NIKKOR AF 60/2,8 D Micro
_________________________________________________________________________________________________________________________   18 de Mayo de 2.019

PRUEBA ABREVIADA

Índice de Apartados
 
C. Técnicas Definición Estudio Viñeteo Distorsión A. Cromáticas Enfoque Evaluación

Con Nikon Z7____________________________________________________________________________________________________________________________________


En esta prueba vamos a ver un clásico de Nikon, un objetivo que vio la luz en 1993 aunque su diseño era más antiguo ya que derivó directamente del Nikkor AF 60/2,8 Micro, un macro que se empezó a comercializar en 1.989. En este paso a la clase D se le incorporó el chip para transmitir a la máquina la distancia de enfoque.

Este detalle hace que todavía sea perfectamente funcional con las últimas máquinas CSC que Nikon ha empezado a comercializar. Un objetivo que aún puede ofrecer resultados correctos y más aún con la ayuda de la estabilización en cámara.

Como casi todas las ópticas macro 1:1 su uso es extremadamente agradable. Solo se le puede achacar un arqueo estrecho de enfoque en distancias medias, un aspecto que, aunque la máquina nos confirme el foco por el punto y el Focus Peaking, reduce la velocidad de trabajo si se quiere hilar muy fino en aberturas grandes.
 

A continuación unas fotografías del objetivo, la ficha de los detalles de diseño y operativos y la de c.c.t.t.
 
 


Extendido en su distancia mínima de enfoque.


En la
Nikon Z7 con el adaptador FTZ
 
Características Constructivas y Acabados - Inspección Exterior


Chasis:
metálico
 
Exterior: plástico termoestable (PC).
 
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado medio.
  
Elementos telescópicos: uno de extensión única y lineal, el del grupo de enfoque. Buenos ajustes.
 
Aislamiento externo: sin junta de caucho tórica ni túnel interno de desplazamiento de pupila.
 
Anillo enfoque manual: directo sobre helicoidal. No tiene embrague ni posibilidad de enfocar a mano en modo AF. No tiene seguro de final de carrera. Ajustes laterales y longitudinales correctos. Con 220º de giro total invierte 135º en el recorrido de 0,5 m. a 0,22 m. por lo que en distancias medias el arqueo, al igual que el AF-S, es muy estrecho.
 
Tipo de e
nfoque: por grupo delantero, el elemento frontal no rota.
 
Limitador de distancia de enfoque: Si, de infinito a 0,5 m. y de 0,5 m. a la d.m.e. Hay que seleccionarlo en su rango.

 
Parasol: circular opcional.
 
Ventana de distancia: Si tiene.
 
Bloqueo de extensión: No, no hace falta.
 

 

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante)

Descripción

Valor
Círculo de Imagen 35 mm.
Peso  440 gr.
Dimensiones L = 74,5 mm.
Ø = 70 mm.
Tamaño del Filtro  62 mm.
Construcción   8 Elementos
  Grupos
Láminas en el diafragma  7
Ángulo de visión Horizontal en 35 mm. 39º - 40´
Aberturas Max. = 2,8
Mín. = 32
Distancia Mínima de Enfoque   21,9 cm.
Magnificación Máxima 1:1
Accesorios  Tapas
Mont. Disp. : F

- Definición en estudio.
                                                                                                    Detalles en Metodología
  
[Firmware de Nikon Z7 - 1.03]
Para ver el mosaico de la focal deseada haz clic en sus aberturas.

Mosaicos de Cartas de Resolución

 

Focales

 

Aberturas

 

 

 

 

 


Miniatura Genérica

 



60 mm.
 

