CANON EF 70-300/4.5-5.6 DO IS USM
 _____________________________________________________________________________________________________________________
 



25 de Mayo de 2.009

Partes de la Página

Características Técnicas

 

PARTES DE LA PRUEBA

CONSTRUCCIÓN    |

ANÁLISIS

|    EVALUACIÓN

Con Canon 5D _________________________________________________________________________________________________________________________________


El zoom que podéis ver en esta prueba hacía tiempo que quería probarlo y quizás por ser un "rara avis" no había tenido la oportunidad de poder conseguir uno.

Los comentarios que me habían llegado sobre su rendimiento eran un poco contradictorios, razón de más para querer ver de primera mano como iba este tele-zoom. Al final ha podido ser y a falta de una 5D MkII he usado una Canon 5D ya que en el formato completo va a ser el sistema donde más se justifique su uso.

Este producto, junto con el EF 400/4 DO IS USM, son los únicos en incorporar un tipo de lentes muy especiales en la zona frontal que provocan de forma controlada una cierta difracción en los haces de luz entrantes, paso previo para la corrección posterior de aberraciones cromáticas. Una de las desventajas de este sistema, dada la estructura circular de su superficie, es que son muy sensibles a provocar reflejos en su elemento frontal por lo que va provisto de un parasol muy generoso el cual es muy aconsejable usar.

Los dos argumentos que presenta este producto es su compacidad en relación a su rango focal y el estabilizador. Un tele-zoom pensado para usar en viajes, donde su reducido volumen y discreto color lo hacen muy propicio.

Ese es el planteamiento, pero al tenerlo en las manos y empezar a manejarlo enseguida me percato de un problema importante en el diseño operativo: para pasar de 70 mm. a 300 mm. requiere solo un giro de unos 70º. Esta baja desmultiplicación de la corredera, junto con una importante holgura longitudinal y lateral del anillo del zoom, lo hacen duro, poco progresivo de extensión.... vamos muy tosco de manejo.

En el lado derecho incorpora un seguro de bloque de extensión, pronto me percato de su utilidad. Si lo colocamos en un picado de 45º los dos elementos telescópicos se descuelgan unos cuatro o cinco centímetros.

Y hasta aquí llega la parte operativa del zoom, en la página siguiente vamos a ver sus prestaciones ópticas que pueden compensar en gran medida su parco manejo.



                                   


***
Para agrandar la imagen haz click en la misma.                                 
 

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Descripción Valor
Círculo de Imagen  35 mm.
Peso  720 grms.
Dimensiones L = 99 mm.
Ø = 82,4 mm.
Tamaño del Filtro  58 mm.
Construcción  18 Elementos
 12 Grupos
Láminas en el diafragma  8

Angulo de visión diagonal en 35 mm.

34º - 8º 15"
Aberturas Max. = 4.5-5.6
Mín. = 32 - 38
Distancia Mínima de Enfoque  140 cms.
Magnificación Máxima -
Accesorios  Parasol ET-65B serie
Mont. Disp. :