Nikkor
AF-S 70-200/2.8
G ED
VR
_____________________________________________________________________________________________________________________
|
11 de Julio de 2.009
Partes de la Página
Características Técnicas
▼
|
 |
PARTES DE LA PRUEBA |
CONSTRUCCIÓN | |
ANÁLISIS |
|
EVALUACIÓN |
Con
Nikon D3x
__________________________________________________________________________________________________________________________________ |
Sobre la construcción, acabados y ergonomía de este zoom poco se puede
añadir a lo expuesto en la primera prueba que pude hacer con una
Nikon D200
en
Enero de 2.007.
Texto de esa prueba en este apartado:
"En este apartado vamos a probar un zoom ampliamente conocido
por usuarios Nikon, con una excelente y contrastada reputación.
Si inspeccionamos el zoom antes de montarlo en la cámara vemos que
respira calidad por los cuatro costados y además pesa lo suyo.
Ninguna objeción en cuanto a tamaños y distribución de mandos, sencillamente
perfecto.
Está diseñado con muchos detalles funcionales. Uno de ellos es el
revestimiento de caucho en el bisel frontal para que una vez colocada
la tapa o el filtro quede totalmente estanco a la humedad y polvo así como
amortiguar cualquier roce sin que se produzcan ralladuras. Otro es la junta de caucho
tórica en el perímetro externo de la bayoneta que completa por abajo la estanqueidad del conjunto.
El collarín porta-zapatas está integrado en el chasis, si no vamos a
utilizar el trípode se extrae la peana con un clic quedando la superficie
de dicha zona más limpia para su manejo.
El chasis es monocasco, de fundición, extremadamente
rígido y sólido. Un tanto fino y alargado en comparación con otros
productos de similar rango focal y abertura máxima. A pesar de su color
negro (también se comercializa en algunos países en blanco) el acabado superficial tipo martelé es muy sufrido con el polvo,
resistente a los roces y le confiere un aspecto soberbio, muy profesional.
El accionamiento y la posición de los anillos del zoom
y MF es genial, sin holguras, suave muy intuitivo y preciso. Nada que ver
con otros zooms DX de reciente comercialización de la firma nipona donde el
zoom va muy adelantado y el MF detrás. La parte inferior de la mano
izquierda (para los diestros claro) si está cerca del cuerpo de la cámara a
la hora de accionar el zoom siempre le da más estabilidad al conjunto.
El parasol al diseño más puro de los AF-S de los 90, muy
generoso y efectivo.
Poco más se puede añadir a las excelencias de este producto,
el único inconveniente operativo "a priori" y para usos de aproximaciones es
su distancia mínima de enfoque... 1,50 mts. excesivamente larga en AF
aunque en MF se ha logrado enfocar a 1.2 mts. en 70 mm."
La revisión de este zoom en formato FX (35 mm.) ha tenido como objetivo
principal cotejar la calidad global a la que nos tenía acostumbrados en
formato DX (APSc).

***
Para agrandar la imagen
haz click en la misma |
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS |
Descripción |
Valor |
Círculo de Imagen |
35 mm. |
Peso |
1470 gr. |
Dimensiones |
L
= 215 mm. |
Ø = 87
mm. |
Tamaño
del Filtro |
77 mm. |
Construcción |
21 Elementos |
15 Grupos |
Láminas en el diafragma |
9 |
Angulo
de visión Diagonal en 35 mm. |
34º - 12º |
Aberturas |
Max. =
2.8 |
Mín. =
22 |
Distancia Mínima de Enfoque |
150 cms. |
Magnificación Máxima |
1:6.1
a 200 mm. |
Accesorios |
Parasol HB-29 y
Bolsa |
Mont.
Disp. : Nikon |
|
|