LAOWA 7,5/2 C-Dreamer MFT
_______________________________________________________________________________________________________________________ 14 de Febrero de 2.021

PRUEBA ABREVIADA

Índice de Apartados
 
C. Técnicas Definición Estudio Viñeteo Distorsión A. Cromáticas Enfoque Evaluación

Con Lumix DSC G80_________________________________________________________________________________________________________________________


En esta prueba vamos a ver un objetivo muy especial, de focal extrema y muy reducido en tamaño, mucho.

Con el objetivo en las manos se aprecia bien construido, metálico, con buenos ajustes y buenos acabados. Como mejora sería el acabado de la bayoneta que es de anodizado semi-mate, un aspecto que le resta prestancia. El objetivo no tiene CPU por lo que en su manejo, además de ser totalmente manual, no registra el diafragma usado. En las fotos de la Galería he tenido que ir anotando en cada foto el f usado.

A pesar de ser muy reducido incorpora parasol de pétalos extraíble, un detalle que se aprecia con luz intensa de incidencia lateral. El objetivo se fabrica en dos colores: plateado y negro. En esta prueba se ha usado uno negro. En las fotos de prensa aparece la versión con anillo azul en el barrilete mientras que en esta unidad es de color rojo, no tengo información sobre esta diferencia.

A nivel de uso, con una unidad casi nueva, el anillo de enfoque es un poco duro, con muy buenos ajustes y de amplitud de recorrido estrecho. Me hubiera gustado un poco más amplio. El de diafragmas es suave y  preciso con cliks suaves de forma que se puede hacer la transición si agregar ruido al sistema. A las pestañas internas de la tapa frontal les falta una ranura de mordiente para poderla extraer mejor sin quitar el parasol.

Aunque su uso principal es de fotografía en cámaras de objetivos intercambiables su reducido tamaño, peso y focal lo predisponen para cámaras de video sobre drones.
 

A continuación unas fotografías del objetivo, la ficha de los detalles de diseño y operativos y la de c.c.t.t.
 
Alzado estándar sin parasol.
 
Lateral sobre la G80 con parasol.
 

Superior sobre la G80 con parasol.
 

Características Constructivas y Acabados - Inspección Exterior


Chasis:
metálico
 
Exterior: metal-plástico termoestable.
 
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado medio.
 
Elementos telescópicos: no tiene.
 
Aislamiento externo: sin junta de caucho tórica ni túnel interno de desplazamiento de pupila.
 
Anillo enfoque manual: manual. Ajustes laterales y longitudinales correctos.
 
Tipo de e
nfoque: interno por grupo trasero, el elemento frontal no rota.
 
Parasol: de pétalos.
 
Ventana de distancia: No tiene,
la distancia aproximada está serigrafiada en el barrilete, no se visualiza por máquina.
 
Estabilización: No.
 

 

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante)

Descripción

Valor
Círculo de Imagen M 4/3
Peso  163 gr.
Dimensiones L = 55 mm.
Ø = 50 mm.
Tamaño del Filtro  46 mm.
Construcción   13 Elementos
  9 Grupos
Láminas en el diafragma  7
Ángulo de visión Horizontal en 35 mm. 110º
Aberturas Max. = 2
Mín. = 22
Distancia Mínima de Enfoque    12 cm.
Magnificación Máxima X 0,11
Accesorios  Parasol y bolsa
Mont. Disp. : M 4/3

- Definición en exterior
.                                                                                                    Detalles en Metodología
 
f 1:2,8  -  f 1:4  -  f 1:5,6


Distancia: 25 m.

Fotometría.-
Corrección necesaria procesado del .RAW  [Firmware de DSC G80 1.1]
Medición: Matricial. | Procesado de .JPG: con A. DNG. C. - PS CS6.
Todos los ajustes estándar excepto enfoque: Cantidad 50, Radio 0,6, Detalle 25.
Descarga de originales.-
Si clicas la abertura de cada focal se descargará el original. 
Tamaño 16 Mpx. - Espacio en disco: +/- 5 MB


- Definición en estudio.
                                                                                                    Detalles en Metodología
  
[Firmware de  Lumix DSC G80 - 1.05]
Para ver el mosaico de la focal deseada haz clic en sus aberturas.

Mosaicos de Cartas de Resolución

 

Focales

 

Aberturas

 

 

 

 

 


Miniatura Genérica

 



7,5 mm.

