NIKKOR
AF-S 24-70/2,8 E ED
VR
________________________________________________________________________________________________________________________ |
13 Diciembre 2.015
Partes de la Página
aaaaa
Características Téc.
▼ |
 |
PARTES DE LA PRUEBA |
CONSTRUCCIÓN
| |
ANÁLISIS |
|
EVALUACIÓN |
Con
Nikon D800________________________________________________________________________________________________________________________________ |
|
Introducción.-
En esta prueba vamos a ver el nuevo zoom estándar estabilizado de
formato FX de Nikon. Un zoom que viene a ampliar el catálogo actual de
este segmento.
El primer modelo no estabilizado "aterrizó" en España a finales de
2.007, entonces se pudo probar con la
Nikon D3
+ D200
(zona DX+) ya que ambos productos, zoom y Nikon
D3 "nacieron
juntos". Posteriormente se han hecho otras pruebas/actualizaciones con
la Nikon D600 y Nikon D800. En esta ocasión inicialmente vamos a ver
este nuevo zoom con una
Nikon D800.
Viendo la fórmula óptica de este nuevo zoom y la del anterior se aprecia
que en este nuevo zoom no se han limitado en implementar solamente el
sistema de estabilización. El nuevo diseño es más complejo y sofisticado
que el anterior habiendo incrementado la fórmula en 5 elementos y 5
grupos más. Se emplean por primera vez elementos asféricos ED, se
mantienen 2 ED e incorpora uno HRI. Con todo, el nuevo zoom arroja en la
báscula 170 gr. más de peso respecto al no VR y además se incrementa su
volumen.
Como es lógico se mantienen todos los avances habidos hasta ahora en
cuestión de revestimientos, diseño y tipo de sistema AF, etc..
En primera instancia nos encontramos con un zoom más sofisticado, más
pesado y 1.000 € más caro respecto al no estabilizado. En esta prueba
veremos si su rendimiento justifica todo este despliegue de medios e
incremento de coste.
En las manos.-
Con el zoom en las manos lo primero que se puede notar/oír es el ligero
golpeteo de la lente flotante de estabilizador, parece que esté menos
bloqueada que en otros. Revisando aspectos operativos se aprecia una
suavidad y precisión de giro del anillo de zoom superlativa y unos ajustes equiparables.
La extensión del elemento telescópico es idéntica a la del zoom no
estabilizado, de doble recorrido inverso.
Ver
►
La amplitud de arqueo del anillo de MF se ha reducido respecto al anterior, según
datos históricos, pasando de 90º a 60º, este aspecto dificulta la
precisión en enfoque manual más allá de los 2 m. y favorece los
tiempos de ejecución en modo AF. En las pruebas rutinarias se ha observado
una reacción prácticamente instantánea en reajustes medios y aprox. 0,7
s. en todo el recorrido. Al nivel de tele-zooms con limitador de
distancia de enfoque.
Como detalle mejorable solo citar la inclusión de túnel interno en el
desplazamiento de la pupila y un mateado interno del parasol menos
sensible a arañazos.
A continuación una fotografía del zoom, la ficha de los detalles de
diseño y operativos y la de c.c.t.t.
|
 |
|
Características Constructivas y Acabados -
Inspección Exterior |
Chasis:
metal-plástico termoestable.
Exterior: plástico
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado excelente.
Zoom: por giro de anillo con doble desplazamiento externo inverso.
- º giro total: 60º
- dureza: mecánica excelente
Elementos telescópicos: uno de doble extensión. Buenos
ajustes.
Aislamiento externo: con junta de caucho tórica, sin túnel interno de
desplazamiento de pupila.
Anillo Zoom: revestido de caucho estriado. Dureza y tacto correctos.
Anillo enfoque manual: tiene embrague y posibilidad de enfocar a mano en modo AF.
Tiene seguro de final de carrera.
Ajustes laterales y longitudinales excelentes, arqueo muy estrecho de 2 m. a
infinito.
Tipo de enfoque:
interno por grupo delantero, el elemento frontal no rota.
Parasol: circular/pétalos.
Ventana de distancia: Si tiene.
Estabilización: Si, dos modos.
Comp. 4 pasos.
Bloqueo de extensión: No, no hace falta.
|
|
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante) |
Descripción |
Valor VR |
Valor
G ED |
Círculo de Imagen |
35 mm. |
35 mm. |
Peso |
1.070 gr. |
900 gr. |
Dimensiones |
L = 154,5
mm. |
L = 133
mm. |
Ø = 88
mm. |
Ø = 83
mm. |
Tamaño
del Filtro |
82 mm. |
77 mm. |
Construcción |
20 Elementos |
15 Elementos |
16 Grupos |
11 Grupos |
Láminas en el diafragma |
9 |
9 |
Ángulo
visión Horizontal en 35 mm. |
84º - 34º 20´ |
84º - 34º 20´ |
Aberturas |
Max. =
2,8
|
Max. =
2,8
|
Mín. =
22 |
Mín. =
22 |
Distancia Mínima de Enfoque |
38-41 cm. |
38-41 cm. |
Magnificación Máxima |
x 0,28 |
x 0,27 |
Accesorios |
Parasol y
bolsa blanda. |
Parasol y bolsa
blanda. |
Mont.
Disp. : |
|
|
|
|
 |
 |
|
|