CANON
EF 70-300/4-5,6 L IS USM
________________________________________________________________________________________________________________________
|
12 de Enero de 2.011
Partes de
la Página
Caract.
Técnicas
i
|
 |
PARTES DE LA PRUEBA |
CONSTRUCCIÓN
q |
ANÁLISIS
u |
EVALUACIÓN
u |
Con
Canon 5D Mk II ______________________________________________________________________________________________________________ |
Canon ha introducido este nuevo zoom dentro de su gama de productos L por lo
que, más que una evolución del actual
Canon EF 70-300/4-5.6 IS USM, con este zoom el fabricante nos
propone un producto totalmente nuevo en este rango focal. Este nuevo zoom se posiciona más cerca
del
Canon EF 70-300/4.5-5.6 DO IS USM por su diseño, envergadura, peso y
características que del citado anteriormente.
Al desembalarlo podemos comprobar que el zoom viene con los accesorios de la
línea "L minúscula", es decir: bolsa blanda en vez de la semi-rígida de
tejido de poliester grueso y no trae collarín para monopie o trípode.
Este último accesorio, teniendo en cuenta el peso del zoom (100 grs. más que
el
EF 24-70/2,8L USM) y su longitud, entiendo que es necesario. Si se
quiere instalar en un monopie o en un trípode este accesorio, además de
proporcionar equilibrio al conjunto, evita la importante palanca que ejerce sobre la bayoneta de la máquina. Si además realizamos un disparo
vertical en un trípode, como no apretemos la zapata con "mucha energía", el
conjunto basculará hacia abajo.
Manejando el conjunto con las manos se hace imperativo sujetar el zoom y
parte de la máquina con la mano izquierda para dejar la derecha libre. Coger el
conjunto por la empuñadura sigue castigando la bayoneta y la muñeca del
"camarero".
Una vez nos acostumbramos al peso y a su volumen la operativa es excelente, ya
sea durante la extensión del zoom como en un eventual enfoque manual. La mecánica de
extensión tiene un tacto y precisión soberbia así como el anillo de MF.
Las aberturas máximas por focal son:
Focal |
Aberturas Máx. |
70 mm. |
f 1:4 |
105 mm. |
f 1:4,5 |
170 mm. |
f 1:5 |
240 mm. |
f 1:5,6 |
A continuación una fotografía del zoom, la ficha de los detalles de
diseño y operativos del zoom y la de c.c.t.t.
 |
Características Constructivas y Acabados -
Inspección Exterior |
Chasis: metálico
Exterior: metálico. Acabado externo acrílico con efecto martelé de
color gris claro.
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado correcto.
Zoom: por giro de anillo con desplazamiento externo.
- º giro total: 90º
- dureza: correcta, sin atascos.
Elementos telescópicos: uno de extensión única y lineal. Buenos
ajustes.
Aislamiento externo: junta de caucho tórica en la base. Sellado de
juntas contra la humedad y salpicaduras. Túnel interno de
desplazamiento de pupila. El recorrido interno de la pupila de salida es muy
reducido.
Anillo Zoom: revestido de caucho estriado. Dureza y tacto correctos.
Anillo enfoque manual: Con embrague constate y seguro por
patinamiento al final de carrera. Desmultiplicación 2/1.
Ajustes laterales y longitudinales excelentes.
Tipo de enfoque:
interno. El elemento frontal no rota.
Parasol: circular.
Ventana de distancia: Si.
Estabilización: Si, dos modos.
Bloqueo de extensión: Si, en
los 70 mm.
|
|
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante) |
Descripción |
Valor |
Círculo de Imagen |
35 mm. |
Peso |
1050 gr. |
Dimensiones |
L = 143
mm. |
Ø = 89
mm. |
Tamaño
del Filtro |
67 mm. |
Construcción |
19 Elementos |
14 Grupos |
Láminas en el diafragma |
8 |
Angulo
de visión Horizontal en 35 mm. |
29º - 6º 50´ |
Aberturas |
Max. =
4-5,6 |
Mín. =
32-45 |
Distancia Mínima de Enfoque |
120 cms. |
Magnificación Máxima |
1: |
Accesorios |
Parasol y Bolsa blanda |
Mont.
Disp. :
Info Fte. |
|
|
|