LAOWA 15/4 FX Macro 1:1
_______________________________________________________________________________________________________________________  28 de Febrero de 2.020

PRUEBA ABREVIADA

Índice de Apartados
 
C. Técnicas Definición Estudio Viñeteo Distorsión A. Cromáticas Enfoque Evaluación

Con Canon 5D MkII y Canon 50D_________________________________________________________________________________________________________


En esta prueba vamos a ver el rendimiento de este angular un tanto especial. Es el primer objetivo que analizo de este fabricante por lo que la descripción constructiva y estética será un tanto larga y servirá, en principio, como genérica para este fabricante; Venus Optics.

El objetivo se presentó a la prensa a mediados de 2.015 y se puso en el mercado en 2.016. Como otras referencias de este fabricante, al tener un uso totalmente manual, está concebido para usos bastantes especiales, usos muy específicos donde los fabricantes de sistemas propios dejan "huecos" de producto. Su configuración y uso manual lo hacen adecuado, en su formato, para fotografía de paisaje y arquitectura y en cámaras APSc se puede alargar en otras disciplinas.

Como característica especial este 15 mm. se posiciona como el único objetivo ultra-angular de formato completo con capacidad macro 1:1.

Además de esta prestación ofrece la posibilidad de desplazar el eje óptico (Shift) -solo en sentido vertical- con una amplitud máxima de 6 mm. arriba y abajo. No tiene posibilidad de rotación y su círculo de imagen descentrado cubre correctamente solo sensores de formato APSc. Para desplazar hay mantener presionada una palanca situada cerca de la corredera. No tiene clicks ni puntos intermedios pero es posible detenerlo en la posición que se desee.

El anillo de diafragmas está situado en la zona frontal, no tiene clicks y su accionamiento es suave y seguro, excelente. El diafragma está formado por 14 láminas redondeadas con pavonado negro, de los que se ven poco.

El de enfoque en la zona próxima a la bayoneta tiene un giro total de 90º por lo que el horquillado en la zona de infinito a 2 m. es muy estrecho.

Con el objetivo en las manos se observa muy denso y pequeño, muy pequeño. El elemento frontal no es muy voluminoso por lo que permite filtros de rosca de 77 mm.. Su construcción es casi metálica al 100% con muy buenos ajustes y acabados notables.

El parasol que trae de serie tiene la amplitud posible en esta focal y formato. Está realizado en plástico de media densidad y no posee mateado interno. La inserción inicial es un poco lenta ya que no tiene marca de emparejamiento.

En conjunto el objetivo transmite buenas sensaciones con aspectos mejorables de importancia menor como son el parasol, la tapa trasera, bolsa y caja.

 

A continuación unas fotografías del objetivo, la ficha de los detalles de diseño y operativos y la de c.c.t.t.
 
 
Con la Canon 5D MkII
 
Con la Canon 5D MkII y el parasol.
 

Descentrado 6 mm.
 

Características Constructivas y Acabados - Inspección Exterior


Chasis:
metal.
 
Exterior: metal plástico termoestable.
 
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado medio.
  
Elementos telescópicos: ninguno.
 
Aislamiento externo: sin junta de caucho tórica.
 
Anillo enfoque manual: directo sobre helicoidal. Ajustes laterales y longitudinales correctos.
 
Anillo de diafragma: en el frontal del barrilete con cliks en cada paso. El diafragma está formado por 16 láminas.
 
Tipo de e
nfoque: interno por grupo delantero, el elemento frontal no rota. Desplazamiento del anillo: 90º con horquillado muy justo desde infinito a los 2 m. La mecánica de giro es excelente.
 
Parasol: de pétalos, sin mateado interno ni marca de inserción.
 
Ventana de distancia: No tiene. Los mts. orientativos se encuentran serigrafiados en al anillo de enfoque.
 
Desplazamiento eje óptico: Si, 6 mm. en vertical y en ambos sentidos. Usable en cámaras de sensor APSc o menor.
 

 

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante)

Descripción

Valor
Círculo de Imagen 35 mm.
Peso  410 gr.
Dimensiones L = 64,7 mm.
Ø = 83,8 mm.
Tamaño del Filtro  77 mm.
Distancia de desplazamiento vertical 6 mm.
Construcción   12 Elementos
  9 Grupos
Láminas en el diafragma  14
Ángulo de visión Horizontal en 35 mm. 110º
Aberturas Max. = 4
Mín. = 22
Distancia Mínima de Enfoque    12,2 cm.
Magnificación Máxima 1:1
Accesorios  Parasol
Mont. Disp.:Canon EF, Nikon F, Sony A, Pentax K, Sony FE

- Definición en exterior
.                                                                                                    Detalles en Metodología

Canon 5D MkII
15 mm. a  f 1:5,6  -  f 1:8 - f 1:11


Distancia: 25 m.
 
Fotometría.-
Corrección necesaria en la toma y en el procesado del .RAW  [Firmware de Canon 5D MkII - 2.0.7] | Medición: Evaluativa.
Procesado de .JPG: con A.C.R. - PS CS4.
Todos los ajustes estándar excepto enfoque: Cantidad 65, Radio 0,8, Detalle 25.
Descarga de originales.-
Si clicas la abertura de cada focal se descargará el original. 
Tamaño 21 Mpx. - Espacio en disco: de 6 MB

       


- Definición en estudio.
                                                                                                    Detalles en Metodología
Para ver el mosaico de la focal deseada haz clic en sus aberturas.

