CANON
EF-S 35/2,8 Macro IS STM
_______________________________________________________________________________________________________________________
23 de Marzo de 2.019 |
 |
PRUEBA ABREVIADA |
Índice de
Apartados
C. Técnicas
▼
Definición Estudio
▼
Viñeteo
▼
Distorsión
▼
A. Cromáticas
▼
Enfoque
▼
Evaluación ▼ |
Con
Canon 50D
________________________________________________________________________________________________________________________________ |
|
En esta prueba vamos a ver una de las pocas ópticas Macro 1:1 de formato
APSc, en el caso de Canon es la segunda junto con el
EF-S 60/2,8 USM.
El producto se lanzó al mercado en Abril de 2.017 y como veréis en esta
prueba tiene una serie de peculiaridades que merecen la pena conocer.
Su focal y concepto constructivo están dirigidos a un tipo de usuario
generalista incorporando la inestimable ayuda del estabilizador y
añadiendo otra, única en el mercado, que es la incorporación en el bisel de
iluminación anular fija con difusor.
Su construcción es del tipo 100% plástico, como otros de la serie STM,
pero éllo no debe de inducir, a priori, a pensar en que tenga un rendimiento mediocre. El
estabilizador, como en el más humilde del catálogo de Canon, es muy
refinado y funciona de forma sobresaliente.
Su focal equivalente de 56 mm. nos llevan a un uso muy variado donde la
foto de aproximación y macro será su especialidad.
Trabajando en distancias cercanas a la ampliación 1:1, donde tiene una
distancia libre de trabajo de solo 30 mm., veremos que la iluminación led se agradece y mucho. El
objetivo tiene una distancia
mínima de enfoque de 132 mm.
El encendido de la iluminación anular se encuentra en el barrilete
(figura inferior) y se conecta a voluntad. En el primer impulso se
enciende a máxima intensidad, en un segundo a media y en el tercero se
apaga. En la prueba de enfoque veréis la calidad de difusión y la
ventaja que representa.
Y sin más vamos a ver las prestaciones de cada apartado.
|
A continuación unas fotografías del
objetivo, la ficha de los detalles de
diseño y operativos y la de c.c.t.t.
|
 |
|
 |
 |
Detalle del interruptor de
iluminación y del IS. |
Vista frontal |
|
 |
Vista oblicua donde se
aprecia el escueto parasol.
|
Características Constructivas y Acabados -
Inspección Exterior |
Chasis: plástico
Exterior: plástico termoestable.
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado excelente.
Elementos telescópicos: ninguno.
Aislamiento externo: sin junta de caucho tórica ni túnel interno de
desplazamiento de pupila.
Anillo enfoque manual: de tipo eléctrico.
Tipo de enfoque:
interno por grupo delantero, el elemento frontal no rota.
Parasol: circular muy reducido.
Al colocarlo sirve para tapar el aro de iluminación.
Ventana de distancia: No tiene,
en las máquinas que lo dispongan se verá en pantalla.
Estabilización: Si, un modo.
Limitador de distancia de enfoque: no.
|
|
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante) |
Descripción |
Valor |
Círculo de Imagen |
APSc |
Peso |
190 gr. |
Dimensiones |
L = 55,8
mm. |
Ø = 69,2
mm. |
Tamaño
del Filtro |
49 mm. |
Construcción |
10 Elementos |
6 Grupos |
Láminas en el diafragma |
8 |
Ángulo
de visión Horizontal en 35 mm. |
35º - 55´ |
Aberturas |
Max. = 2,8 |
Mín. =
32 |
Distancia Mínima de Enfoque |
13,2 cm. |
Magnificación Máxima |
1:1 |
Accesorios |
Parasol inc. |
Mont.
Disp. : EF-S |
|
|
 |
35 mm. a
f 1:5,6
- f 1:7,1 |
Distancia: 40 m.
Fotometría.-
Corrección necesaria en la toma y en el procesado del .RAW [Firmware de
Canon 50D - 1.0.8] |
Medición: Evaluativa.
Procesado de .JPG: con A.C.R. - PS CS6.
Todos los ajustes estándar excepto enfoque:
Cantidad 50, Radio 0,6, Detalle 25.
Descarga de originales.-
Si clicas la abertura de cada focal se descargará el original.
Tamaño
15 Mpx. - Espacio en disco: de MB
|
|
- Definición en
interior.
Detalles
en
Metodología
► |
 |
f 1:2,8 |
f 1:3,5 |
f 1:4,5 |
Distancia: 3 m.
Fotometría.-
Corrección necesaria procesado del .RAW [Firmware de
Canon 50D]
Medición: Matricial. |
Procesado de .JPG: con A. DNG. C. - PS CS6.
Todos los ajustes estándar excepto enfoque:
Cantidad 50, Radio 0,6, Detalle 25.
Descarga de originales.-
Si clicas la abertura de cada focal se descargará el original.
Tamaño 15 Mpx. - Espacio en disco: 2 MB
Finalidad/Posiciones del bodegón
u |
|
- Definición en
estudio. Detalles en
Metodología ► |
|
Resolución en
estudio MTF50% (Valor
óptimo teórico 71 l.p./mm.)
