AF MICRO NIKKOR
200/4 D IF ED
__________________________________________________________________________________________________________________________________
16 de Marzo de 2.019 |
 |
PRUEBA ABREVIADA |
Índice de
Apartados
C. Técnicas
▼
Definición Estudio
▼
Viñeteo
▼
Distorsión
▼
A. Cromáticas
▼
Enfoque
▼
Evaluación ▼ |
Con
Nikon Z6 y
Nikon D610__________________________________________________________________________________________________________________________ |
|
En esta prueba vamos a ver un clásico de Nikon, un objetivo cuya
comercialización se inició en 1.993 y todavía está en el catálogo de
Nikon. Hoy por hoy es uno de los macros 1:1 de más distancia focal del
mercado.
De enfoque interno flotante el objetivo realiza esta función dentro del
chasis, ésto y su distancia focal hacen que sea un objetivo largo, sus
f 1:4 de abertura máxima permiten que tenga un diámetro reducido. Como
todos los de estas focales o cercanas tienen un espacio libre de trabajo
amplio, en este caso es de 26 cm..
El objetivo, como toda la serie ED de aquellos años está hecho a
conciencia. Sólido, excelentemente ajustado, con la conmutación AF/MF
por anillo en el barrilete y con un acabado exterior micro-rugoso lacado
en semi-brillo con laca de alta dureza. Un objetivo diseñado para
aguantar roces, polvo y trabajo intenso si causar un excesivo deterioro
externo.
Esta prueba se realiza con dos máquinas, la
Nikon Z6 y la Nikon D610.
En la primera veremos la mayoría de prestaciones y también cómo se
desenvuelve a nivel de campo de forma estabilizada. Entiendo que estas
ópticas tan especializadas que no poseen estabilizador tendrán una
segunda vida con las dos cámaras CSC que hace poco lanzó el fabricante,
la
Z6 y Z7.
El objetivo posee collarín para trípode o monopié a pesar de no tener un peso excesivo.
Este aspecto facilitará
más su trabajo con la Nikon Z6
ya que habrá que colocarle el
adaptador
FTZ. Como ya
sabréis los nikonistas con él solo perdemos el AF, el resto de funciones
están operativas.
Lo primero en notar es un giro del MF reducido entre infinito y 1,5 m.
un aspecto que está penalizado por la ausencia del desmultiplicador de
giro que incorporan actualmente los objetivos con enfoque AF-S de gama alta. El giro
es un poco tosco, lo achaco al mantenimiento dado que el 200 mm. está
casi nuevo, con seguridad que necesita lubricación en la
helicoidal. El ajuste es excelente y la dureza adecuada.
Este objetivo, como casi todos los macro, además de fotografía de
aproximación está muy indicado para atrabajos donde se requiera una distorsión geométrica cero,
una curvatura de plano focal corregida prácticamente al 100% y una
distancia libre (frontal-objeto) de 26 cms. montado en una DSLR.
A continuación unas fotografías del
objetivo, la ficha de los detalles de
diseño y operativos y la de c.c.t.t.
|
 |
|
 |
Así queda montado en la
Nikon Z6
con el adaptador TFZ |
|
Características Constructivas y Acabados -
Inspección Exterior |
Chasis:
metal
Exterior: metal-caucho.
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado excelente.
Elementos telescópicos: ninguno
Aislamiento externo: sin junta de caucho tórica, pupila de salida
fija
Anillo enfoque manual: directo sobre helicoidal,
sin reducción de giro y tosco de accionamiento.
No
tiene embrague ni posibilidad de enfocar a mano en modo AF. No tiene seguro de final de carrera.
Ajustes laterales y longitudinales excelentes.
Tipo de enfoque:
interno por grupo trasero IF, el elemento frontal no rota. No hay
desplazamiento externo.
Parasol: circular.
Ventana de distancia: Si tiene.
Limitador de
Distancia de enfoque: dos tramos - de 70 a 50 cm. y de infinito a 75 cm.
Estabilización: No.
Collarín para trípode: Si, dos posiciones.
|
|
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante) |
Descripción |
Valor |
Círculo de Imagen |
35 mm. |
Peso |
1.190 gr. |
Dimensiones |
L = 193
mm. |
Ø = 76
mm. |
Tamaño
del Filtro |
62 mm. |
Construcción |
13 Elementos |
8 Grupos |
Láminas en el diafragma |
9 r. |
Ángulo
de visión Horizontal en 35 mm. |
12º 20´ |
Aberturas |
Max. = 4 |
Mín. =
32 |
Distancia Mínima de Enfoque |
50 cm. |
Magnificación Máxima |
1:1 |
Accesorios |
Bolsa rígida
CL45 |
Mont.
Disp. : F |
|
- Definición en
interior.
(Bokeh) Detalles en
Metodología
►
|
 |
200 mm. a
f 1:4 -
f 1:5
- f 1:10 |
Distancia: 5 m.
Fotometría.-
Corrección necesaria procesado del .RAW [Firmware de
Nikon Z6 - 1.0]
Medición: Matricial. |
Procesado de .JPG: con A. DNG. C. - PS CS6.
