho tórica, sin túnel interno de
desplazamiento de pupila.
Anillo Zoom: revestido de caucho estriado. Dureza y tacto correctos.
Anillo enfoque manual: de
tipo eléctrico. Ajustes laterales y longitudinales correctos.
Horquillado de enfoque correcto
Tipo de enfoque:
interno por grupo delantero, el elemento frontal no rota.
Parasol: de pétalos, integrado
en el chasis y otro auxiliar.
Ventana de distancia: Si tiene,
de tipo digital configurable.
Estabilización: No.
Bloqueo de extensión: No, no hace falta.
Unidad probada: muy poco uso. |
|
|
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante) |
Descripción |
Valor |
Círculo de Imagen |
35 mm. |
Peso |
650 gr. |
Dimensiones |
L = 124,5
mm. |
Ø = 88,5
mm. |
Tamaño
del Filtro |
112 mm. |
Construcción |
16 Elementos |
11 Grupos |
Láminas en el diafragma |
9 circ. |
Ángulo
de visión Horizontal en 35 mm. |
114º - 84º |
Aberturas |
Max. = 2,8 |
Mín. =
2,8 |
Distancia Mínima de Enfoque |
28 cm. |
Magnificación Máxima |
X 0,13 |
Accesorios |
Bolsa blanda y dos
parasoles |
Mont.
Disp. : Z |
|
|
- Definición en
exterior.
Detalles en
Metodología
► |
|
- Definición en
estudio. Detalles en
Metodología ► |
Para ver el mosaico de la focal deseada haz
clic en
sus aberturas. |
Mosaicos
de Cartas de Resolución |
|
Focales |
|
Aberturas |
|
|
|
|
|

Miniatura Genérica |
|
14
mm.
19
mm.
24
mm. |
|
f 1:/
2,8 - 3,5 - 4,5 - 5,6 - 6,3 - 71 - 9
2,8 - 3,5 - 4,5 - 5,6 - 6,3 - 71 - 9
2,8 - 3,5 - 4,5 - 5,6 - 6,3 - 71 - 9
|
|
Resolución en
estudio MTF50% (Valor
óptimo teórico 56 l.p./mm.) Detalles en
Metodología ► |
 |
 |
24 mm. |
2,8 |
3,5 |
4,5 |
5,6 |
7,1 |
9 |
Centro |
64 |
64 |
59 |
59 |
62 |
62 |
Esq. APSc |
46 |
46 |
48 |
47 |
50 |
51 |
Esquina |
34 |
33 |
36 |
46 |
48 |
48 |
|
19 mm. |
2,8 |
3,5 |
4,5 |
5,6 |
7,1 |
9 |
Centro |
48 |
55 |
64 |
64 |
63 |
59 |
Esq. APSc |
37 |
40 |
48 |
56 |
56 |
56 |
Esquina |
37 |
40 |
43 |
45 |
48 |
46 |
|
|
 |
24 mm. |
2,8 |
3,5 |
4,5 |
5,6 |
7,1 |
9 |
Centro |
53 |
60 |
65 |
66 |
64 |
60 |
Esq. APSc |
52 |
51 |
52 |
55 |
53 |
53 |
Esquina |
37 |
40 |
45 |
46 |
46 |
45 |
|
Comentarios.-
El rendimiento MFT50% es excelente. El centro-esquina se ve muy
equilibrado y las esquinas van progresando a más según se estira la
focal. Se aprecia claramente que en una máquina con mayor resolución
subirán los valores, especialmente los centrales.
Si lo comparamos en paralelo con el
Nikkor AF-S 14-24/2,8 G ED podremos ver la ganancia de valores
así como su homogeneidad. Ambas pruebas están hechas a 24 Mpx.
|
- Viñeteo.
Detalles en
Metodología
► |
Diafragmas |
f 1:/ |
2,8 |
3,5 |
4,5 |
5,6 |
7,1 |
9 |
14 mm. |
% |
195 |
170 |
146 |
134 |
125 |
123 |
19 mm. |
% |
170 |
135 |
102 |
97 |
96 |
98 |
24 mm. |
% |
161 |
119 |
88 |
81 |
81 |
78 |
|
Tipo de viñeteo: progresivo.
100% Sat. = 1 Ev |
Comentarios.-
El rendimiento nominal en este apartado es mejorable. Arroja unos
valores similares a su homónimo DSLR lo cual no es plausible. Los
responsables de la marca, al igual que sucede con la Distorsión
Geométrica, han preferido dejarlos sin presets de corrección en el .raw
para que el usuario fije los que desee. |
-
Distorsión geométrica.
