LAOWA
60/2.8 DX
Macro 2:1
_______________________________________________________________________________________________________________________
19 de Febrero de 2020 |
 |
PRUEBA ABREVIADA |
Índice de
Apartados
C. Técnicas
▼
Definición Estudio
▼
Viñeteo
▼
Distorsión
▼
A. Cromáticas
▼
Enfoque
▼
Evaluación ▼ |
Con
Nikon D7200 y
D610___________________________________________________________________________________________________________________ |
|
En esta prueba vamos a ver las
prestaciones de este 60 mm. un objetivo que, como otros de este
fabricante, tiene un planteamiento bastante especial.
La operatividad del objetivo es totalmente manual. No tiene CPU aunque
en este sistema disponemos de la confirmación de enfoque, no así de los
datos EXIF. El planteamiento del fabricante es que la falta de diafragmado y enfoque automático la supla con la
capacidad de ampliación 2:1 y con una mecánica de enfoque típica de
ópticas manuales de colección.
La suavidad y carencia de holguras del giro del anillo de MF es notable aunque, para no alargar
el recorrido de la helicoidal, el giro del anillo es de solo 150º lo
cual hace que en distancias de infinito a 2 m. el horquillado sea
estrecho. En distancias macro es correcto.
El enfoque es por desplazamiento de grupos y se realiza totalmente
dentro del barrilete. En posiciones de enfoque cercano a infinito podemos ver el
interior del barrilete e incluso la guía de la helicoidal. Para
preservar el interior de polvo Venus Optics incluye de serie en la caja un filtro UV.
El diafragma tiene un anillo un poco estrecho aunque no ofrece
dificultad, el accionamiento es excelente y posee clicks en cada valor
estándar aunque podemos posicionarlo donde queramos. El círculo lo
conforman 14 palas mateadas y redondeadas.
El objetivo está realizado casi totalmente en metal. El grafiado de los
dos anillos está hecho sobre el mismo material (no tiene revestimiento
de caucho) lo cual es una buena noticia porque no atrapa nada la
suciedad. El tamaño es generoso y su agarre correcto.
El fabricante apunta en el manual que el objetivo es usable en cámaras de
formato completo (FF) cuando se trabaja en ampliación 1:1 ó 2:1.
|
A continuación unas fotografías del
objetivo, la ficha de los detalles de
diseño y operativos y la de c.c.t.t.
|
 |
|
 |
|
Características Constructivas y Acabados -
Inspección Exterior |
Chasis:
metal.
Exterior: metal - plástico termoestable.
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado medio.
Elementos telescópicos: ninguno.
Aislamiento externo: sin junta tórica de caucho.
Anillo enfoque manual: directo sobre helicoidal. Ajustes laterales y longitudinales correctos.
Giro de 150º con un horquillado muy estrecho entre infinito y 1 m. El
grabado del anillo está hecho sobre el mismo material que es de PET de alta
densidad, muy fácil de accionar y limpiar. La mecánica de giro es excelente.
Tipo de enfoque:
interno por grupo delantero, el elemento frontal no rota. Se desplaza
internamente por el barrilete.
Parasol: no, no hace falta.
Ventana de distancia: No tiene. Los mts. orientativos se encuentran serigrafiados en al anillo de enfoque.
|
|
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante) |
Descripción |
Valor |
Círculo de Imagen |
APSc |
Peso |
503 gr. |
Dimensiones |
L = 95
mm. |
Ø = 70
mm. |
Tamaño
del Filtro |
62 mm. |
Construcción |
9 Elementos |
7 Grupos |
Láminas en el diafragma |
14 |
Ángulo
de visión Horizontal en 35 mm. |
25,3º |
Aberturas |
Max. = 2,8 |
Mín. =
22 |
Distancia Mínima de Enfoque |
185 mm. |
Magnificación Máxima |
2:1 |
Accesorios |
Filtro y
tapas. |
Mont.
Disp.:Canon EF, Nikon F, Sony A, Pentax K, Sony FE |
|
- Definición en
exterior.
Detalles en
Metodología
►
|
 |
60 mm. a
f 1:4
-
f 1:5,6 -
f 1:8 |
Distancia: 35 m.