Todos los ajustes estándar excepto enfoque:
Cantidad 50, Radio 0,5, Detalle 25.
Descarga de originales.-
Si clicas la abertura de cada focal se descargará el original.
Tamaño
24 Mpx. - Espacio en disco: 1,5-3 MB
|
|
- Definición en
estudio. Detalles en
Metodología ►
[Firmware de Nikon D610 - C 1.01 - L 2.009] |
Para ver el mosaico de la focal deseada haz
clic en
sus aberturas. |
Mosaicos
de Cartas de Resolución |
|
Focales |
|
Aberturas |
|
|
|
|
|

Miniatura Genérica |
|
200 mm.
|
|
f 1:/
4
- 5 - 6,3 - 8 -10 - 13 - 16 - 20
|
|
Resolución en
estudio MTF50% (Valor
óptimo teórico 56 l.p./mm.) Detalles en
Metodología ► |
 |
|
Valores en l.p./mm. |
f 1: |
4 |
5 |
6,3 |
8 |
10 |
13 |
16 |
20 |
Centro |
48 |
51 |
50 |
50 |
48 |
45 |
40 |
41 |
Esq. APSc |
48 |
49 |
51 |
51 |
48 |
44 |
40 |
41 |
Esq. 35 mm. |
45 |
48 |
46 |
46 |
46 |
42 |
40 |
40 |
|
- Viñeteo.
Detalles en
Metodología
► |
Diafragmas |
f 1:/ |
4 |
5 |
6,3 |
8 |
10 |
Valores |
% |
116 |
72 |
28 |
9 |
4 |
|
Tipo de viñeteo: progresivo
100% Sat. = 1 Ev |
-
Distorsión geométrica.
Detalles en
Metodología
►
|
Focal |
Dist. |
% |
Inversión |
200 mm. |
6 m. |
-0,15 |
- |
|
|
-
Aberraciones Cromáticas
Laterales. Detalles en
Metodología
► |
Valoración
de ACs
laterales por focal y abertura.
Diafragmas |
f 1:/ |
4 |
5 |
6,3 |
8 |
10 |
13 |
16 |
20 |
Valores |
% |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
Amplitud |
|
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
Índices
de referencia:
≥ 0,3% muy
deficiente. |
de 0,2 a 0,3% deficiente |
≤
0,2% correcto |
≤
0,1% excelente
a: amplia | m: media | r: reducida |
-
Enfoque y Fotometría. Detalles en
Metodología
► |
Focal |
De d.m.e. a infinito |
De infinito a d.m.e. |
200 mm. |
0,8 s. |
1 s. |
Valores
en segundos con recorrido total, sin limitador de distancia de
enfoque. |
Consistencia: correcto
Precisión: correcto
Micro-ajustes necesarios: 0
Probado en la Nikon D610 el
objetivo enfoca muy rápido y con el ruido habitual de las ópticas
AF-D rápidas, apreciable.
En la modalidad de enfoque manual, en la franja de infinito a 1,5
metros la amplitud de arqueo es muy reducida, de ahí hacia
abajo gana en amplitud. Puesto en la Nikon
Z6 la máquina
confirma el enfoque, además siempre se puede ampliar por el
visor a +5 y +10 aumentos la zona del punto de enfoque.
|
-
Evaluación.
Nos encontramos ante un objetivo muy
especial, un macro con una vida comercial de 26 años que todavía puede
tener un uso más que notorio. Con más motivo por la aparición de las dos
nueva Mirrorless de Nikon ya que con éstas se convierte en una óptica
estabilizada, la principal causa que lo ha ido relegando durante los
últimos años.
Recordemos que el primer objetivo estabilizado de Nikon fue el
AF-S 105/2,8 ED Micro VR, al nacer este producto fue postergando a
este 200 mm., aunque su distancia focal esté alejada de él. Las nuevas
posiblidades de uso de este objetivo tan especial son las que motivaron
su prueba.
A favor :
- Construcción y acabados excelentes.
- Rendimiento óptico de un notable alto donde destacan de forma especial
la bajísima distorsión geométrica y las nulas ACs laterales y
longitudinales.
- Bajada por difracción muy contenida.
Mejorable:
- Hubiera sido deseable un poco más de resolución. Como la mayoría de f
1:4 arrancan muy bien y se mantienen casi planos hasta el final.
Opina tu también
►
|
PUNTUACIÓN |
Descripción |
Valor (0-10) |
Calidad Óptica |
|
Definición |
8
(50%) |
Aberraciones Cromáticas Laterales |
10 (12.5%) |
Viñeteo |
8,5 (12.5%) |
Distorsión Geométrica |
10 (12.5%) |
Color |
9 (12.5%) |
Media
Óptica |
8,69 (60%) |
Versatilidad |
5
(13%) |
Construcción |
10
(13%) |
Relación Valor/Coste |
10
(13%) |
Nota Media |
8,46 |
|
 |
 |
|
|
|