Detalles en
Metodología
►
|
Focal |
Dist. |
% |
Inversión |
14 mm. |
1,4 m. |
-2,72 |
Muy Ligera |
16 mm. |
1,4 m. |
-1,27 |
" |
19 mm. |
2 m. |
0,00 |
- |
24 mm. |
2,5 m. |
+1,09 |
- |
|
 |
Probeta de 14 mm. |
 |
Probeta de 24 mm. |
Comentarios Distorsión Geométrica.-
Dado el rango focal y el no estar corregida en el .raw los valores
son razonables, pero sobre todo de trayectoria lineal lo cual
implica una corrección posterior poco problemática. |
-
Aberraciones Cromáticas
Laterales. Detalles en
Metodología
► |
Valoración
de ACs
laterales por focal y abertura.
Diafragmas |
f 1:/ |
2,8 |
3,5 |
4,5 |
5,6 |
7,1 |
9 |
14 mm. |
% |
0 |
0 |
0,06 |
0,06 |
0,09 |
0,12 |
Amplitud |
|
r |
r |
r |
r |
r |
r |
19 mm. |
% |
0 |
0 |
0 |
0,06 |
0,06 |
0,06 |
Amplitud |
|
r |
r |
r |
r |
r |
r |
24 mm. |
% |
0 |
0 |
0,06 |
0,06 |
0,06 |
0,09 |
Amplitud |
|
r |
r |
r |
r |
r |
r |
Índices de referencia:
≥ 0,3% muy
deficiente. |
de 0,2 a 0,3% deficiente |
≤
0,2% correcto |
≤
0,1% excelente
a: amplia | m: media | r: reducida |
-
Enfoque y Fotometría. Detalles en
Metodología
► |
Focal |
De d.m.e. a infinito |
De infinito a d.m.e. |
f 1:2,8 |
0,6 s. |
0,6 s. |
*
f 1:8 |
0,8 s. |
0,8 s. |
Valores
en segundos. |
Consistencia: correcto
Precisión: correcto
Micro-ajustes necesarios: cero.
*
ver detalles operativos.
|
-
Resistencia al sol frontal (Flare)
Excelente rendimiento en este
apartado. Ver Galería |
- Coma. |
Estas imágenes son un recorte al 100%
de sendas capturas. Todas a f 1:2,8 y a 14 mm.
En cada una se detallan los pormenores, el cambio de color de
la primera se debe a que fueron tomadas al anochecer. |
 |
 |
ISO 100 - Esquina (Venus) |
ISO 800 - Ángulo (Venus) |
 |
ISO 200 - Esquina (Júpiter) |
|
Comentarios.-
Para un zoom de este rango focal y abertura máxima constante el
resultado es más que satisfactorio, notable. |
-
Evaluación.
La evaluación global que se puede hacer de
este zoom es de excelente, en esta ocasión el "pero" es el elevado
viñeteo, elevado y de baja evolución en su focal más angular. En su
descargo, si miramos zooms de rango focal similar o cercano, veremos que
no andan muy alejados en este aspecto.
Dicho esto la evolución respecto al anterior zoom para DSLR ha sido muy
positiva en todos los aspectos.
Los aspectos que quedan en el recuerdo, cuando se acaba la prueba y se guarda el
zoom en su caja, son su ligereza, acabados y mecánica de anillos, que
son excelentes. Además las secuencias de MTF muy limpias y de poca
evolución vistas a 24 mpx.. evidentemente me hubiera gustado verlo a 45
Mpx. pero no siempre se pueden juntar los elementos que uno desea.
A nivel personal, como medio de aligerar su coste, me hubiera gustado
una dotación con menos accesorios en el barrilete, con el conmutador
AF/MF hubiera sido suficiente
A favor :
- Rendimiento óptico global excelente, con la excepción del viñeteo.
- Construcción, ajustes y acabados excelentes.
- Agrado de uso, portabilidad, sistema AF y resistencia al sol frontal
excelentes.
- Rendimiento en los apartados de astigmatismo y coma notable alto.
Mejorable:
- Viñeteo excesivo en todo el rango focal y aberturas.
Galería:
28 muestras

Opina tu también
►
|
PUNTUACIÓN |
Descripción |
Valor (0-10) |
Calidad Óptica |
|
Definición |
9
(50%) |
Aberraciones Cromáticas Laterales |
*
9 (12.5%) |
Viñeteo |
6 (12.5%) |
Distorsión Geométrica |
7,5 (12.5%) |
Color |
9 (12.5%) |
Media
Óptica |
8,44 (60%) |
Versatilidad |
5
(13%) |
Construcción |
10
(13%) |
Relación Valor/Coste |
7
(13%) |
Nota Media |
7,92 |
|
*
Corregido parcial
(/) o totalmente en el .RAW |
 |
 |
|
|
|
|