Fotometría.-
Corrección necesaria procesado del .RAW [Firmware de
Nikon D7200 C 1.00 - L 2.008]
Medición: Matricial. |
Procesado de .JPG: con A. DNG. C. - PS CS6.
Todos los ajustes estándar excepto enfoque:
Cantidad 50, Radio 0,6, Detalle 25.
Descarga de originales.-
Si clicas la abertura de cada focal se descargará el original.
Tamaño
24 Mpx. - Espacio en disco: 6 MB |
|
- Definición en
interior.
(Bokeh) Detalles en
Metodología
► |
Con Nikon D610 |
 |
f 1:2,8
- f
1:4
- f 1:5,6
- f 1:8 |
Distancia: 2,5 m. a 60 mm.
Fotometría.-
Corrección necesaria procesado del .RAW [Firmware de
Nikon D610 C 1.01 - L 2.009]
Medición: Matricial. |
Procesado de .JPG: con A. DNG. C. - PS CS6.
Todos los ajustes estándar excepto enfoque:
Cantidad 50, Radio 0,6, Detalle 25.
Descarga de originales.-
Si clicas la abertura de cada focal se descargará el original.
Tamaño
24 Mpx. - Espacio en disco: 6 MB
|
|
Comentarios.-
Aquí podéis ver sin ningún tipo de corrección el viñeteo de este 60 mm.
puesto en una cámara FF.
El bokeh se aprecia nervioso, con fringes verdosos en el desenfoque
trasero y los círculos de desenfoque no son correctos en las esquinas de
este formato, tampoco está diseñado para eso. |
Con Nikon D7200 |
 |
f 1:2,8
- f 1:4
- f 1:5,6
- f 1:8 |
Distancia: 3,4 m. a 60 mm.
Corrección necesaria procesado del .RAW [Firmware de
Nikon D7200 C 1.00 - L 2.008]
Medición: Matricial. |
Procesado de .JPG: con A. DNG. C. - PS CS6.
Todos los ajustes estándar excepto enfoque:
Cantidad 50, Radio 0,6, Detalle 25.
Descarga de originales.-
Si clicas la abertura de cada focal se descargará el original.
Tamaño
24 Mpx. - Espacio en disco: 6 MB
|
|
Comentarios.-
En esta serie está en su formato. En la zona común, evidentemente, vemos
lo mismo pero más grande. Los círculos más lateralizados quedan omitidos
por lo que no los vemos cortados lateralmente. |
- Definición en
estudio.
Nikon D7200 y
D610 Detalles en
Metodología ► |
|
Resolución en
estudio MTF50% (Valor
óptimo teórico 85 l.p./mm.) Detalles en
Metodología ► |

|
|
Valores en l.p./mm. |
f 1: |
2,8 |
4 |
5,6 |
8 |
11 |
16 |
22 |
Centro |
73 |
79 |
81 |
80 |
70 |
63 |
48 |
Esq. Media |
38 |
50 |
60 |
71 |
71 |
66 |
53 |
Esq. Extrema |
39 |
41 |
42 |
57 |
63 |
60 |
47 |
|
Comentarios.-
- Astigmatismo visible hasta los f 1:5,6
- Contraste en esquinas extremas medio-bajo hasta f 1:8.
- Viñeteo muy reducido. |
- Viñeteo. Nikon
D7200
Detalles en
Metodología
► |
Diafragmas |
f 1:/ |
2,8 |
4 |
5,6 |
8 |
Valores |
% |
119 |
86 |
59 |
41 |
|
Tipo de viñeteo: progresivo
100% Sat. = 1 Ev |
Comentarios.-
Observado el nivel tan bajo de viñeteo en formato APSc hice una
serie de estudio y de viñeteo en formato completo (35 mm.). El
viñeteo en esquinas extremas es muy elevado y con poca evolución en
el diafragmado, aspecto que queda patente en el mosaico de
cartas de resolución. Estos valores son con enfoque a infinito,
con enfoque cerca a la ampliación 1:1, tal y como indica el
fabricante, los valores bajan y la
evolución es apreciable.