Mosaicos de Cartas de Resolución

 

Focales

 

Aberturas

 

 

 

 

 


Miniatura Genérica

 


5D MkII - recto

50D - recto

 

f 1:/

4 - 5,6 - 8 - 11 - 16

4 - 5,6 - 8 - 11 - 16


Canon 5D MkII -
recto
Resolución en estudio MTF50% 
(Valor óptimo teórico 52 l.p./mm.)                            Detalles en Metodología

   Valores en l.p./mm.
f 1: 4 5,6 8 11 16
Centro 49 51 50 49 48
Esq. APSc 39 43 38 39 39
Esq. 35 mm. 11 14 24 29 26

Canon 50D -
recto
Resolución en estudio MTF50% 
(Valor óptimo teórico 71 l.p./mm.)                            Detalles en Metodología

   Valores en l.p./mm.
f 1: 4 5,6 8 11 16
Centro 67 68 65 63 60
Esq. Media 55 56 55 53 50
Esq. Extrema 22 34 37 38 37

Canon 50D -
Shift 5 mm.
Resolución en estudio MTF50% 
(Valor óptimo teórico 71 l.p./mm.)                            Detalles en Metodología
   Valores en l.p./mm.
f 1: 4 5,6 8 11 16
Centro 65 68 66 64 59
Esq. Media 35 48 53 51 45
Esq. Extrema 15 22 26 31 32

- Viñeteo
.                                                                                                                              Detalles en Metodología

 

Diafragmas

f 1:/

4 5,6 8 11 16
Valores

%

206 174 152 133 126
Tipo de viñeteo: progresivo de f 1:4 a 5,6 y radial de f 1:8 a 16
100% Sat. = 1 Ev


- Distorsión geométrica.
                               
                                                                   Detalles en Metodología

Focal

Dist.

% Inversión
15 mm. 1,8 m. -2,90 Muy apreciable


Comentarios Distorsión Geométrica.-
Valor previsto alto con el añadido de una inversión muy apreciable. Ver correcciones en Galería de Muestras.
 

- Aberraciones Cromáticas Laterales.                                                                            Detalles en Metodología

Valoración de ACs laterales por focal y abertura. Canon 50D MkII - recto

Diafragmas

f 1:/

4 5,6 8 11 16

Valores

%

- 0,03 0,09 0,12 0,12

Amplitud

  ma ma a r r

                               Índices de referencia:
                                         ≥ 0,3% muy deficiente. | de 0,2 a 0,3% deficiente |  ≤ 0,2% correcto | 0,1% excelente
                               a: amplia |  m: media  |  r: reducida

Comentarios.-
Valores bajos en los dos primeros diafragmas pero con una amplitud muy elevada, el diafragma adecuado se establece a partir de f 1.8.


- Enfoque y Fotometría.
                                                                  
Detalles en Metodología

En esta configuración de Laowa + Canon no disponemos de CPU por lo que no podemos ayudarnos con la confirmación de enfoque por visor. Al tener el horquillado muy estrecho en la zona de inf. a 2 m. para un enfoque fino es recomendable usar la pantalla LCD y enfocar en Live View.

Una opción que recomiendo en Canon, en ópticas totalmente manuales, es adquirir el objetivo con montura Nikon y añadir un adaptador con CPU, de esta forma tendremos la confirmación de foco por el telémetro de la máquina.


- Evaluación.

La evaluación que podemos hacer de este objetivo, dado su posicionamiento y coste, es correcta.

El rendimiento óptico, como todos los objetivos de formato completo, tiene dos lecturas: puesto en su formato y en APSc. En este caso, dada su focal nativa y el plus de la opción descentrable, en el formato pequeño  "la vida" de este 15 mm. puede ser mucho más interesante. Sus 22,5 mm. equivalentes dejan fuera gran parte del viñeteo y de la distorsión geométrica y encima podemos descentrarlo de forma comedida. En su formato su uso es más recomendable para fotografía de paisaje y macro, macros muy radicales, recordemos su capacidad de ampliación 1:1.

A lo comentado anteriormente debemos sumar un volumen y pesos reducidos además de un agrado de uso y construcción notables.

A favor :
- Rendimiento óptico en su formato honesto.
- Construcción, acabados y agrado de uso notables.
    
Mejorable:
- ACs laterales en amplitud.
- Viñeteo y Distorsión Geométrica.
- Parasol, sea en mateado interno como en marca de inserción.


Galería: 11 muestras             


Opina tu también

 

PUNTUACIÓN (35 mm.)

Descripción Valor (0-10)
Calidad Óptica  
Definición  7 (50%)
Aberraciones Cromáticas Laterales 5,5 (12.5%)
Viñeteo 4,5 (12.5%)
Distorsión Geométrica 4,5 (12.5%)
Color 8 (12.5%)
Media Óptica 6,31 (60%)
Versatilidad 6 (13%)
Construcción 6 (13%)
Relación Valor/Coste 6 (13%)

Nota Media

6,13