Tal y como
anunciaba el pasado 17 de Diciembre la prueba comparativa presente se basa
únicamente en cotejar la capacidad resolutiva y el procesado de archivos
.jpg para equiparar ambas máquinas como medio de pruebas de objetivos
propios y generalistas (Tamron, Sigma, Tokina, etc...).
Sobre el papel la recién llegada Nikon debería de ser muy superior por su mayor
número de píxeles totales, pero no caigamos en ideas absolutistas y creamos
que una por tener 10 MP efectivos y la otra 8 MP es un 20% más exigente con
las ópticas y nos va a dar un 20% más de resolución relativa. Eso sería válido si las
dos tuvieran el mismo tamaño de sensor, pero eso no es así.
Si hacemos unos números elementales veremos que la Canon 20D genera un
archivo de 154 píxeles por mm. lineal de sensor (en ancho) y la Nikon D200
165 píxeles ya que la Nikon tiene un sensor un 8,78% más grande. Ambas
máquinas, después de aplicarle a cada una su gestión más o menos acertada
vienen resolviendo unas +/- 55 l.p.mm. (pares). El limite de Nyquist
generalmente aparece más tarde, en escalas que ya no es capaz el procesador
de resolver con claridad.
A nivel de usuario ese 8,78% de tamaño más grande de sensor nos dará un
cuadro más grande a igualdad inicial de focal y distancia de captura pero también absorbe gran
cantidad de píxeles de esos 10,2 MP efectivos por lo que el detalle para ser
superior deberá abarcar siempre el mismo cuadro.
Aclarados estos términos, y siendo las distancias siempre iguales
de captura en ambas máquinas, estamos utilizando
herramientas muy similares de medición, especialmente si medimos objetivos
de terceros (Sigma, Tamron, etc....) y si son los propios, tampoco.
Hechas unas primeras fotos con los objetivos planificados pronto
salió un problema: el Nikon 50/1,4D no estaba en correctas condiciones,
circunstancia que se pudo corroborar probándolo en la 20D mediante el
adaptador correspondiente. El Canon 50/1.4 estaba perfecto y además con unos resultados
sobresalientes.
Sobre la marcha se tuvo que cambiar el planteamiento y se pensó en
un objetivo de terceros, el cual nos daría unas prestaciones idénticas y no
habría dudas del menor o mayor rendimiento del Canon o del Nikon.
Por experiencia y disponibilidad se elegió un zoom Tamron
AF 28-75/2.8 SP Xr Di del cual tenemos muy buenos resultados, particularmente se
disponía de
uno y el segundo se podía conseguir el otro fácilmente, o sea nos pusimos en
marcha y nos facilitaron uno con montura Nikon.
Después de leer detenidamente el manual de la D200 se elegió la configuración
más plana a excepción de la nitidez que se puso en media/alta (+1) y la
Canon igual, es la que utilizamos desde hace un año. Y se empezó a hacer pruebas,
ajustes de WB y a hacernos un poco con el manejo de la máquina.
Para empezar la fotometría, aún con el mismo modo de medición
no iba exactamente igual, la Nikon quemaba +/- 1/3 EV con tomas en un día
totalmente despejado, sin mover el trípode y en idénticas condiciones.
Corregido esto se decidió empezar por una foto de paisaje, en un sitio cómodo y
con muchos detalles conocidos, muchas distancias comparables y sol de
espaldas un poco bajo de trayectoria, el mejor: la terraza del estudio.
Esa es la foto que se repetió 5 veces y que se ha analizado
minuciosamente. En su contexto total y rebajando el archivo de la Nikon a 9
MP para tener el tamaño de los objetos en idéntica resolución.
A continuación se van mostrando:
1.- Las dos
vistas generales a 28 mm. de focal
2.- Distintos recortes a tamaño equitativo y otros a tamaño real.
3.- Los detalles más significativos en los que las tomas han coincidido
exactamente o en los que se han apartado un poco.
A "priori", por estas pruebas hechas y por la galería que
se expone a continuación he de pronunciarme que en el apartado de definición
ambas van muy parejas. Si bien el procesado de los .jpg en la Canon es más "afilado" en
determinados detalles, el de la Nikon tiene más rango dinámico y una mayor
suavidad de líneas. Ambas son muy buenas herramientas para este cometido.
Como se podrá apreciar en las cartas de definición los
archivos .jpg de la Nikon necesitan más mascara de enfoque.
Más adelante miraremos otros apartados de manejo, ergonomía,
ruido, etc...
El ajuste personalizado de la Nikon D200 ha sido :
En Personalización para la mejora de la Imagen he
seleccionado :
Media Alta en cuanto a definición, la compensación de tonos en normal y la
compresión de .jpg en normal, aprox. 2,4 MB por archivo.
Empezamos por
el cuadro general a 28 mm.

Nikon D200
Datos toma : f 1:8,0 / t= 1/200s. / Med. Matricial/ ISO 100/ Modo A
En
amarillo la toma
correspondiente a igual focal de la Canon Eos 20D

Canon Eos 20D
Datos toma : f 1:8,0 / t= 1/320s. / Med. Matricial/ ISO 100/Modo Av.
RECORTES
: Todos
ajustados de foco.
Distancia :
50 mts.
 
Canon Eos 20D
Nikon D200 a 8 MP

Nikon D200 a 10 MP
Distancia
: 75 mts.
el primer plano

Canon Eos 20D

Nikon D200
Distancia
: 200
mts.