Si interesa trabajar en formato de 35 mm. para retrato, y podemos prescindir de un
pequeño contorno, el objetivo es valido aunque su formato oficial sea
APSc.
|
 |
Viñeteo en 35 mm. con enfoque a
infinito y f 1:2,8
|
 |
Viñeteo en 35 mm. corregido con
enfoque a infinito y f 1:2,8
|
 |
Carta de esquina extrema en formato
35 mm. corregida de viñeteo a f 1:8 |
-
Distorsión geométrica.
Detalles en
Metodología
►
|
Formato |
Distancia |
% |
Inversión |
APSc |
5 m. |
+1,55 |
- |
35 mm. |
5 m. |
+3,40 |
- |
|
Comentarios Distorsión Geométrica.-
Distorsión positiva elevada para un objetivo de estas
características.
|
 |
Distorsión en 35 mm. con enfoque a macro 1:1 y f 1:8
|
 |
Distorsión en 35 mm. con enfoque a macro 2:1 y f 1:8
|
-
Aberraciones Cromáticas
Laterales. Detalles en
Metodología
► |
Valoración
de ACs
laterales por focal y abertura.
Diafragmas |
f 1:/ |
2,8 |
4 |
5,6 |
8 |
11 |
16 |
22 |
Valores |
% |
- |
- |
0,14 |
0,17 |
0,19 |
0,14 |
0,11 |
Amplitud |
|
r |
r |
r |
r |
r |
r |
r |
Índices
de referencia:
≥ 0,3% muy
deficiente. |
de 0,2 a 0,3% deficiente |
≤
0,2% correcto |
≤
0,1% excelente
a: amplia | m: media | r: reducida |
-
Enfoque y Fotometría. Detalles en
Metodología
► |
En esta configuración de Laowa + Nikon funciona la confirmación de
enfoque y fotometría. El horquillado de MF se describe en los
detalles operativos.
En enfoque a ampliación 1:1 deja un especio libre frontal de 57 mm.
y en 2:1 son 51 mm.
|
-
Evaluación.
La evaluación que puedo hacer de este objetivo es de interesante, con
alguna reserva.
A nivel óptico y en su formato el objetivo funciona bien sin llegar a
ser excelente. Arranca a f 1:2,8 bien en el centro pero sin la buena
corrección de aberración esférica a que nos tienen acostumbrados los
Macro 1:1 de Referencia. Progresa adecuadamente y a f 1:8 obtiene un
centro-esquina extrema muy correcto, notable. La distorsión geométrica es elevada
para un objetivo de este tipo.
A nivel de bokeh, como otros macro 1:1 no destaca de forma especial.
Si nos centramos en fotografía macro no geométrica las reservas
anteriores quedan parcialmente fuera de contexto, el objetivo rinde
adecuadamente y tiene un agrado de uso excelente con el plus de llegar a
ampliación 2:1 de forma práctica y efectiva. Y es en esta prestación
donde este Laowa se destaca de la gran mayoría de macros, y lo hace a un
coste sensiblemente inferior.
Una observación a reseñar es focal real. Normalmente no repaso la
focal real vs nominal de los objetivos aunque compruebo desviaciones,
pequeñas pero las hay. En este caso la desviación es acentuada, la focal
a 5 m. de distancia es de 68 mm., un aspecto que para fotografía macro
va a favor de cara a dejar una ventana libre un poco superior.
A favor :
- Rendimiento óptico correcto.
- Construcción, acabados y agrado de uso notables.
Mejorable:
- Distorsión geométrica elevada.
- ACs laterales.
- Focal real 68 mm. a 5 m.
Muestras:
8 muestras

Opina tu también
►
|
PUNTUACIÓN |
Descripción |
Valor (0-10) |
Calidad Óptica |
|
Definición |
8
(50%) |
Aberraciones Cromáticas Laterales |
6 (12.5%) |
Viñeteo |
7,5 (12.5%) |
Distorsión Geométrica |
4,5 (12.5%) |
Color |
8 (12.5%) |
Media
Óptica |
7,25 (60%) |
Versatilidad |
6
(13%) |
Construcción |
8
(13%) |
Relación Valor/Coste |
7
(13%) |
Nota Media |
7,08 |
|
 |
 |
|
|
|