Detalles en
Metodología ► |

|
|
Valores en l.p./mm. |
f 1: |
2,8 |
3,5 |
4,5 |
5,6 |
7,1 |
9 |
11 |
14 |
18 |
22 |
Centro |
67 |
73 |
73 |
70 |
69 |
64 |
60 |
55 |
49 |
40 |
Esq. Media |
61 |
62 |
67 |
63 |
64 |
60 |
57 |
54 |
47 |
37 |
Esq. Extrema |
43 |
45 |
50 |
51 |
55 |
54 |
55 |
52 |
43 |
34 |
|
Cartas centro extraídas del mosaico.
Ejemplo gráfico de cómo afecta la difracción a la nitidez de la
zona central. |
 |
 |
f 1:4,5
- 73 l.p./mm. |
f 1:18
- 49 l.p./mm. |
|
- Viñeteo.
Detalles en
Metodología
► |
Diafragmas |
f 1:/ |
2,8 |
3,5 |
4,5 |
5,6 |
7,1 |
9 |
Valores |
% |
142 |
91 |
44 |
27 |
27 |
27 |
|
Tipo de viñeteo: progresivo
100% Sat. = 1 Ev |
-
Distorsión geométrica.
Detalles en
Metodología
►
|
Focal |
Dist. |
% |
Inversión |
35 mm. |
2,5 m. |
-1,05 |
- |
35 mm. |
13,2 cm. |
+1,36 |
- |
|
|
 |
Probeta cerca de la
d.m.e. - 13,2 cm.
|
-
Aberraciones Cromáticas
Laterales. Detalles en
Metodología
► |
Valoración
de ACs
laterales por focal y abertura.
Diafragmas |
f 1:/ |
2,8 |
3,5 |
4,5 |
5,6 |
7,1 |
9 |
11 |
14 |
18 |
22 |
Valores |
% |
0,07 |
0,1 |
0,1 |
0,1 |
0,1 |
0,1 |
0,07 |
0,07 |
0,07 |
0,07 |
Amplitud |
|
m |
m |
m |
m |
m |
m |
m |
m |
m |
m |
Índices
de referencia:
≥ 0,3% muy
deficiente. |
de 0,2 a 0,3% deficiente |
≤
0,2% correcto |
≤
0,1% excelente
a: amplia | m: media | r: reducida |
-
Enfoque y Fotometría. Detalles en
Metodología
► |
Focal |
De d.m.e. a infinito |
De infinito a d.m.e. |
35 mm. |
0,8 s. |
0,8 s. |
Valores
en segundos. |
Consistencia:
correcto
Precisión: correcto
Micro-ajustes necesarios: cero.
En el recorrido total, a pesar de no tener
limitador de distancia de enfoque, invierte
un tiempo razonable. En ajustes de 0,5 m. a la d.m.e. o a
infinito los tiempos son muy reducidos, por debajo de 0,7 s. El enfoque es interno
flotante por lo que no hay desplazamiento externo del elemento frontal.
|
Iluminación Led
incorporada.-
El sistema de luz anular incorporado tiene dos intensidades de iluminación
y se activa de forma constante. La primera intensidad es con un primer toque y la
segunda al segundo toque, en el tercero se apaga.
El sistema es especialmente interesante ya que, aparte de eliminar
sombras indeseadas, nos favorece el tiempo de exposición en
aprox. 2 EV. en situación de luz pobre.
Comprobada la homogeneidad de iluminación se aprecia correcta, no se
ven zonas oscuras o de luz concentrada.
A valorar que, dada la proximidad de la fuente luminosa en
superficies con un brillo medio a elevado será más conveniente
utilizar la segunda intensidad en vez de la primera con el fin de
mitigar micro-reflejos.
En la imagen inferior, con intercambio, podéis ver la inicial con
luz ambiental. La luz incide por la derecha dejando el logo y la
parrilla oscura. Con la imagen de intercambio (pasar el ratón por
encima) podemos ver como la luz anular ilumina la zona frontal pero
también como baja la saturación del color rojo por reflexión, el
brillo del blanco central es el mismo.
En este acaso hubiera sido mejor usar la 2ª potencia. |
|
 |
-
Evaluación.
Nos encontramos con una óptica muy
interesante y polivalente. Muy eficiente dada su calidad óptica y el
plus del estabilizador y además innovadora por lo que respecta a la luz
auxiliar anular del bisel.
La prestación óptica no es de un macro de alta gama, pero tampoco tiene
el peso y volumen de éstas por lo que, si no se desea una óptica con
mejor corrección de líneas y mayor contraste este 35 mm. es una muy
buena opción. Lo único a objetar es su precio, 400 € lo encuentro un
poco elevado dado el segmento de producto.
A favor :
- Rendimiento óptico notable. Con la mejora deseable de una mayor
corrección de curvatura de plano focal, aspecto habitual en macros 1:1 de gama
alta.
- Rendimiento del estabilizador e iluminación incorporada excelente.
- Construcción y acabados visualmente justa pero dentro del segmento.
Mejorable:
- Distorsión geométrica mejorable.
- Dentro del segmento donde se posiciona no se le debería pedir más,
solamente un precio más ajustado.
Opina tu también
►
|
PUNTUACIÓN |
Descripción |
Valor (0-10) |
Calidad Óptica |
|
Definición |
8
(50%) |
Aberraciones Cromáticas Laterales |
8 (12.5%) |
Viñeteo |
7 (12.5%) |
Distorsión Geométrica |
6,5 (12.5%) |
Color |
8 (12.5%) |
Media
Óptica |
7,69 (60%) |
Versatilidad |
7
(13%) |
Construcción |
7
(13%) |
Relación Valor/Coste |
6
(13%) |
Nota Media |
7,21 |
|
 |
 |
|
|
|
|
|