 

f 1:/

2,8 - 3,5 - 4,5 - 5,6 - 7,1 - 9 - 11 - 14
18

 


Resolución en estudio MTF50%  
(Valor óptimo teórico 77 l.p./mm.)                              Detalles en Metodología

  Valores en l.p./mm.
f 1: 2,8 3,5 4,5 5,6 7,1 9 11 13 18
Centro 65 66 68 69 67 65 61 56 49
Esq. APSc 30 52 52 61 61 60 58 54 47
Esq. 35 mm. 14 16 38 53 61 61 59 54 46

- Viñeteo
.                                                                                                                              Detalles en Metodología

 

Diafragmas

f 1:/

2,8 3,5 4,5 5,6 7,1 9
Valores

%

98 63 38 38 37 36
Tipo de viñeteo: progresivo
100% Sat. = 1 Ev


- Distorsión geométrica.
                               
                                                                   Detalles en Metodología

Focal

Dist.

% Inversión
60 mm. 5 m. -0,15 -
 
- Aberraciones Cromáticas Laterales.                                                                            Detalles en Metodología

Valoración de ACs laterales por focal y abertura.

Diafragmas

f 1:/

2,8 3,5 4,5 5,6 7,1 9 11 14 18

Valores

%

0 0 0,02 0 0 0 0 0 0

Amplitud

  ma ma a r r r r r r

                               Índices de referencia:
                                         ≥ 0,3% muy deficiente. | de 0,2 a 0,3% deficiente |  ≤ 0,2% correcto | 0,1% excelente
                               a: amplia |  m: media  |  r: reducida


- Enfoque y Fotometría.
                                                                  
Detalles en Metodología

Focal

De d.m.e. a infinito

De infinito a d.m.e.
 60 mm. 0,8 s. 0,8 s.
Valores en segundos con limitador de distancia de enfoque.

Consistencia: correcto
Precisión: correcto
Micro-ajustes necesarios: -5 en
Nikon D610.

Enfoque con Nikon Z7.-
El enfoque, lógicamente en modo manual, tiene dos vertientes bien distintas. En la zona macro (0,5 m. a 0,22 m.) el arqueo es correcto, en la zona no macro la amplitud de foco es muy estrecha. La máquina confirma en foco exacto por el cambio a verde del punto de enfoque, queda reflejado el círculo blanco en la parte inferior del visor y además, si lo deseamos, podemos usar la aplicación Focus-Peaking.

Además permite los diafragmas intermedios a los que figuran en el anillo de enfoque. Recordar trabajando con el adaptador FTZ veremos la imagen a diafragma seleccionado, es decir, no al máximo hasta realizar en disparo como sucede en las Reflex y en las ópticas del sistema Z.


- Evaluación.

La evaluación que podemos hacer de este macro es muy positiva, enmarcándolo en su fecha de fabricación y el uso que le podemos dar en estos días.

Como muchas ópticas antiguas o con un cierto tiempo en el mercado, ópticas no estabilizadas, asequibles y correctas ópticamente el uso en estas nuevas CSC (Z6 y Z7) puede darles una nueva vida, sea por su compatibilidad como por pasar a ser todas estabilizadas, una prestación que es clave hablando de resoluciones elevadas.

A favor :
-
Rendimiento óptico general notable.
- Resolución y contraste notable en la zona central desde su máxima abertura.
- Aberraciones cromáticas longitudinales y laterales controladas de forma excelente.
- Construcción robusta, ligera y cómodo de usar.
    
Mejorable:
- Arqueo de enfoque estrecho en la zona de medio y de tele.
- Contraste justo, aunque es un apartado fácilmente modulable en digital


Opina tu también

 

PUNTUACIÓN

Descripción Valor (0-10)
Calidad Óptica  
Definición  8,25 (50%)
Aberraciones Cromáticas Laterales 8,5 (12.5%)
Viñeteo 8,5 (12.5%)
Distorsión Geométrica 9 (12.5%)
Color 9 (12.5%)
Media Óptica 8,50 (60%)
Versatilidad 5 (13%)
Construcción 9 (13%)
Relación Valor/Coste 8 (13%)

Nota Media

7,96