|
COMPARATIVA
CANON
EF 70-200/2.8L
SIGMA
AF 70-200/2.8 Apo EX DG Macro
II
TAMRON
AF SP 70-200/2.8 Di Macro
|
|
Página 1
INTRODUCCIÓN
Esta
comparativa de 70-200/2.8´s no estabilizados
hacía ya bastante tiempo que estaba en la agenda. Con la actualización del
Sigma con su nueva versión Macro II, más la venida del nuevo Tamron han hecho
que se aborde de una forma más completa y/o actualizada.
El planteamiento de esta comparativa se basa en ver las diferencias
prestacionales y cualitativas dentro de la oferta actual de zooms propios
(Canon)
y alternativos para otros sistemas f 1:2,8 no estabilizados. Zooms de una focal tan madura y
clásica como son los 70-200 mm. en formato de 35 mm. y APSc.
Hay dos modelos ausentes en esta gama debido a dos motivos distintos. El
primer ausente es Nikon ya que no dispone en catálogo de
un producto similar por lo que la disyuntiva que se puede plantear un
usuario de Nikon no existe. En el caso de Sony no se ha podido disponer tanto de
la máquina como del zoom AF 70-200/2.8 G zoom que tampoco tiene mucha
difusión debido a su coste.
En esta comparativa se ha agrupado el material más representativo de los
tres productos y, en el caso del Canon, se han realizado unas nuevas tomas
de exterior en idénticas condiciones a las
realizadas con los otros dos de la forma habitual en la prueba de cada uno. De hecho, tal y
como explico en la página de
comparativas, el posible interesado que quiera hacer una tiene
todo el material de cada producto disponible para descargarlo y hacerla.
En esta comparativa vamos a ver los siguientes apartados agrupados en
paginas y mostrados en mosaico:
- Características Técnicas, Acabados y Accesorios.
- Construcción y Ergonomía.
- Nitidez en Exterior.
- Resolución en Estudio.
- ACs, Viñeteo, Distorsión Geométrica en Estudio.
- Enfoque.
Máquinas Utilizadas.-
Tamron SP 70-200/2.8 y
Canon EF 70-200/2.8L con
Canon 20D.
Sigma AF 70-200/2.8 EX DG II con
Nikon D200.
Formato de archivo grabado y soft de procesado.-
Todas las fotografías se han tomado con:
- Trípode, mando a distancia, bloqueo de espejo, enfoque único, medición
matricial (evaluativa). Los archivos se han grabado en formato .RAW y,
para mantener una
uniformidad de nitidez y color entre ambas cámaras, se han procesado con
ACR (CS3).
Todos los ajustes de procesado en ACR (CS3) se han aplicado por defecto
excepto Exposición y Nitidez. En Exposición se han igualado las tomas
por focal y en Nitidez se ha aplicado:
Cantidad: 50 |
Radio: 0,8 |
Detalle: 25
|