CANON
FD
50/1.4
s.s.c.
________________________________________________________________________________________________________________
20 de Noviembre de 2.023 |
 |
PRUEBA ABREVIADA (1) |
Índice de
Apartados
C. Técnicas
▼
Definición Estudio
▼
Viñeteo
▼
Distorsión
▼
A. Cromáticas
▼
Enfoque
▼
Evaluación ▼ |
Con
SONY A7r II________________________________________________________________________________________________________________________________ |
|
En esta prueba vamos a ver un 50 mm. histórico de montura Canon FD.
Se trata de la segunda versión de esta referencia y si valoramos la
variable de los revestimientos s.s.c. (Super Spectra Coating) sería
la tercera,
más info histórica.
Desde el punto de vista funcional, si diafragmamos a mano el anillo está muy cerca del enfoque y al accionarlo
se puede mover accidentalmente el foco, lo más seguro es moverlo con
el pivote selector de automático
A.
La unidad de prueba
tiene un uso medio, bien centrada y sin ningún problema funcional.
|
A continuación unas fotografías del
objetivo, la ficha de los detalles de
diseño y operativos y la de c.c.t.t.
|
 |
|
 |
|
 |
|
Características Constructivas y Acabados -
Inspección Exterior |
Anunciado - Inicio comercialización:
1.975-1.979
Chasis:
metal
Exterior: metal y plástico termoestable.
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado correcto.
Elementos telescópicos: ninguno.
Aislamiento externo: sin junta de caucho tórica ni túnel interno de
desplazamiento de pupila.
Anillo enfoque manual: directo sobre helicoidal.
Ajustes laterales y longitudinales correctos. Horquillado de enfoque
correcto.
Tipo de enfoque:
interno por grupo delantero, el elemento frontal no rota.
Parasol: circular opcional.
Ventana de distancia: No tiene. Los mts. orientativos se
visualizan por máquina.
Unidad probada: usada nivel medio. |
|
|
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante) |
Descripción |
Valor |
Círculo de Imagen |
35 mm. |
Peso |
305 gr. |
Dimensiones |
L = 49
mm. |
Ø = 65,3
mm. |
Tamaño
del Filtro |
55 mm. |
Construcción |
7 Elementos |
6 Grupos |
Láminas en el diafragma |
8 red. |
Ángulo
de visión Horizontal en 35 mm. |
46,8 º |
Aberturas |
Max. = 1,4 |
Mín. =
16 |
Distancia Mínima de Enfoque |
45 cm. |
Magnificación Máxima |
1:6,9 |
Accesorios |
Parasol
opcional a bayoneta. |
Mont.
Disp. : Canon FD |
|
- Definición en
estudio. Detalles en
Metodología ► |
Para ver el mosaico de la focal deseada haz
clic en
sus aberturas. |
Mosaicos
de Cartas de Resolución |
|
Focales |
|
Aberturas |
|
|
|
|
|

Miniatura Genérica |
|
50 mm.
|
|
f 1:/
1,4 - 2 - 2,8 - 4 - 5,6 - 8 - 11 - 16
|
|
Resolución en
estudio MTF50% (Valor
óptimo teórico 74 l.p./mm.) Detalles en
Metodología ► |
 |
f 1:/ |
1,4 |
2 |
2,8 |
4 |
5,6 |
8 |
11 |
16 |
Centro |
11 |
68 |
71 |
82 |
79 |
75 |
62 |
56 |
Esquina APSc |
20 |
27 |
59 |
64 |
64 |
65 |
59 |
50 |
Esquina 35 mm |
11 |
13 |
30 |
58 |
65 |
63 |
58 |
43 |
|
Comentarios.-
La ganancia de nitidez en el centro a f 1:2 es espectacular, en
cuanto a contraste centro-esquina tendremos que esperar a f 1:4 |
- Viñeteo.
Detalles en
Metodología
► |
Diafragmas |
f 1:/ |
1,4 |
2 |
2,8 |
4 |
5,6 |
8 |
Valores |
% |
179 |
140 |
91 |
66 |
50 |
36 |
|
Tipo de viñeteo: progresivo
100% Sat. = 1 Ev |
 |
-
Distorsión Geométrica.
Detalles en
Metodología
►
|
Focal |
Dist. |
% |
Inversión |
50 mm. |
4 mts. |
-0,83 |
- |
|
-
Aberraciones Cromáticas
Laterales. Detalles en
Metodología
► |
Valoración
de ACs
laterales por focal y abertura.
