CANON
EF 85/1,2
L
II
USM
________________________________________________________________________________________________________________________ |
25 de Agosto de 2.014
Partes de la Página
aaaaa
Características Téc.
▼ |
 |
PARTES DE LA PRUEBA |
CONSTRUCCIÓN
| |
ANÁLISIS |
|
EVALUACIÓN |
Con
Canon 5D
Mk II __________________________________________________________________________________________________________________________ |
|
Esta prueba constituye una revisión de la que se hizo en
Octubre de 2.009 sobre una
Canon 1Ds MkIII.
Por los nuevos datos y resultados que veréis ahora, más que una revisión
es una nueva prueba. Con los resultados obtenidos vamos a recordar la
singularidad y radicalidad de esta óptica así como la interacción y/o
vinculación en la reproducción de la información óptica por las
propias máquinas de Canon.
Es una prueba que puede reflejar el concepto, los riesgos y el
atrevimiento de estos diseños ópticos con aberturas máximas tan elevadas.
Que es el único 85 mm. con esta abertura que se sigue comercializando
pese a que otros fabricantes como fueron Nikon y Zeiss los tuvieran en catálogo
en su día y abandonaron posteriormente su comercialización.
El objetivo ya se describió en la prueba anterior. Ahora añado el detalle
del revestimiento de caucho que posee en el barrilete, acabado que posee un brillo idéntico al del policarbonato usado en la mayoría de
ópticas L,
el acabado se detectará
cuando se toque que más que a simple vista.
A continuación unas fotografías del objetivo, la ficha de los detalles de
diseño y operativos y la de c.c.t.t.
|
 |
Detalle del sellado de la
pupila y conmutador MF/AF,
|
 |
Visto de perfil sin
parasol en la máquina de pruebas, el parasol es muy voluminoso.
|
 |
Así lo veremos desde arriba.
|
 |
|
Características Constructivas y Acabados -
Inspección Exterior |
Chasis:
metálico
Exterior: plástico y caucho
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado excelente.
Elementos telescópicos: no
Aislamiento externo: sin junta de caucho tórica y pupila aislada.
Anillo enfoque manual: directo sobre motor cuando está en modo MF, no
tiene desmultiplicación ni embrague ni posibilidad de enfocar a mano en modo AF.
Tiene seguro de final de carrera.
Ajustes laterales y longitudinales correctos pero muy sensibles.
Tipo de enfoque:
interno por grupo delantero, el elemento frontal se extiende fuera del bisel
15 mm. pero no rota.
Parasol: circular. Entra con una
ligera presión y se libera presionando dos pestañas.
Ventana de distancia: Si tiene. Los metros
se ajustan mucho a los reales.
Estabilización: No.
|
|
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante) |
Descripción |
Valor |
Círculo de Imagen |
35 |
Peso |
1.025 gr. |
Dimensiones |
L = 84
mm. |
Ø = 91,5
mm. |
Tamaño
del Filtro |
72 mm. |
Construcción |
8 Elementos |
7 Grupos |
Láminas en el diafragma |
8 |
Ángulo
de visión Diagonal en 35 mm. |
28º - 30´ |
Aberturas |
Max. =
1,2 |
Mín. =
16 |
Distancia Mínima de Enfoque |
95 cm. |
Magnificación Máxima |
1: |
Accesorios |
Parasol
ES-79II y bolsa blanda |
Mont.
Disp. : EF |
|