 

 

f 1:/
2 - 2,8 - 4 5,6 - 8 - 11 - 16

 


Resolución en estudio MTF50%  
(Valor óptimo teórico 88 l.p./mm.)                              Detalles en Metodología

  Valores en l.p./mm.
f 1: 2 2,8 4 5,6 8 11 16
Centro 104 106 104 97 93 90 79
Esq. 1/3 82 84 87 89 87 84 74
Esq. 2/3 53 62 62 62 68 69 63
Esq. Extrema 31 38 40 35 35 36 44


Comentarios.-
Como podemos ver en la gráfica y datos MTF50% el rendimiento en la zona central es explosivo y va decayendo de forma progresiva según nos acercamos al borde. Los valores centrales los obtiene debido a un contraste muy alto. No se aprecian ACs longitudinales por lo que la reproducción de color en esa zona es perfecta. Tampoco se aprecia un astigmatismo relevante.

En esquinas 3/4 y extremas se aprecia un buen contraste y muy poco astigmatismo. Según nos acercamos a los bordes las ACs laterales son apreciables aunque en las esquinas quedan "embutidas" en el viñeteo. A nivel de campo veremos que no son un problema importante.


- Viñeteo
.                                                                                                                              Detalles en Metodología

Diafragmas

f 1:/

2 2,8 4 5,6 8 11
Valores

%

194 178 156 138 140 132
Tipo de viñeteo: radial
100% Sat. = 1 Ev
Probeta de viñeteo a f 1:2,8


- Distorsión geométrica.
                               
                                                                   Detalles en Metodología

Focal

Dist.

% Inversión
7,5 mm. 1,5 m. -2,22 Muy baja

Comentarios Distorsión Geométrica.-
Dada la focal tan extrema está muy bien corregida, ver Galería.
- Aberraciones Cromáticas Laterales.                                                                            Detalles en Metodología

Valoración de ACs laterales por focal y abertura.

Diafragmas

f 1:/

2 2,8 4 5,6 8 11

Valores

%

0,21 0,24 0,24 0,24 0,24 0,24

Amplitud

  a a a a a a

                               Índices de referencia:
                                         ≥ 0,3% muy deficiente. | de 0,2 a 0,3% deficiente |  ≤ 0,2% correcto | 0,1% excelente
                               a: amplia |  m: media  |  r: reducida


- Enfoque y Fotometría.
                                                                  
Detalles en Metodología

El enfoque, como ya sabemos es manual. La amplitud es estrecha, un aspecto que, dada la gran profundidad de campo, queda minimizada. En cualquier caso, si queremos hilar fino hay que abrir a f 1:2 y ajustar el foco fino.

- Resistencia al sol frontal (Flare)
Mejorable
en situación frontal o ligeramente lateralizada. Con orientación lateral a 45º o más sobre el sol o focos intensos el contraste es correcto, la posición retraída del elemento frontal y el escueto parasol lo protegen de forma correcta.


- Evaluación.
A pesar del valor discreto de Media Óptica la evaluación que puedo hacer de este objetivo es razonablemente positiva, teniendo en cuenta la radicalidad de su planteamiento, sea por la focal como por su abertura máxima.

Los ingenieros de Laowa han puesto mucho énfasis en la corrección geométrica y en obtener un contraste muy elevado, por el camino, ha quedado un viñeteo crónico (de distribución radial) que será necesario corregir por software de forma vitalicia. Si observamos la secuencia de cartas de estudio veremos que las esquinas extremas son muy mejorables, pero no tanto como en otros 15 mm. equivalentes de facturas pasadas. En la Galería veréis que las fotos de campo hacen olvidar en parte las cartas de estudio.

Resumiendo, el objetivo es recomendable si queremos esta focal y buscamos un producto muy liviano y muy poco voluminoso.

A favor :
- Rendimiento óptico global notable justo.
- Construcción, acabados y agrado de uso excelentes.
    
Mejorable:
- Viñeteo, ACs laterales y coma.
- Resistencia al sol frontal


Galería: 15 muestras          


Opina tu también
 

PUNTUACIÓN

Descripción Valor (0-10)
Calidad Óptica  
Definición  7,75 (50%)
Aberraciones Cromáticas Laterales 5 (12.5%)
Viñeteo 3,5 (12.5%)
Distorsión Geométrica 5,5 (12.5%)
Color 8 (12.5%)
Media Óptica 6,63 (60%)
Versatilidad 5 (13%)
Construcción 7 (13%)
Relación Valor/Coste 6 (13%)

Nota Media

6,32