Está toma de contacto tiene un formato y contenido reducidos ya que su
objetivo principal es comprobar algunas de sus prestaciones en el uso
estricto de fotografía. Algunos apartados de información sobre sus
características técnicas no se van a publicar ya que considero que para
el posible usuario interesado este
modelo, además de no ser una novedad
rabiosa, será la continuación de un modelo anterior del mismo sistema.
Posiblemente la GH5 ó GH4.
Como ya sabéis los
modelos GH de Panasonic tienen una orientación de uso principalmente
para vídeo
y esta máquina es la culminación en esa especialidad. Aunque resulte
extraño precisamente sus prestaciones de vídeo van a ser las que no
entren en esta toma de contacto.
El principal motivo de
esta publicación es comprobar -a nivel de estudio y de campo- el
rendimiento fotográfico de su sensor que es el primero de formato 4/3 con una
resolución total de 25 megapíxeles, algo que esperábamos en la reciente
OM-1 de OM System. También pienso que este sensor será el adelanto del
que se
implementará en la futurible Lumix G9 MkII.
Además de esta publicación, como finalidad complementaria y no menos
desdeñable he podido probar a fondo y volver a revisar algunas ópticas premium de este fabricante. En el apartado de Galerías figurarán los
modelos.
Dicho esto vamos a ver que cantidad de aplicaciones ha dedicado
Panasonic para su uso en foto, su ergonomía, construcción, accesos
directos, etc... ya que el manual para video es "de vértigo". En la web
del fabricante os podéis descargar el manual, un PDF con 880 páginas
donde se detallan la amplísimas configuraciones para grabación de video.
Y si
más preámbulos, ayudado por unas fotos propias de la unidad que he
tenido unos días, voy a ir describiendo los detalles constructivos y
funcionales.
|