CANON
EF
70-200/4L IS II USM
________________________________________________________________________________________________________________________ |
12 de Agosto de 2.018
Partes de la Página
aaaaa
Características Téc.
▼ |
 |
PARTES DE LA PRUEBA |
CONSTRUCCIÓN | |
ANÁLISIS |
|
EVALUACIÓN |
Con
Canon 5D
Mk II
y Canon 50D_______________________________________________________________________________________________________ |
|
En esta prueba vamos a ver la segunda versión de este clásico de
Canon.
La primera la vimos en
Diciembre de 2.006 al poco tiempo de iniciarse su comercialización y
una segunda vez en
Septiembre de 2.010, en esa ocasión fue una actualización con la misma
máquina con la que veremos esta segunda versión. Con seguridad que
pasado un tiempo volveremos a ver otra unidad de este zoom con una DSLR
de más resolución, quizás el relevo de la 5D SR.
En todo caso en ésta el zoom se prueba en su formato a 21 Mpx. y en formato
APSc con 15 Mpx. que equivale en la zona central a 38 Mpx.
A nivel de dotación, respecto a la versión I, este nuevo zoom incorpora
un nuevo sistema de estabilización que promete un efectividad de
5 pasos con tres modos, el anterior tenía dos. Los modos son para
las situaciones:
- Modo I : Fotos a sujeto estático.
- Modo II : Fotos en barrido (panning)
- Modo III : Fotos con desplazamiento anárquico. En "live view" ayuda a
controlar el desenfoque en movimiento.
Pesa 20 gramos más y el filtro, debido al ensanchamiento evidente al
final del anillo del zoom (foto), pasa de 67 a 72 mm.. El color, como
sucede en los últimos lanzamientos, es un poco más blanco que el
anterior. Su fórmula óptica se ve incrementada en cuatro elementos y
sólo "engorda" los 20 gr. comentados. El resto continúa igual a su
antecesor.
Con el zoom en las manos me reencuentro con la excelencia
constructiva, de manejo y acabados.
La superficie lacada en micro-martelé duro es sumamente resistente al
rayado así como a las marcas de los dedos. La mecánica de giro del zoom y anillo MF
es excelente, sea en suavidad como en progresión, además la dureza de la
goma es algo superior a otros productos lo que implica una menor
adhesión del polvo: ideal.
El zoom, con variación de focal de tipo interno, está sellado a
la intemperie y además posee la pupila de salida fija con lo que todos
los movimientos ópticos queda dentro del barrilete.
Ahora vamos a ver cómo rinde su óptica.
A continuación una fotografía del zoom, la ficha de los detalles de
diseño y operativos y la de c.c.t.t.
|
 |
|
 |
|
Características Constructivas y Acabados -
Inspección Exterior |
Chasis:
metal
Exterior: metal-caucho.
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado excelente.
Zoom: por giro de anillo sin desplazamiento externo.
- º giro total: 90º
- dureza: correcta, sin atascos.
Elementos telescópicos: ninguno
Aislamiento externo: con junta de caucho tórica, pupila de salida
fija.
Anillo Zoom: revestido de caucho estriado. Dureza y tacto excelentes.
Anillo enfoque manual: tiene embrague y posibilidad de enfocar a mano en modo AF.
Tiene seguro de final de carrera.
Ajustes laterales, longitudinales y amplitud de arqueo excelentes.
Tipo de enfoque:
interno por grupo delantero, el elemento frontal no rota.
Limitador de distancias de enfoque: Si, dos zonas.
Parasol: circular.
Ventana de distancia: Si tiene.
Estabilización: Si, tres modos.
|
|
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante) |
Descripción |
Valor |
Círculo de Imagen |
35 |
Peso |
780 gr. |
Dimensiones |
L = 176
mm. |
Ø = 80
mm. |
Tamaño
del Filtro |
72 mm. |
Construcción |
20 Elementos |
15 Grupos |
Láminas en el diafragma |
9 r |
Ángulo
de visión Horizontal en 35 mm. |
29º - 10º |
Aberturas |
Max. =
4 |
Mín. =
32 |
Distancia Mínima de Enfoque |
130 cm. |
Magnificación Máxima |
1:5 a 200 mm. |
Accesorios |
Parasol y
bolsa blanda |
Compatible con TC EF
1,4X III y EF 2X III y tubo de extensión EF 25II.
Con TC 2X ver el funcionamiento del AF según máquina
Mont.
Disp. : EF |
|
|
|
|
 |
 |
|
|