El diseño de este tele-zoom sigue el estilo de su antecesor, el EF
75-300/4-5.6 IS USM. Esta vez lo han mejorado dotándolo de 2 elementos UD (baja
dispersión) para minimizar las ACs. y con efectos positivos como
seguidamente veremos, pero no de forma absoluta.
Está basado en un chasis relativamente largo, de material plástico y acabado
micro-rugoso con brillo medio, muy similar a la serie L.
El chasis alberga el anillo del zoom de un estriado y anchura correctos
así como el del MF.
El accionamiento del anillo del zoom tiene un tacto y dureza muy correctos.
En 45º pasamos de 70 a 300 mm. de una forma rápida, sin esfuerzo ni atascos
intermedios. El del MF tiene una holgura apreciable de contra-giro +/- 1 mm.
con una longitud de arqueo correcta.
Al llevar motor de enfoque Micro
USM, o sea el clásico motor interno (no de anillo periférico) con reducción
y transmisión mecánica, al pasar a MF necesariamente hay que desconectarlo
con el botón dedicado.
Un poco más adelante, en la banda izqda. y en un resalte rectangular nos
encontramos los mandos de selección del IS, on-off y posc. 1 y 2
ampliamente conocidos por los usuarios de este tipo de zooms. A la derecha y
pasando casi desapercibido un botón de bloqueo del anillo del zoom, poco
habitual en Canon, va a servir especialmente para extraer el zoom de la
cámara de una forma más segura y cómoda y para evitar el descolgado ya
que en el tiempo su suavidad vaticina que le será fácil.
El único elemento telescópico es de extensión simple y rota al enfocar. El
material plástico con el que está fabricado transmite una sensación
pobre, es de baja densidad y sensible a arañazos. En
todo caso no deja de ser una apreciación parcial. El ajuste tiene una cierta holgura y arrastra en esta al anillo del MF ya
que el enfoque del zoom es rotativo/externo.
La bayoneta, tapa frontal y trasera al típico uso de la marca. Por último el
parasol es opcional.

|