Diafragmas |
f 1:/ |
1,4 |
2 |
2,8 |
4 |
5,6 |
8 |
11 |
16 |
Valores |
% |
- |
- |
- |
- |
0,13 |
0,10 |
0,08 |
0,08 |
Amplitud |
|
ma |
a |
a |
r |
r |
r |
r |
r |
Índices de referencia:
≥ 0,3% muy
deficiente. |
de 0,2 a 0,3% deficiente |
≤
0,2% correcto |
≤
0,1% excelente
a: amplia | m: media | r: reducida |
Valoración
de ACs Longitudinales.
Detalles en
Metodología
► |
|
f 1:/ |
1,4 |
2 |
2,8 |
R |
129 |
51 |
40 |
G |
115 |
38 |
38 |
B |
127 |
52 |
40 |
|
* Muestreo de carta
centro en Línea 3 vertical con promedio de 3 px. y 3 mediciones. |
El bajo contraste y la AC longitudinal son muy severos (ver
mosaico de estudio). A f 1:2 cambia de forma radical. |
-
Enfoque y Fotometría. Detalles en
Metodología
► |
En esta página
u
se detallada de forma generalizada la operativa de enfoque. En todos los
casos recomiendo hacer unas pruebas previas de estudio con la máquina
especifica con la que se usará el objetivo antes de realizar la primera incursión en
fotografías reales.
La variación focal en el enfoque (respiración) es muy apreciable.
*
ver detalles operativos.
|
-
Resistencia al sol frontal (Flare)
Mejorable, ver muestra.
|
-
Respiración de foco.
Con un valor de 0,36% el cambio de
longitud focal es ligeramente apreciable. Prácticamente en todos
estos objetivos históricos el comportamiento es el mismo. |
|
Galería reducida.
Con
Sony A7 rII
Doce muestras representativas del rendimiento de campo,
todas grabadas en formato .raw y
procesados con
ACR CS6 donde solo se ajusta:
WB, exposición y foco en [Cantidad
45, Radio 0,6 y Detalle 25]. la
exposición de cada serie se ajusta al brillo central para
apreciar los efectos del viñeteo.
La miniatura es el link de descarga de la foto completa. |
|
 |
 |
 |
f 1:1,4 a 4 m. |
f 1:2 a 4 m. |
f 1:2 a 4 m. foco lateral |
 |
 |
 |
f 1:2 a 16 m. |
f 1:5,6 a 16 m. |
f 1:1,4 a 2,5 m. |
 |
 |
 |
f 1:2 a 0,7 m. |
f 1:2,8 a 0,7 m. |
f 1:2 a 0,7 m. |
 |
 |
 |
f 1:2 a 4 m. |
f 1:1,4 a 4 m. |
f 1:4 a 15 m. |
|
-
Evaluación.
Como sucede con muchos productos este
50 mm. puede tener dos formas de valoración: la estricta a su diseño
(abertura máxima f 1:1,4) y en ésta es claramente mejorable y valorarlo
subjetivamente como un 50 mm. f 1:2. El cambio que experimenta con solo
un cierre de diafragma (f 1:2) es tan importante que se transforma en
otro objetivo.
En objetivos similares que he analizado bajo sensor digital esta
evolución de contraste y AC-Long. es más progresiva, lenta, pero en este
FD el cambio es espectacular. A partir de aquí el posible interesado en
él valorará si cumple con lo que necesita o espera.
El objetivo tiene un agrado de uso excelente, la métrica del anillo de
enfoque, pensando en un enfoque previo o a cintura, es muy exacta así
como la suavidad de giro de esta unidad. Este objetivo es el caso
clásico que sin "deslumbrar" en sus prestaciones ópticas se disfruta y
mucho haciendo fotos de campo.
A favor :
- Rendimiento óptico global aprobado holgado desde f 1:2.
- Construcción notable aunque tiene elementos no metálicos mejorables.
- Agrado de uso excelente.
Mejorable:
- ACs longitudinales y laterales hasta f 1:2,8 y f 1:4 respectivamente.
- Bokeh un poco nervioso.
Otra prueba con muchas fotos:
Juzaphoto
|
PUNTUACIÓN |
Descripción |
Valor (0-10) |
Calidad Óptica |
|
Definición |
6
(50%) |
Aberraciones Cromáticas Laterales/Long. |
5 (12.5%) |
Viñeteo |
6 (12.5%) |
Distorsión Geométrica |
8 (12.5%) |
Color |
8 (12.5%) |
Media
Óptica |
6,38 (60%) |
Versatilidad |
7
(13%) |
Construcción |
8
(13%) |
Relación Valor/Coste |
-
(13%) |
Nota Media |
- |
|
 |
 |
|
|