CANON EF 16-35/2,8L III USM
________________________________________________________________________________________________________________________



25 de Marzo de 2.017

Partes de la Página
aaaaa
Características Téc.

PARTES DE LA PRUEBA

CONSTRUCCIÓN    |

ANÁLISIS

|    EVALUACIÓN

Con Canon 5D Mk II __________________________________________________________________________________________________________________________


En esta ocasión vamos a ver la tercera versión del zoom ultra-angular 16-35/2,8 de la serie L de Canon. Lo hacemos casi seis años después de probar la segunda versión.

Estéticamente sigue la tendencia de los últimos zooms presentados por el fabricante Nipón, barrilete más rectilíneo, revestimiento en caucho de anillos de zoom y enfoque más amplios así como su ranurado más fino. El zoom se ve menos "atrompetado" que el anterior aunque mantiene los 82 mm. de bisel frontal.

Posee el mismo número de elementos ópticos pero más dimensionados, en especial los asphericos, por lo que arroja en la báscula 155 gr. más.

La distancia mínima de enfoque se mantiene en los 28 cms. y su diafragma crece en dos láminas más, ahora consta de 9 redondeadas.

Y poco más se puede añadir respecto al modelo anterior, ahora veremos si a nivel cualitativo y como dice el refrán, "a la tercera va la vencida"

A continuación una fotografía del zoom, la ficha de los detalles de diseño y operativos y la de c.c.t.t.
 

 
Características Constructivas y Acabados - Inspección Exterior


Chasis:
metal/plástico
 
Exterior: plástico termoestable
 
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado excelente.
 
Zoom: por giro de anillo sin desplazamiento externo.
- º giro total: 45º
- dureza: excelente, sin atascos.
 
Elementos telescópicos: uno de doble extensión inversa. Se desplaza dentro del chasis.
 
Aislamiento externo: con junta de caucho tórica y túnel interno de desplazamiento de pupila.
 
Anillo Zoom: revestido de caucho estriado. Dureza y tacto excelente.
 
Anillo enfoque manual: tiene embrague y posibilidad de enfocar a mano en modo AF. Tiene seguro de final de carrera. Arqueo muy escueto con reducción 2/1. Ajustes laterales con ligera holgura de contragiro y longitudinales correctos.
 
Tipo de e
nfoque: interno por grupo delantero, el elemento frontal no rota.
 
Parasol: de pétalos.
 
Ventana de distancia: Si tiene.
 
Estabilización: No
 

 

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante)

Descripción

Valor
Círculo de Imagen 35
Peso  790 gr.
Dimensiones L = 127,5 mm.
Ø = 88,5 mm.
Tamaño del Filtro  82 mm.
Construcción   16 Elementos
 11 Grupos
Láminas en el diafragma  9
Ángulo de visión Horizontal en 35 mm. 98º - 54º
Aberturas Max. = 2,8
Mín. = 22
Distancia Mínima de Enfoque    28 cm.
Magnificación Máxima 1:4 a 35 mm.
Accesorios  Parasol y bolsa blanda.
Mont. Disp. : EF
No compatible con TC