Nikon D200
Canon Eos 20D
Distancia
: 700
mts.

Canon Eos 20D
Nikon D200 a 8 MP

Nikon D200 a 10MP
con máscara Enf.
Nikon D200 a 10MP sin máscara de Enf.
Ojo con este
moiré, tendré que provocar más tomas para ver su relevancia, si la
tiene.

Nikon D200 a 9MP zona central izquierda.
Como podéis observar los archivos .jpg salen todavía más blandos o bajos de
nitidez que en la Canon Eos 20D. En esta ocasión para pasar de una toma a la
otra en Photoshop he tenido que utilizar
el "Enfocar más" que equivale a unos parámetros aprox. de 0-0,4-300 mientras
que en la Eos 20D suelo utilizar 0-0,3-200 ó 0-0,3-300 dependiendo del
motivo.
Ahora pasamos a ver las cartas de definición, como siempre a 5 mts. de
distancia y LUZ DIA.
Todas las fotos han sido tomadas de forma continuada, recordad que
en cada cámara tengo el mismo modelo de objetivo (Tamron 28-75/2,8 XR Di),
es cuestión de quitar del trípode una y poner la otra.
Todas con temporizador aunque las velocidades de obturación eran
altas, pero hay que seguir pautas y ante una eventual sobre-exposición unas
con -1/3 EV ( el que quema va al infierno)
Empezamos
por Nikon
todas a 10 MP reales.
Focal
50 mm. -1/3 EV / ISO 100/ t = 1/500 s./Modo A / Medición matricial

La
misma con mascara de enfoque [ 0-0,3-300]

La
misma Optimizada en PhotoShop:
Brillo
-5 , Contraste + 5
Ahora le toca a la Canon con sus 8 MP :

Focal 50 mm. f 1:8,0 / ISO 100 / t = 1/1000 s.
/ Modo Av / Medición (*)

La misma con mascara de enfoque [ 0-0,3-300]

Focal 50 mm. f 1:8,8
/ ISO 100/ t = 1/1250 s./Modo Av / Medición Puntual

La misma con mascara de enfoque [ 0-0,3-300]
En esta ocasión no ha hecho
falta ajustar de brillo y contraste a las de la Canon, el WB está
mejor afinado y el contraste y brillo es mejor. Esto es un tema que se irá
limando en la Nikon.
Como resumen de lo expuesto y lo
experimentado y no publicado, se puede dar por hecho de
que tenemos máquina para probar en igualdad o incluso en superioridad de
condiciones objetivos Nikon, por lo que a partir de ahora el trabajo será
conseguirlos, probarlos y evidentemente montar su publicación que lleva su
trabajo.
Dado que la Nikon D200 genera unos archivos
aprox. de 2,5 MP en calidad media de compresión, prácticamente igual que la
20D, para reconfirmar la prueba decidí hacer una serie en las tres calidad
de compresión : Fine, Media y Baja y ver que posibilidades tenia cada
archivo de ajustar de nitidez.
Como ya he comentado anteriormente, Nikon en esta
cámara el procesado de archivos .jpg lo ha dejado más abierto que en
anteriores modelos. La información está ahí y admite de buen grado varios
niveles de ajuste de foco.
Así que me fui con buena luz a
un edificio con muchísimo detalle que tengo cerca de mi domicilio e hice las
siguientes tomas de las que solo pondré : una panorámica y los distintos
recortes con diferentes grados de ajuste de foco.
Como se puede observar hay una pequeña inclinación la cual no
he considerado arreglar porque las rotaciones personalizadas en Photoshop
cambian tonalidades de píxeles contiguos y en esta ocasión que vamos a
hilvanar fino no hay que meter mas variables, un día de estos haré un
pequeño artículos para que lo veáis.
El edificio : Torre de la
Creu (S. Joan Despí) - Arq. J.M. Jujol

Datos toma: 55 mm. / t =
1/320 s. / f 1:9,0 / ISO 100 / Med. Matricial / Ob. Tamron 28-75/2,8 XR Di
contraste,
saturación y nitidez normal
Ahora vamos a ver,
Recorte en Calidad Baja, Madia y Alta. Tal cual lo genera la máquina, con
mascaras de enfoque (0-0,3-300) y con foco de enfocar
más , mucho más agresivo. Todos a 10 MP.
Calidad Baja (1,5 MB)

Calidad Baja M.E. [0-0,3-300]

Calidad media (2,4 MB)

Calidad Media M.E. [0-0,3-300]

Calidad alta (4,2 MB)

Calidad Alta M.E. [0-0,3-300]

Calidad Alta Enfocar Más

Tal y como se puede apreciar la información está ahí, ahora cada uno en base
a sus gustos enfocará más o menos.
Si queréis ver la foto completa en este ajuste pinchar
aquí y en este otro enlace
he preparado tres fotos con muy poca luz, prácticamente 15 minutos antes de
ponerse el sol hechas con las dos cámaras con la misma orientación y
condiciones, no ha habido más de dos minutos de dilación.
En estas situaciones de baja luz es realmente donde se pone aprueba
la calidad del objetivo y el mejor o peor trabajo del conjunto de la
máquina.
Transcurridas dos
semanas y después de realizar más pruebas los resultados
pudieron mejorarse y de forma sustancial
cambiando el planteamiento de las pruebas.
Leer más ... |