LUMIX
DMC GH6
Toma de Contacto |
 |
|
|
|
.RAW vs
.JPG - Fotografía de Alta Resolución - Resolución Lineal. |
|
Captura Simultánea
.RAW
+
.JPG
Calidad Fine (***)
Método
Distancia de captura: 25
m.
Con
LUMIX G 12/1,4 APSH
@ f 1:4 - ISO 100 y t= 1/320
Procesado Archivos
.RW con Adobe DNG Converter + Con Adobe Camera Raw
CS6 con todos los
ajustes por defecto excepto:
Enfoque: Cantidad 50, Radio 0,5 y Detalle 25
.JPG: Ajuste Perfil en cámara - Estándar | Ajustes de Nitidez,
Contraste y Saturación a cero.
|
 |
Descarga de archivos completos:
JPG Directo 100
Mpx. |
.JPG Directo 25
Mpx. |
|
Fotografía de Alta Resolución.-
Esta aplicación, realizada por el clásico desplazamiento
de sensor, tiene las siguientes opciones y limitaciones:
- De ISO 100 hasta ISO 1.600
- Dos tipos de archivos: 50 Mpx. ó 100 Mpx. en .raw o en .jpg y de forma
combinada, eso es el de Alta Resolución y un estándar de 25 Mpx.. Cuando
el formato es .raw solo graba el de 100 Mpx.
- El tiempo máximo de exposición es de 1 segundo, si se alarga la imagen
saldrá proporcionalmente subexpuesta.
- A mano alzada o en trípode.
Evidentemente si el motivo a fotografiar es estático y vamos a usar un
ISO 800 ó 1.600 vale la pena usar este tipo de captura ya que al tener 5
veces más información nos reducirá de forma muy apreciable el nivel de
ruido.
Las pruebas se han realizado por varias vías:
- en exterior de día a ISO 100.
- de noche a ISO 1.600.
- en estudio con imagen a ISO 1600, a ISO 100 y con cartas de
resolución.
- comparativamente midiendo la MTF del mismo zoom
|
- Prueba de día. |
 |
Parámetros de la prueba:
ISO 100 |
Óptica: Lumix 12/1,4 Summilux @ f 1:4 y 1/320 s. | Formato
de archivo .raw procesado en CS6 con los presets del apartado anterior .raw
vs .jpg directo.
Descargar Imagen a
25 Mpx. |
Descargar Imagen a
100 Mpx.
Personalmente veo que los 100 Mpx. quedan cortos de definición y es más
razonable la imagen a 50 Mpx. Evidentemente todo dependerá del uso. |
- Prueba de noche. |
 |
Parámetros de la prueba:
ISO 100 |
Óptica: Lumix 12/1,4 Summilux @ f 1:4 y 1/4 s. | Formato
de archivo .jpg directo con todos los ajustes a cero.
Descargar Imagen a
25 Mpx. |
Descargar Imagen a
100 Mpx.
En esta ocasión pongo los archivos .jpg
directos y en los dos tamaños más distantes. Pienso que, dada la
resolución de las ópticas de que disponemos, la más adecuada es la
intermedia de 50 Mpx.
A pesar de tener seleccionada la reducción de ruido (NR) a cero el
software la aplica de forma conservadora en este tipo de fotografía. De
hecho el cero está en una escala de +10/-10.
|
- En estudio. |
Con imagen (sello) y parches de color de carta Kodak Q14. Cómo afecta a
la nitidez y el ruido cuando hacemos una foto de Alta resolución y
obtenemos un archivo de solo 25 Mpx.
Parámetros de la prueba:
ISO 100 | 1/100 s. expo
Óptica: Lumix 12-60/2,8-4 Asph a 25 mm. y f 1:3,5
Formato de archivo: .raw procesado en CS6 con los presets del apartado anterior .raw
vs .jpg directo. Sin NR.
|
Recorte al 100% con 418x290 px.
ISO 1600 disparo único |
Recorte al 100% con 418x290 px.
