NIKKOR AF-S 18-35/3,5-4,5 G ED
________________________________________________________________________________________________________________________



31 Diciembre 2.014
19 de Mayo de 2.019

Partes de la Página
aaaaa
Características Téc.

PARTES DE LA PRUEBA

CONSTRUCCIÓN    |

ANÁLISIS

|    EVALUACIÓN

Con Nikon D600 y Nikon Z7_______________________________________________________________________________________________________________


En esta prueba vamos a ver la puesta al día, al sucesor, del veterano Nikkor AF-D 18-35/3,5-4,5 IF ED, un zoom que pasó por aquí en Enero de 2.006 y se revisó en formato FX a principios del presente año.

El concepto de este zoom es la de un producto ultra-ligero, de fácil transporte y manejo dado que sus aberturas máximas no son muy generosas pero suficientes para un zoom de estas características y usos previstos. Prescinde del sistema de estabilización que posee su hermano, el AF-S 16-35/4 G ED VR, de los f 1:4 constante ó 2,8 para mantener esa filosofía y ha conseguido mantenerla en esta "puesta al día" ya que solo ha "engordado" 15 gr. respecto al modelo anterior a pesar de incorporar en su fórmula óptica un elemento más.

El nuevo zoom estéticamente se ha vestido con el ADN actual de la marca, ahora el elemento telescópico queda dentro del chasis por lo que se puede aislar el conjunto (frontal junta móvil) si le incorporamos un filtro. Al mismo tiempo quedará más protegido de luces laterales.

A nivel de uso el accionamiento del zoom, en condición de casi nuevo, se aprecia más ajustado que el anterior modelo y, dado el carenado del elemento telescópico, da la sensación de tener un poco más de envergadura pero el peso no engaña y sigue siendo igual de cómodo en su manejo.. "una pluma" comparado con el resto de este formato.

A continuación unas fotografías del zoom, la ficha de los detalles de diseño y operativos y la de c.c.t.t.
 


Instalado en la máquina de prueba.

 
Características Constructivas y Acabados - Inspección Exterior


Chasis:
metal/plástico termoestable.
 
Exterior: plástico termoestable.
 
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado excelente.
 
Zoom: por giro de anillo con desplazamiento de doble recurrido quedando dentro del chasis.
- º giro total: 90º
- dureza: correcta, sin atascos.

 
Elementos telescópicos: uno de doble recorrido.
 
Aislamiento externo: sin junta de caucho tórica ni túnel interno de desplazamiento de pupila.
 
Anillo Zoom: revestido de caucho estriado. Dureza y tacto correctos.
 
Anillo enfoque manual: no tiene embrague y posibilidad de enfocar a mano en modo AF. No tiene seguro de final de carrera. Ajustes laterales, longitudinales y longitud de arqueo correctos.
 
Tipo de e
nfoque: interno por grupo delantero, el elemento frontal no rota.
 
Parasol: de pétalos.
 
Ventana de distancia: Si tiene.
 
Estabilización: No.
 
Bloqueo de extensión: No hace falta.
 

 

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante)

Descripción

Valor
Círculo de Imagen 35 mm. (FX)
Peso  385 gr.
Dimensiones L = 83 mm.
Ø = 95 mm.
Tamaño del Filtro  77 mm.
Construcción   12 Elementos
  8 Grupos
Láminas en el diafragma  7
Ángulo de visión Horizontal en 35 mm. 100º - 63º
Aberturas Max. = 3,4-4,5
Mín. = 22-29
Distancia Mínima de Enfoque    28 cm.
Magnificación Máxima 1:2
Accesorios  Parasol y bolsa blanda.
Mont. Disp. : G