NIKKOR
AF-S
300/4 E PF ED VR
________________________________________________________________________________________________________________________ |
3 Diciembre 2.015
11 de Abril 2.019
Partes de la Página
aaaaa
Características Téc.
▼ |
 |
PARTES DE LA PRUEBA |
CONSTRUCCIÓN
| |
ANÁLISIS |
|
EVALUACIÓN |
Con
Nikon D810 y
D7200____________________________________________________________________________________________________________________ |
|
En esta prueba vamos a ver el último teleobjetivo lanzado por Nikon, un
300 mm. que se posiciona, dentro de la oferta de Nikon, entre el clásico
300/2,8 VR y el anciano
300/4
AF-S D.
El principal argumento de este 300 mm. es su reducido tamaño y peso que
le aporta una gran comodidad y agilidad de uso. Para obtener este tamaño
Nikon echa mano de los habituales f 1:4 y además le incorpora un
elemento de tipo
Fresnel (PF) reduciendo de esta forma aún más el volumen total.
Elementos ED, revestimiento de fluorita en el elemento frontal y sistema
de enfoque flotante trasero son otras de sus c.c.t.t.
Como ayuda a la trepidación incorpora un estabilizador de 4,5 pasos con
dos modos de trabajo (Normal y Sport), motor de enfoque AF-S optimizando
su trabajo mediante el sistema de AF flotante trasero y la opción
limitar la distancia de enfoque de 3 m. a infinito.
Como se puede ver en la foto posee garganta para acoplar collarín de
monopié o trípode pero dado su peso (755 gr.) puede usarse sin él y/o
acoplar la zapata a la cámara. Y es que pesa casi la mitad del 300 mm.
AF/D (1.440 gr.) y mucho menos que el archiconocido AF-S 24-70/2,8 G ED
(900 gr.) Realmente es una gozada salir al campo y moverse con este 300
mm.
A continuación una fotografía del zoom, la ficha de los detalles de
diseño y operativos y la de c.c.t.t.
|
 |
Sobre la
Nikon D810
|
 |
|
Características Constructivas y Acabados -
Inspección Exterior |
Chasis:
metal-plástico termoestable
Exterior: plástico-caucho
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado excelente.
Aislamiento externo: con junta de caucho tórica y túnel interno de
desplazamiento de pupila. Pupila de salida fija.
Anillo enfoque manual: Tiene embrague y posibilidad de enfocar a mano en modo AF.
Tiene seguro de final de carrera.
Ajustes laterales y longitudinales correctos.
Tipo de enfoque:
interno flotante por grupo trasero, el elemento frontal no rota.
Parasol: circular.
Ventana de distancia: Si tiene.
Estabilización: Si, dos modos.
Normal y Sport
Bloqueo de distancia mínima de enfoque: Si, de 3 m. a infinito.
Opción: collarín con peana para zapata de
trípode o monopié RT-1. (opcional) |
|
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante) |
Descripción |
Valor |
Círculo de Imagen |
35 mm. |
Peso |
755 gr. |
Dimensiones |
L = 147,5
mm. |
Ø = 89
mm. |
Tamaño
del Filtro |
77 mm. |
Construcción |
16 Elementos |
10 Grupos |
Láminas en el diafragma |
9 r. |
Ángulo
de visión Horizontal en 35 mm. |
8º - 10´ |
Aberturas |
Max. =
4
|
Mín. =
32 |
Distancia Mínima de Enfoque |
140 cm. |
Magnificación Máxima |
x 0,24 |
Accesorios |
Bolsa blanda y
parasol. |
Compatible: AF-S
Teleconverters TC-14E III/ TC-17E II*/TC-20E III* (*) COn
limitaciones de AF |
|
|
|
|
 |
 |
|
|