NIKKOR
AF-S
50/1.8 G
______________________________________________________________________________________________________________________ |
6 de Julio de 2.011
Partes de la Página
Características Tec.▼
|
 |
PARTES DE LA PRUEBA |
CONSTRUCCIÓN
| |
ANÁLISIS |
|
EVALUACIÓN |
Con
Nikon D300 _______________________________________________________________________________________________________________________________ |
|
Hace unas semanas, sin ningún rumor previo, Nikon sorprendió a muchos
aficionados y medios de prensa anunciando el lanzamiento de esta nueva
óptica. Una óptica clásica de Nikon que se suma a la nueva montura G con
un ligero rediseña óptico.
Con las dos referencias en la mano lo primero que llama la atención del
nuevo objetivo es el importante incremento de su envergadura, una
envergadura que tan solo es 1,5 mm. inferior en ambas sentidos respecto
al AF-S f 1:1,4. El mayor
volumen no se corresponde con los 25 gramos más de incremento respecto al anterior AF-D
1,8. En las manos y colocada en la máquina la óptica no se hace pesada.
A continuación una tabla para comparar algunos datos de ambos.
|
Referencia |
Nikkor AF-S
50/1,8 G |
Nikkor AF 50/1,8
D |
Nikkor AF-S 50/1,4 |
Diámetro-Largo |
72 mm. - 52,5
mm. |
63 mm. - 39 mm. |
73,5 mm. - 54
mm. |
Peso |
185 gramos |
160 gramos |
280 gramos |
Elementos-Grupos |
7-6 |
6-5 |
8-7 |
Láminas
diafragma |
7 redondeadas |
7 |
9 redondeadas |
Filtro |
58 |
52 |
58 |
|
La mayor envergadura viene dada por la inclusión del habitual sistema de
motorización SWM pero sobre todo por las medidas del barrilete,
estructura que indirectamente hace función de protector solar.
Para ampliar la protección a la luz tangencial en situaciones de
enfoques muy cercanos (d.m.e.), esta óptica viene dotada de un
mini-parasol circular integrado. El elemento está unido de forma fija en el borde
del elemento frontal. Cuando enfocamos a un elemento cercano el elemento
frontal se desplaza hacia adelante y con el la visera circular de protección.
En
situación de enfoque a infinito queda integrado en el cono interno y no se distingue nada.
En todo caso el parasol circular que nos viene de serie en la caja es muy generoso para cámaras de 35 mm.
Otra diferencia respecto al anterior, poco visible en este caso, es el
recorrido del anillo de enfoque manual. En este nuevo 50 mm. las
distancias
se han reducido prácticamente a la mitad. La reducción de distancia y,
presumiblemente de la helicoidal, mejora los tiempos que invierte en
realizar el enfoque en las peores condiciones, unos tiempos que han sido
inferiores a los del AF-S 50/1,4 G, por poner un ejemplo.
|
El
efecto negativo de esta reducción es la operatividad en enfoque manual. La reducción comentada
deja la amplitud de arqueo estrecha si se quiere hilar
fino en aberturas grandes. Para este trabajo la ayuda del la visión
directa (LV), si se puede. es muy importante.
A continuación varias fotografías del objetivo solo y montado en una
Nikon
D300, la ficha de los detalles de
diseño y operativos más la de c.c.t.t.
|
 |
Alzado
oblicuo. |
 |
Oblicuo.
Si no nos fijamos bien en el tamaño de su elemento frontal lo
confundiremos fácilmente con un AF-S 50/1,4 G.
|
 |
Alzado |
Características Constructivas y Acabados -
Inspección Exterior |
Chasis: metal-plástico
Exterior: plástico
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado excelente.
Aislamiento externo: Con junta de caucho tórica. Con túnel interno de
desplazamiento de pupila. No está sellado a la intemperie.
Anillo enfoque manual:
- Mediante embrague con posibilidad de enfocar
de forma manual en modo AF.
Reducción 2/1,
-
Tiene seguro de final de carrera en ambas direcciones.
-
El ajuste longitudinal es correcto pero la holgura en el contra-giro es
apreciable, es decir, cuando invertimos el giro el anillo este tarda en
contactar con la helicoidal en ambos sentidos unos 2 mm.. (Ver
revisión
►)
-
El arqueo de enfoque fino es un poco estrecho para trabajar por el visor
con precisión de forma manual con aberturas muy grandes.
Tipo de enfoque:
por extensión de grupo delantero. El elemento frontal no rota y tiene un
pequeño bisel de protección.
Parasol: circular.
Ventana de distancia: si.
|
|
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante) |
Descripción |
Valor |
Círculo de Imagen |
35 mm. |
Peso |
185 gr. |
Dimensiones |
L = 52,5
mm. |
Ø = 72
mm. |
Tamaño
del Filtro |
58 mm. |
Construcción |
7 Elementos |
6 Grupos |
Láminas en el diafragma |
7 |
Ángulo
de visión Horizontal en 35 mm. |
45º |
Aberturas |
Max. =
1.8 |
Mín. =
16 |
Distancia Mínima de Enfoque |
45 cms. |
Magnificación Máxima |
1:6,5 |
Accesorios |
Parasol HB-47
Serie y bolsa blanda. |
Mont.
Disp.: Nikon G |
|
|
|
|
 |
 |
|
|