En
este apartado vamos a ver el recién llegado zoom angular de la firma Canon
dotado de una abertura máxima constante de f 1:2.8 y de estabilizador.
A nivel de diseño externo sigue la línea de formas y
materiales de su hermano el EF-S 17-85 aunque en este producto el anillo
del zoom ha cambiado de grabado y denota una cierta mayor calidad en la goma
que el anterior. El anillo es de dimensiones muy generosas pero de
ubicación, bajo mi punto de vista, poco práctico.
El hecho de llevarlo en la posición más adelantada no mejora su
manipulación y si perturba su giro cuando se lleva el parasol puesto e invertido. El anillo del zoom en la zona más exterior es una peculiaridad de
"ultima moda" pero no una necesidad real y ergonómica de uso, además si
fuera bueno para unos lo sería para todos y vemos por ejemplo que en el EF
24-105/4L de reciente comercialización lo lleva en la línea de los
anteriores L o sea en la parte más cercana a la bayoneta. Es una moda que
afecta a los EF-S de Canon y a los G de Nikon... mejor dicho a algunos G,
pues Tamron y Sigma siguen con su línea de siempre y en el caso de
Tamron, muy acertada, tanto en los anillos como en la dobles pestañas de las
tapas. En todo caso para ponerle el parasol habrá que rascarse otra vez el
bolsillo y comprarlo por separado... a todas luces un detalle de lo
más
rácano, después de desembolsar más de 1.000 € por el producto.... un poco
más y nos lo dan "sin caja".
En cuanto a tamaño es un zoom de bastante envergadura pero su peso
no va correlacionado a su volumen, al sospesarlo nos sabrá a "poco". Tiene
un solo elemento telescópico que se desplaza con una desmultiplicación
adecuada, suave y sin holguras. Los plásticos de este grupo no tiene la
densidad de la serie L pero el barrilete tiene un acabado idéntico de
martelé, sufrido, práctico y con prestancia.
Cuando le quitamos la tapa de la pupila enseguida nos llama
la atención el tamaño y acabado de la misma, no tiene nada que ver con sus
antepasados EF-S, es un acabado mucho más
esmerado.
EL AF responde a lo que nos tiene acostumbrados la casa, muy
rápido y silencioso, funcionando en condiciones muy precarias sin titubeos
ni problemas como más adelante veremos y su estabilizador...
genial.
Al primer golpe mental podemos pensar que con esa abertura
máxima y con 55 mm. de máxima focal el IS
sobra, pero después piensa uno en sus posibles aplicaciones y las
encuentra... y tanto que las encuentra y como fiel prueba de ello el pasado
Domingo día 2 de Julio me fui con el zoom a un lugar idóneo para ponerlo a
prueba en unas situaciones y condiciones lumínicas que se justifica y mucho.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS* |
Descripción |
Valor |
Circulo de imagen |
APSc |
Peso |
645 gramos |
Dimensiones |
L = 110.6 mm.
Ø = 83.5 mm.
|
Tamaño del filtro |
77 mm. |
Construcción
|
19 Elementos
12 Grupos |
Angulo de Visión Horizontal en APS |
68º - 23º |
Láminas del Diafragma |
6 |
Aberturas :
Máxima
Mínima |
2.8
22 |
Distancia Mínima Enfoque |
35 cms. |
Magnificación Max. |
1:6 a
55 mm. |
Accesorios: |
Parasol EW-83J -Opc. |
*
Datos ofrecidos por
el fabricante. |
|
Página Siguiente >>
Ç
|