ISO 1600 disparo HR |
 |
 |
 |
 |
Parche de gris al 100% |
Parche de gris al 100% |
 |
Sello de disparo HR reescalado
a 25 Mpx. |
|
- Cómo afecta el modo de Alta Resolución a la nitidez
visto en números e imágenes. |
Parámetros de la prueba:
ISO 100
Óptica: Lumix 12-60/2.8-4 Asph a 12 mm. y f 1:4,5
Con cartas de resolución. Archivos .raw procesados con el estándar de
estudio, que está muy cerca del .jpg nativo con los ajustes a cero. |
|
MTF 50% medido |
Máx.Teórico |
Resolución |
Centro |
Esq. 3/4 |
Esq. Ext. |
Alta Res. a
100 Mpx. |
145 |
97 |
80 |
222 |
Estándar a 25
Mpx. |
99 |
80 |
74 |
111 |
|
Con estos números nos confirma los aspectos físicos que podemos intuir.
Por más que se escanee el círculo de imagen si la óptica usada no da más
resolución vamos a obtener un archivo más grande pero no será
proporcionalmente igual de nítido al que se obtiene al límite de
resolución del sistema con una captura.
Dado que la resolución es lineal y el archivo tiene el doble de anchura
los valores que se deberían haber tenido (Máx, Teórico) en el archivo de
100 Mpx., para igualar la nitidez, deberían haber sido de el doble. Como
veréis en el centro no es así y en las esquinas las cosas van peor. Los
145 l.p./mm. del centro nos confirman que el archivo a 50 Mpx., con el
zoom usado, sería el más adecuado en cuanto a igualdad de nitidez.
El poco incremento en la esquina 3/4 y extrema nos reflejan que el zoom
no da más de si.
|
Con muestra estándar
(sello) en
estudio. |
Recorte al 100% con 418x290 px. |
Recorte al 100% con 418x290 px.
(foto link a foto completa del sello 832x584 px.) |
 |
 |
|
|
- Comparativa
del Lumix 12-60/3.5-5,6 Asph O.I.S. (Misma unidad)
a 12
mm. con Lumix GH6 y con
Lumix G80.
En esta prueba hacemos un muestreo del mismo circulo de visión con la
resolución máxima de cada máquina, 25 Mpx. y 16 Mpx. En el caso de la
Lumix GH6 con disparo único. Podemos
ver la reserva de resolución del zoom en la zona central, en menor
medida en las esquinas 2/3 y que en la esquina extrema con los 16 Mpx. ha
llegado al máximo. La prueba es muy significativa en el sentido de que no
debemos de esperar, cuando pasamos a una máquina de mayor resolución,
que la óptica que tenemos tenga un aumento proporcional de nitidez
en centro-esquina.
[Ojo al comparar las dos gráficas ya que cada una tiene un valor máximo
adaptado al máximo teórico de la cámara.]
|
MTF50% máx.
teórica 111 l.p./mm. |
MTF50% máx. teórica 88 l.p./mm. |
 |
 |
12 mm. |
3,5 |
4,5 |
5,6 |
7,1 |
9 |
Centro |
120 |
120 |
115 |
106 |
94 |
Esq. 2/3 |
73 |
81 |
84 |
82 |
78 |
Esq. Extrema |
52 |
60 |
59 |
59 |
60 |
|
12 mm. |
3,5 |
4,5 |
5,6 |
7,1 |
9 |
Centro |
91 |
99 |
91 |
90 |
80 |
Esq. 1/3 |
76 |
78 |
80 |
77 |
72 |
Esq. 2/3 |
65 |
70 |
72 |
71 |
66 |
Esq. Extrema |
49 |
54 |
58 |
56 |
58 |
|
Por último con una óptica fuera del sistema de gama Pro en los tres
niveles de resolución.
|
Olympus 45/1.2
PRO |
MTF 50% medido @ f 1:2,5 |
Máx.Teórico |
Resolución |
Centro |
Esq. 3/4 |
Esq. Ext. |
Res. a 25 Mpx. |
123 |
97 |
85 |
111 |
Alta Res. a
50 Mpx. |
140 |
115 |
100 |
167 |
Alta Res. a
100 Mpx. |
166 |
148 |
127 |
222 |
|
En este caso proporcionalmente sube más la MTF en las esquinas que en el
centro por lo que hay que ir caso por caso ya que no podemos ni debemos
interpolar el comportamiento en distintas resoluciones de todos las
ópticas y focales.
|
|